Balance
Consideraciones acerca de nuestra labor
Como las actividades políticas del país sufren una crisis bien prolongada, la labor de las Juventudes Socialistas no tiene la resonancia de otras épocas. Sin embargo, puede decirse que en el año que ha acabado se ha realizado tarea no desdeñable. Aparte el crecimiento de las Secciones y la creación de nuevos Grupos en diversas localidades, destaca la consolidación del órgano federativo. Renovación va conquistado cada día más lectores y mayor prestigio. El II Congreso, celebrado en Madrid durante el mes de mayo último, fue el exponente de un período que pudiéramos llamar preparatorio, después de la reorganización de las fuerzas juveniles. Y el último semestre del año que examinamos se ha caracterizado por un loable intento de hacer revivir nuestra organización.
En orden a los deberes sindicales, que indudablemente tienen las Juventudes Socialistas españolas, su actuación es más difusa, y, por tanto, menos apropiada para hacer de ella un breve resumen. Baste saber que, individual y aisladamente, aunque compenetrados con el espíritu que informan los acuerdos de nuestros Congresos y la letra de la organización general de la Federación de Juventudes, los militantes ejercen en las Agrupaciones obreras una acción tenaz, que felizmente se ve coronada por el éxito. Se da el caso de que, en muchas ciudades, los cargos de más importancia y responsabilidad están desempeñados por jóvenes camaradas.
Pero lo expuesto, con ser bastante, no es suficiente para satisfacer nuestros deseos de progreso, ni puede autorizarnos a cerrar este balance con saldo favorable. No cabe duda, aun prescindiendo de las dificultades naturales y de los obstáculos que en algunas ocasiones hay que reputar de insuperables, que se ha dejado mucho por hacer. La misma contextura de los grupos locales adolece de defectos perfectamente reparables y sin que queramos significar que la disciplina haya sufrido relajamiento o quebranto, lo cierto es que no hay exceso de diligencia en la gestión propia. Puesta a prueba la capacidad de las Secciones, éstas se han resentido prestamente, ganadas por la pereza o dominadas por el medio ambiente nacional, tan propenso a la inercia. En cuanto ha crecido el porcentaje de asuntos, lo mismo en el orden político que en el sindical o administrativo, las hemos visto titubear. La asistencia cálida y entusiasta que esperábamos para las iniciativas del Comité Nacional no se ha producido con la necesaria espontaneidad.
El conocimiento de la verdad, antes que poner en nuestro animo un punto de desfallecimiento o una nota de desagrado, debe servir a todos de estimulante para reemprender ahincadamente y con nuevos bríos la marcha hacia la perfección anhelada. Y aunque no ignoramos que tanto la pobreza numérica como la falta de recursos materiales son a veces las causas de los lunares señalados, hay que ir derechamente a encontrarles remedios adecuados.
Uno de ellos, y a nuestro juicio el más eficaz, consiste en llamar la atención de las organizaciones adultas, que se nutren de nuestra savia y aprovechan las actividades juveniles. Si en cada caso les hacemos reparar en la penuria que nos combate, a buen seguro que su ayuda no se hará esperar. Pero ésta es otra cuestión que no encaja en este trabajo, cuya principal finalidad es la de reflejar el estado presente de las Juventudes Socialistas y resumir su actuación durante el año.
Terminamos, pues, invitado a los jóvenes lectores a la meditación. Con cruda sinceridad hemos querido diseñar un cuadro vivo de nuestra vida colectiva. Si por acaso lo hubiéramos conseguido y su contemplación sirve para que renazca en todos ellos el espíritu de lucha y de combate, nos damos por satisfechos.
Renovación
Órgano de la Federación de Juventudes Socialistas
Carranza, 20. Apartado 10.036. Madrid
Suscripción anual, 2 pesetas.
Paquetes, desde 10 ejemplares en adelante, ejemplar, 0,10 pesetas.