Obras de Aristóteles | La gran moral 1 2 | Patricio de Azcárate |
[ Aristóteles· La gran moral· libro primero· I· II· III· IV· V· VI· VII· VIII· IX· X· XI· XII La gran moral · libro primero, capítulo XXIII De la grandeza de almaLa grandeza de alma es una especie de medio entre la insolencia y la bajeza. Se refiere al honor y al deshonor; pero no al honor de que juzga el vulgo, sino a aquel del que son únicos jueces los hombres de bien, y el cual es al que atiende la grandeza de alma. Los hombres de bien que conocen las cosas y las aprecian en su justo valor concederán su estimación al que merezca semejante honor; y el magnánimo preferirá siempre la estimación ilustrada de un corazón que sabe cuán verdaderamente estimable es el suyo. Pero el magnánimo no aspira a los honores sin distinción; sólo se fijará en el más elevado, y ambicionará este precioso bien, con el único fin de que pueda elevarle hasta la altura de un principio. Los hombres despreciables y viciosos, que creyéndose ellos mismos dignos de los mayores honores miden por su propia opinión la consideración que exigen, son los que pueden llamarse insolentes. Por lo contrario, los que exigen menos que lo que se les debe de justicia, [41] prueban tener un alma mezquina. Entre estos dos extremos ocupa el medio el que no exige para sí menos honores de los que le corresponden, ni quiere más de los que merece, ni pretende tampoco monopolizarlos. Este es el magnánimo y, repito, la grandeza de alma es el medio entre la insolencia y la bajeza. |
<< | >> |
![]() |
Proyecto Filosofía en español © 2005 www.filosofia.org |
Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles Madrid 1873, tomo 2, páginas 40-41 |