Obras de Aristóteles | La gran moral 1 2 | Patricio de Azcárate |
[ Aristóteles· La gran moral· libro primero· I· II· III· IV· V· VI· VII· VIII· IX· X· XI· XII La gran moral · libro primero, capítulo XIV Definición de las ideas de necesidad y de lo necesarioEn punto a las ideas de necesidad y de lo necesario es preciso decir, que no se las puede aplicar indistintamente y a todas las cosas. Por ejemplo, jamás se aplica a lo que hacemos por placer, porque sería un absurdo decir que uno se había visto forzado por el placer a seducir a la mujer de su amigo. Y así la idea de la necesidad no es aplicable indistintamente a todas las cosas; sólo lo es a aquellas que nos son exteriores: por ejemplo, si alguno se ha visto en la necesidad de sufrir cierto mal para evitar otro mayor que amenazaba su fortuna. En este concepto yo mismo puedo decir: «me veo forzado por precisión a ir apresuradamente a mi casa de campo, porque si tardara, sólo encontraría arruinada mi cosecha.» He aquí los casos, en que puede decirse que hay necesidad. |
<< | >> |
Proyecto Filosofía en español © 2005 www.filosofia.org |
Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles Madrid 1873, tomo 2, página 29 |