1932.04 | Introducción | La Internacional Comunista |
1932.04 | Las tareas que debe resolver la revolución española | La Internacional Comunista |
1932.09 | Dirijamos el fuego bolchevique contra el oportunismo | La Internacional Comunista |
1932.10 | Comunicado sobre la XII Sesión Plenaria del C.E. de la I.C. | La Internacional Comunista |
1932.10 | Preparación de las luchas por el poder, por la dictadura del proletariado | La Internacional Comunista |
1932.10 | El P. C. de España en la revolución española | Manuel Hurtado Benítez |
1937.0715 | En España se juega la paz del mundo | Nuestra Bandera |
1948.01 | Sobre la historia de la Filosofía | A. Zdanov |
1952.01 | Presentación | Cuadernos de Cultura |
1952.01 | Sobre la historia de la Filosofía | A. Zdanov |
1953.01 | La fecunda y gloriosa vida de Jose Vissarionovich STALIN | Cuadernos de Cultura |
1953.04 | En torno a la “Situación histórica del artista español” | J. Izcaray |
1953.04 | Hacia la enseñanza politécnica en la URSS | M. Skatkin |
1953.07 | El triunfo del hombre. I. Dos leyes, dos mundos | J. Izcaray |
1953.07 | A Renato Guttuso | Rafael Alberti |
1953.07 | El cepo de la “integración” | Manuel Azcarate |
1953.07 | Hogueras de libros en Estados Unidos | Cuadernos de Cultura |
1953.10 | Meditación del día | Antonio Machado |
1953.10 | Elegía en llamas | Juan Rejano |
1953.10 | Pasión, sin muerte, del teatro lírico español | Ramón Anaya |
1954.01 | El cosmopolitismo, arma ideológica del imperialismo | Manuel Azcarate |
1954.01 | El triunfo del hombre. II. La libertad | J. Izcaray |
1954.01 | Conflictos dramáticos y héroe positivo | Constantino Simonov |
1954.01 | Sí, nuestra literatura es tendenciosa | Ilya Ehrenburg |
1954.05 | Recuerdo y presencia de Antonio Machado | Cuadernos de Cultura |
1954.05 | Intelectuales en la indigencia | Pedro Lujan |
1954.05 | El triunfo del hombre. III. La libertad intelectual | J. Izcaray |
1954.05 | La audacia y la inspiración creadoras | A. Jatchaturian |
1954.09 | Algunas reflexiones sobre el estudio y difusión de nuestra ideología | Cuadernos de Cultura |
1954.09 | Perspectivas de un gran cine nacional realista | Ramón Solorzano |
1954.09 | Los intelectuales frente a la ofensiva inquisitorial de la Iglesia | Gerardo Medina |
1954.09 | En torno a la actual situación de la música en España | Julián Antero |
1954.09 | En torno al carácter específico de la literatura | Galina Nikolaieva |
1955.01 | Los intelectuales en la lucha por la democracia | Cuadernos de Cultura |
1955.01 | Nuestro programa y las artes | J. Izcaray |
1957.05 | Nuestro intento | Nuestras Ideas |
1957.05 | El método orteguiano de las generaciones | Federico Sánchez [Jorge Semprún] |
1957.05 | La discusión sobre Menéndez y Pelayo | Juan Diz [Manuel Azcárate] |
1957.05 | Los pasos de Pedro Laín Entralgo por el camino de España | Tomás Fuenfría [Enrique Múgica] |
1957.05 | España revolucionaria | Carlos Marx |
1957.05 | Humanismo marxista en la «Ora Marítima» de Rafael Alberti | V. F. [Manuel Sacristán] |
1957.05 | Una novela de Sánchez Ferlosio «El Jarama» o la hora de España | J. Izcaray |
1957.05 | Un artículo de Nuestro Tiempo: «Burgueses y proletarios» | M. A. [Manuel Azcárate] |
1957.05 | Al margen de los Papeles de Son Armadans | Ignacio Laguna |
1957.05 | Calle Mayor y Calabuch. Bardem y Berlanga | José Ernesto |
1957.09 | Nuevas corrientes en el catolicismo español | Nuestras Ideas |
1959.0228 | Machado, a los veinte años | Mundo Obrero |
1959.05 | Significado de un homenaje | Antonio Machado |
1960.0615 | En defensa de la cultura catalana y de su idioma | Fernando Claudín |
1961.01 | Contra la censura (escrito a los ministros de Información y Educación, 26 noviembre 1960) | Horitzons |
1961.04 | Prieto y la declaración de los 81 | Nuestra Bandera |
1961.0401 | Un mensaje de adhesión a la Conferencia firmado por ciento cincuenta intelectuales españoles | Mundo Obrero |
1961.07 | Sociología de la Decadencia. Sobre… Tierno Galván | Antonio Paz |
1961.0701 | Un documento de intelectuales de Madrid en solidaridad con los de Barcelona | Mundo Obrero |
1962.0701 | Franco se quita la careta | Mundo Obrero |
1963.09 | A nuestros lectores y amigos | Realidad |
1963.09 | Saludo a Realidad | Luigi Longo |
1963.11 | Cuadernos para el dialogo | Luis Costa [José Sandoval] |
1963.1001 | Documento dirigido por 102 intelectuales a Fraga Iribarne | Mundo Obrero |
1963.1101 | Nuevo escrito dirigido por 188 intelectuales españoles al ministro Fraga | Mundo Obrero |
1964.04 | El desarrollo del movimiento nacional en Cataluña | J. B. |
1965.01 | Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín, acompañado de las “notas críticas” de | Nuestra Bandera |
1965.03 | Los grupos políticos no comunistas y el nuevo movimiento obrero | Nuestra Bandera |
1965.03 | Los rasgos generales, los problemas y las perspectivas del nuevo movimiento obrero | Nuestra Bandera |
1965.0315 | Importante documento de intelectuales | Mundo Obrero |
1965.05 | Problemas de la organización del futuro estado democrático de España | Nuestra Bandera |
1965.05 | Nuestra lucha por la solución de un gran problema nacional | Ignacio Gallego |
1965.05 | Notas críticas sobre la posición de la socialdemocracia | Santiago Álvarez |
1965.05 | Curas-obreros en España | Manuel Azcárate |
1966.02 | Los comunistas y la colaboración con los católicos | Santiago Álvarez |
1966.02 | Respuesta al camarada E. V. | Nuestra Bandera |
1966.06 | Unanumo: pensamiento político [de Elías Díaz] | J. Valdés [Manuel Ballestero] |
1966.0715 | El documento de los trabajadores madrileños - La adhesión de los intelectuales | Mundo Obrero |
1969.0515 | Protagonistas de la España democrática | Información española |
1969.0601 | Las Omisiones en La oposición a la dictadura. I. E. interroga a Sergio Vilar | Información española |
1971.1201 | El pecado de la ciencia (o los inquisidores en el Ministerio de Educación) | Información española |
1972.0314 | La unidad de los revolucionarios marxistas en el Partido Comunista | Mundo Obrero |
1972.1013 | Resolución política del VIII Congreso del Partido Comunista de España | Mundo Obrero |
1972.1027 | La situación en Euzkadi | Mundo Obrero |
1972.1207 | España ante la seguridad y la cooperación europeas | Manuel Azcárate |
1973.0102 | 8º Congreso, cuestiones debatidas: La democracia interna hoy | Mundo Obrero |
1973.0117 | 8º Congreso, cuestiones debatidas: Una política ante el M.C.E. | Mundo Obrero |
1973.0201 | 8º Congreso, cuestiones debatidas: El pacto para la libertad | Mundo Obrero |
1973.03 | Entre líneas de un libro de Gustavo Bueno | Guillermo Moreno [Gabriel Albiac] |
1973.0523 | La dinámica del 8º Congreso y la de ciertos opositores | Manuel Azcárate |
1973.1128 | Después del golpe militar en Chile, la cuestión del trabajo en el ejército | Mundo Obrero |
1974.0314 | Iglesia-Régimen, de la tensión al conflicto | J. Izcaray |
1974.0619 | Capitalismo, socialismo y cristianismo | Federico Melchor |
1974.0703 | 25 mil españoles en Ginebra, un grito: ¡Libertad! | Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri |
1974.0731 | Junta Democrática de España. Calvo Serer y S. Carrillo. Conferencia de prensa en París | Mundo Obrero |
1974.0930 | El problema nacional y el programa de la Junta Democrática | Santiago Álvarez |
1974.09 | La situación política en España y la aparición de la Junta Democrática | Santiago Carrillo |
1974.1030 | Entrevista PCUS-PCE en Moscú | Mundo Obrero |
1974.1113 | Política exterior y cambio democrático | Manuel Azcárate |
1974.1113 | Entrevista del Partido del Progreso y el Socialismo de Marruecos y el Partido Comunista de España | Mundo Obrero |
1975.0205 | Nuestro combate y la encrucijada europea | Manuel Azcárate |
1975.0415 | Manifiesto de la Reconciliación de la Junta Democrática de España | Mundo Obrero |
1975.0601 | El futuro comienza a ser presente | Dolores Ibárruri |
1975.1217 | El Sáhara vendido | Mundo Obrero |
1975.1223 | Sin democracia, no se entra en Europa | Joan Llagostera |
1975.1223 | Sáhara occidental. Independencia o genocidio | Miguel Cocol. |
1976.0107 | España y Europa | Mundo Obrero |
1976.03 | Declaración común del Partido Comunista de Japón y del Partido Comunista de España | Nuestra Bandera |
1976.0421 | Conferencia de prensa en París | Santiago Carrillo |
1976.0602 | Coordinación Democrática y la problemática nacional y regional | Laura Rivas |
1976.0616 | Sobre socialismo y libertades (I) | David Hierro |
1976.0630 | Sobre socialismo y libertades (II) | David Hierro |
1976.0707 | Los comunistas y la cuestión nacional y regional | Ernest Martí |
1976.0707 | Berlín. Conferencia de Partidos Comunistas | Mundo Obrero |
1976.0915 | Reforma Suárez. Fraude a la libertad y soberanía popular | Mundo Obrero |
1976.1013 | Más allá de un atentado | Josu Azurmendi |
1976.1117 | Frente a un referéndum sin libertades. ¡Abstención! | Manuel Azcárate |
1976.1208 | ¿Qué pasa en Cataluña? | Pere Fages |
1976.1216 | Rueda de prensa en Madrid: Llegaremos a la ruptura democrática | Santiago Carrillo |
1977.0205 | De Montejurra a las matanzas de Madrid. El complot terrorista del búnker | Miguel Esteban |
1977.0310 | El eurcomunismo: Una realidad, una esperanza | Manuel Azcárate |
1977.0513 | Una estrategia de socialismo democrático | C. Martín Muñoz |
1977.0525 | Al habla con Alfonso Carlos Comín. Cristianismo y marxismo | Lorenzo Arias |