| 1909.01 | Para propagar el marxismo | Mario Antonio |
| 1909.01 | Marxismo y ética | Enriqueta Roland Holst |
| 1909.01 | Para la educación de la mujer | Cayetano Redondo |
| 1913.0601 | Feminismo Socialista. ¡Adelante! | Renovación |
| 1913.0601 | La conquista del pan | Conrado de Anteyo |
| 1913.0601 | ¡Qué dirán! | Otilia Solera |
| 1913.0601 | La mujer inútil | Ángel Buey Alario |
| 1913.0601 | El hogar obrero | Benita Ibáñez |
| 1913.0601 | Cuentos de mujeres. El huelguista | Juliana González |
| 1913.0601 | Miscelánea femenina | Renovación |
| 1914.0101 | Los Profesores racionalistas | Rafael Martínez |
| 1914.0816 | Jaurés y la filosofía | Julián Besteiro |
| 1915.10 | Progresos de Renovación. Lo que hemos hecho | Renovación |
| 1919.1115 | Creo que conviene esperar | Andrés Saborit |
| 1920.0110 | Las Juventudes Socialistas ingresan en la Tercera Internacional | Renovación |
| 1920.0415 | Renovación, muere; El Comunista, nace | Renovación |
| 1928.0115 | El «chárleston», «Charlot» y la gente de color | Emiliano M. Aguilera |
| 1928.0115 | Consideraciones acerca de nuestra labor | Renovación |
| 1929.0315 | La vida de renovación | Renovación |
| 1929.0615 | Pro la Sociedad de Naciones | Renovación |
| 1929.0615 | Monroe y la acción sindical | Renovación |
| 1929.0615 | renovación: A nuestros lectores | Renovación |
| 1929.1012 | Los dos patriotismos | Luis Araquistain |
| 1929.1012 | La importancia del esperanto | Santiago Carrillo |
| 1929.1215 | Las ideas de Vladimiro Lenin | Felipe A. Cabezas |
| 1930.0115 | La especialización | Santiago Carrillo |
| 1930.1110 | renovación, reaparece | Renovación |
| 1930.1110 | Eugenesia | Hildegart |
| 1930.1130 | Patriotismo y humanitarismo | Juan Sánchez-Rivera |
| 1930.1130 | Laicismo | Hildegart |
| 1931.0220 | Nuevo feminismo | Hildegart |
| 1931.0220 | Ignorancia comunista. La crisis política de España | Carlos Hernández |
| 1931.0410 | Los que no podemos votar | Santiago Carrillo |
| 1931.0810 | El cretinismo teórico del anarcosindicalismo | Carlos Hernández |
| 1931.0831 | Federalismo | H. |
| 1932.0326 | Intelectual en España | Segundo Serrano Poncela |
| 1932.0702 | La guerra futura | José Laín Entralgo |
| 1932.0709 | Democracia | Santiago Carrillo |
| 1932.0709 | Marxismo. 1. Obrero del campo | Segundo Serrano Poncela |
| 1932.0716 | Marxismo. 2. Socialismo y democracia | Segundo Serrano Poncela |
| 1932.0716 | Feminismo. Desnudos infantiles | Ángeles Vázquez |
| 1932.0806 | La campaña pacifista. Importancia del medio | José Laín Entralgo |
| 1932.0820 | Organización de la resistencia | José Laín Entralgo |
| 1932.0917 | Patriotismo y antipatriotismo | José Laín Entralgo |
| 1932.1001 | El fracaso de la táctica comunista | José Laín Entralgo |
| 1932.1231 | Bernstein y el revisionismo | José Laín Entralgo |
| 1933.0930 | Todo el Poder al Partido Socialista | José Laín Entralgo |
| 1933.1125 | Historia, origen y definición del vocablo enchufe | Manuel Saiz Balza |
| 1934.0127 | Unamuno, en plena decadencia | Renovación |
| 1934.0127 | Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas | Rodolfo Obregón |
| 1934.0217 | Decálogo del joven socialista | Renovación |
| 1934.0922 | Armas en la Casa del Pueblo | Renovación |
| 1934.0922 | En San Heno de Pravia se descubre otro contrabando socialista | Renovación |