1960.01 | Latinoamérica y la guerra fría | Leopoldo Zea |
1960.01 | El pensamiento sociológico de Mariano Otero | Ricaurte Soler |
1960.03 | Perfil de las nuevas generaciones españolas | Francisco Farreras |
1960.03 | Impresiones de España | Pierre Emmanuel |
1960.03 | La vida cultural española y la problemática europeísta | Dionisio Ridruejo |
1960.07 | El absolutismo y la estructura sacrificial de la sociedad | María Zambrano |
1960.07 | Progreso y Libertad (Berlín 16-20 junio 1960) | Cuadernos del CLC |
1960.07 | Guía para el estudio y arma de lucha (Rosental-Iudin, Diccionario filosófico) | Luis Silva Rehermann |
1960.09 | El krausismo en España | Luis Araquistain |
1960.10 | Rutas y metas panameñas en el problema del Canal | David Turner Morales |
1960.10 | Ética y Filosofía | Miguel Bueno |
1960.11 | La situación actual de la inteligencia en España | Julián Marías |
1960.11 | Sobre una cuestión disputada: Cataluña y España | José Ferrater Mora |
1960.12 | El problema de la censura [carta a los ministros] | Boletín CDE |
1961.01 | España y Estados Unidos | Julián Andía [Enrique Tierno Galván] |
1961.01 | Declaración del Congreso por la Libertad de la Cultura 4 octubre 1960 | Congreso por la Libertad de la Cultura |
1961.01 | El pensamiento sociológico de Mariano Otero | Ricaurte Soler |
1961.01 | Dos nacimientos en la dividida familia de la “inteligentzia” panameña | Henri Deleuze |
1961.01 | Contra la censura, Madrid 26 de noviembre de 1960 | Horitzons |
1961.03 | Protesta contra la censura de más de 300 escritores… | Cuadernos del CLC |
1961.03 | Declaración sobre Cuba, Congreso por la Libertad de la Cultura | Congreso por la Libertad de la Cultura |
1961.03 | La crisis de la Universidad de La Habana | Pedro Vicente Aja |
1961.04 | Necrología de Antonio Álvarez de Linera | Juan Zaragüeta |
1961.04 | Prieto y la declaración de los 81 | Nuestra Bandera |
1961.06 | Carta sobre el exilio | María Zambrano |
1961.07 | Sociología de la Decadencia. Sobre… Tierno Galván | Antonio Paz |
1961.11 | Haydée Santamaría sobre el suplemento Cuba 1961 | Congreso por la Libertad de la Cultura |
1961.1129 | ¿Qué es la Universidad? (I) | Gustavo Bueno |
1962.0211 | El intelectual y su responsabilidad. Cara y cruz de un oficio | Sergio Vilar |
1962.0224 | ¿Qué es la Universidad? (II) | Gustavo Bueno |
1962.0329 | La verdad y la locura en el Quijote | Angel Rodríguez Bachiller |
1962.0508 | Un libro humorístico [El esfuerzo medular del krausismo…] | Vidal Peña |
1962.0508 | ¿Qué es la Universidad? (y III) | Gustavo Bueno |
1962.07 | El futuro de la Universidad española | Jose Luis L. Aranguren |
1962.0901 | Baza de oros | Luis María Ansón |
1962.10 | Cristianismo y marxismo | Conrado Eggers Lan |
1963.01 | Adiós a Francisco Romero | Ignacio Iglesias |
1963.0103 | Un libro de Zubiri | Manuel Cerezales |
1963.02 | Le paso el timón, querido Arciniegas | Julián Gorkin |
1963.02 | La obra de Francisco Romero | Julián Izquierdo Ortega |
1963.0215 | Conferencia de don Gustavo Bueno Martínez. Sobre la esencia de Zubiri | La Nueva España |
1963.0228 | Sobre la esencia, de Xavier Zubiri [1] | Gonzalo Fernández de la Mora |
1963.0301 | Sobre la esencia, de Xavier Zubiri [2] | Gonzalo Fernández de la Mora |
1963.04 | Pasado y Presente | José Aricó |
1963.0409 | Reunión de profesores de Filosofía en el Colegio Mayor “Antonio de Nebrija” | Arriba |
1963.0411 | Clausura de la I Convivencia Española de Filósofos Jóvenes | Arriba |
1963.0411 | La directriz del pensamiento filosófico docente español es tradicional | Arriba |
1963.0416 | En torno a la Filosofía | Arriba |
1963.0418 | Primero, la Filosofía | Arriba |
1963.0419 | Investigación y docencia | Arriba |
1963.0421 | Marcha atrás | Arriba |
1963.0421 | La información como arma | Carlos París |
1963.0428 | Acordes con la realidad | Arriba |
1963.0429 | Reuniones filosóficas | Arriba España |
1963.05 | Sobre la esencia, de Xavier Zubiri | Pedro Cerezo Galán |
1963.07 | Marxismo o cristianismo | León Rozitchner |
1963.0725 | El Ser y la Muerte, Ferrater Mora | Gonzalo Fernández de la Mora |
1963.08 | Buenos Aires | Jorge Luis Borges |
1963.0808 | Necesidad de una solución positiva. Nuevas generaciones | Sergio Vilar |
1963.09 | La muerte de Leopoldo Lugones | Jorge Luis Borges |
1963.0919 | La filosofía en el mundo de hoy, Ferrater Mora | Gonzalo F. de la Mora |
1963.0930 | Entierro de don Manuel Graña | Hoja del lunes |
1963.10 | Razón de ser | Cuadernos para el Diálogo |
1963.10 | Necesitamos más diálogo en la Iglesia | José María de Llanos, S. J. |
1963.10 | El diálogo con Hispanoamérica | Pedro Laín Entralgo |
1963.1013 | Asturias: Fraga Iribarne rebate las acusaciones de un grupo de intelectuales | ABC |
1963.11 | Protesta nacional contra la represión. Los 102 intelectuales... | Libertad |
1963.11 | Los dos caminos del progreso | Fernando Valera |
1963.11 | Nuevo escrito dirigido por 188 intelectuales españoles al Ministro | Mundo Obrero |
1963.11 | Filosofía y diálogo | Francisco Gracia |
1963.11 | Los intelectuales contra la tortura y por las libertades democráticas | Realidad |
1963.11 | Cuadernos para el diálogo | Luis Costa (José Sandoval) |
1963.12 | Libertad y Organización | Elías Díaz |
1964.01 | Respuesta a la derecha marxista | Conrado Eggers Lan |
1964.01 | Respuesta de León Rozitchner | León Rozitchner |
1964.0102 | Tres mundos: Cataluña, España, Europa, Ferrater Mora | Gonzalo F. de la Mora |
1964.04 | Borges y Neruda | Cuadernos |
1964.04 | El desarrollo del movimiento nacional en Cataluña | J. B. |
1965.0410 | Homenaje nacional a Séneca en el XIX Centenario de su muerte | La Vanguardia |
1965.01 | Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín | Nuestra Bandera |
1965.03 | Los grupos políticos no comunistas y el nuevo movimiento obrero | Nuestra Bandera |
1965.05 | Problemas de la organización del futuro estado democrático de España | Nuestra Bandera |
1965.05 | Nuestra lucha por la solución de un gran problema nacional | Ignacio Gallego |
1965.05 | Notas críticas sobre la posición de la socialdemocracia | Santiago Álvarez |
1965.05 | Curas-obreros en España | Manuel Azcárate |
1964.06 | Les Cahiers de l'Herne presentent Jorge Luis Borges | Cuadernos |
1964.0602 | El arte inquieto - Sergio Vilar, Manifiesto sobre Arte y Libertad, Nueva York 1963 | Heliodoro Carpintero Capell |
1965.06 | La generación de Fraga y su destino | Juan Triguero [José María Moreno Galván] |
1965.09 | ¿Hacia una organización de Estados latinoamericanos? | Germán Arciniegas |
1965.09 | El último gato | Adriana Figueredo |
1965.09 | Generaciones en la literatura hispanoamericana | Guillermo de Torre |
1965.1115 | La Escuela de Cinematografía | Alfonso Sánchez |
1966.02 | Los comunistas y la colaboración con los católicos | Santiago Álvarez |
1966.0206 | El monopolio de la libertad | José Antonio Vaca de Osma |
1966.0410 | Hoy estrenamos libertad | ABC |
1966.0410 | Una carta de Dionisio Ridruejo | ABC |
1966.0811 | Angel Ganivet, un iluminado, Javier Herrero | Gonzalo F. de la Mora |
1966.04 | Perú: revolución, insurrección, guerrillas | Américo Pumaruna |
1966.0413 | Ha muerto “Columbia” | Región |
1966.0414 | Murió en Oviedo el hombre que creó el “Día de la Raza” | La Nueva España |
1966.0623 | ¿Hay filósofos en la Argentina? | Héctor Álvarez |
1966.0715 | Adhesión de los intelectuales al documento de los trabajadores madrileños | Mundo Obrero |
1966.10 | Un obligado ¡hasta pronto! | Mañana, tribuna democrática española |
1967 | Pensamiento Crítico (Habana, números 1-11) | Pensamiento Crítico |
1967.02 | La violencia y los cambios sociales | Camilo Torres |
1967.02 | La revolución verdadera, la violencia y el fatalismo geo-político | Fabricio Ojeda |
1967.02 | Perú: revolución, insurrección, guerrillas | Américo Pumaruna |
1967.0221 | La CIA ha ayudado a las organizaciones ilegales de estudiantes españoles | La Vanguardia |
1967.0304 | Los estudiantes de la C.I.A. | Informe de Ramparts en Triunfo |
1967.04 | Crear dos, tres... muchos Viet-Nam, es la consigna | Ernesto Guevara |
1967.05 | Alvaro, filósofo ovetense | Francisco Escobar García |
1967.07 | La CIA y los intelectuales | Editorial de Mundo Nuevo |
1967.07 | VII Congreso Interamericano de Filosofía | Octavio Nicolás Derisi |
1967.08 | La CIA y los intelectuales | Emir Rodríguez Monegal |
1967.10 | Problemas de táctica y de estrategia | Julio Cerón |
1968 | Pensamiento Crítico (Habana, números 12-23) | Pensamiento Crítico |
1968.04 | Nosotros sacerdotes católicos... | Cuadernos de Ruedo Ibérico |
1968.0919 | Presente y futuro del pueblo vasco, José Domingo de Arana | Gonzalo de la Mora |
1969.0206 | Izquierda y derecha de los intelectuales | Manuel Vicent |
1969.0401 | Prescripción de todos los delitos cometidos con anterioridad al 1 de abril de 1939 | BOE |
1969.0515 | Protagonistas de la España democrática, de Sergio Vilar | Domingo Escobar |
1969.06 | Información española interroga a Sergio Vilar | Información española |