Obras de Aristóteles | La gran moral 1 2 | Patricio de Azcárate |
[ Aristóteles· La gran moral· libro primero· I· II· III· IV· V· VI· VII· VIII· IX· X· XI· XII La gran moral · libro primero, capítulo XXII De la liberalidadLa liberalidad es el medio entre la prodigalidad y la avaricia, dos pasiones que tienen por objeto el dinero. El pródigo es el que gasta en cosas que no debe, más que debe y cuando no debe. El avaro, al contrario del pródigo, es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe. Ambos son igualmente reprensibles. El uno cae en un extremo por falta, el otro en el opuesto por exceso El hombre verdaderamente liberal, puesto que merece alabanza, ocupa el medio entre estos dos; y el liberal es el que gasta en las cosas que es preciso, lo que es preciso y cuando es preciso. Por otra parte, hay más de una especie de avaricia y entre las personas iliberales es preciso distinguir los que llamamos cicateros, capaces de dividir un grano de anís en dos partes; los avarientos, que no retroceden jamás tratándose de ganancias vergonzosas, y los tacaños, que exageran a cada momento hasta sus [40] menores gastos. Todos estos matices están comprendidos en la denominación general de la avaricia, porque el mal tiene una infinidad de especies, mientras que el bien no tiene más que una; por ejemplo, la salud es simple, y la enfermedad viste mil formas. Lo mismo sucede con la virtud que es simple, mientras que el vicio es múltiple, y así todos los que acabamos de señalar son indistintamente reprensibles en punto a dinero. ¿Pero el hombre liberal debe adquirir y amontonar riquezas? ¿O debe desentenderse de este cuidado? Las demás virtudes están en el mismo caso que esta; no compete por ejemplo al valor fabricar armas, porque esto es objeto de otra ciencia, pero al valor corresponde cogerlas para servirse de ellas. Lo mismo sucede con la templanza y con las demás virtudes sin excepción. No es a la liberalidad a la que toca adquirir dinero; este cuidado corresponde a la ciencia de la riqueza o crematística{9}. ——— {9} Véase la Política, lib. I, cap. III. |
<< | >> |
![]() |
Proyecto Filosofía en español © 2005 www.filosofia.org |
Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles Madrid 1873, tomo 2, páginas 39-40 |