1927.0101 | Sobre un periódico de las letras | José Ortega y Gasset |
1927.0101 | Salutación | |
1927.0215 | Conversación con un camisa negra, Ramiro de Maeztu | Ernesto Giménez Caballero |
1927.0301 | Libros italianos: Croce, Filosofía práctica | Ramiro Ledesma Ramos |
1927.0315 | Manías de los escritores: La de Ortega y Gasset | Ramón Gómez de la Serna |
1927.0415 | Madrid meridiano intelectual de Hispanoamérica | [Guillermo de Torre] |
1927.0415 | Manías de los escritores, la de Juan Ramón Jiménez | Ernesto Giménez Caballero |
1927.0815 | Madrid = América · Guillermo de Torre | Francisco Ayala |
1927.0901 | Campeonato para un meridiano intelectual | |
1928.0315 | El matemático Rey Pastor | Ramiro Ledesma Ramos |
1928.0515 | Otto Braun: Aus nachgelasseneu Schriften eines frühvollendeten | Ramiro Ledesma Ramos |
1928.0815 | Tres libros de filosofía | Ramiro Ledesma Ramos |
1928.0901 | Carta abierta a un editor: ¿Comunidad o masonería? | Ernesto Giménez Caballero |
1928.0915 | Una editorial de obrerismo: Morata | |
1928.0915 | Historia Nueva, respuesta de un editor | José Venegas |
1928.1001 | El séptimo arte - Cinema, 1928 | número monográfico |
1928.1001 | Convocatoria a los cineastas. Cineclub Español (C. E.) | |
1928.1001 | “Decoupage” o segmentación cinegráfica | Luis Buñuel |
1928.1001 | Harry Langdon | Vicente Huidobro |
1928.1001 | La pobre literatura | Kate Steinitz |
1928.1001 | Algunas ideas de Jean Epstein | Jean Epstein |
1928.1001 | Primer Congreso Nacional de Cinematografía | |
1928.1001 | La decoración en el cinema. Naturaleza real y naturaleza falsa | Carlos Fernández Cuenca |
1928.1001 | Ante la actualidad cinematográfica. Fono contra Silencio | Miguel Pérez Ferrero |
1928.1001 | Cinema y Arte nuevo | Ramiro Ledesma Ramos |
1928.1015 | Hans Driesch y las teorías de Einstein | Ramiro Ledesma Ramos |
1929.0101 | Itinerarios jóvenes de España: Rafael Alberti | Rafael Alberti |
1929.0101 | Un Instituto de Sánz del Río · Un libro de análisis lógico | Ramiro Ledesma Ramos |
1929.0115 | Las obras de Historia Nueva, Los libros de Ediciones Oriente | |
1929.0215 | Carta a un compañero de la Joven España | Ernesto Giménez Caballero |
1929.0215 | La cuestión romana | Joaquín Rodríguez de Cortazar |
1929.0301 | Libros españoles: febrero 1929, segunda quincena | |
1929.0401 | El pedagogo Cossío · Hertwig y el postdarwinismo | Ramiro Ledesma Ramos |
1929.0901 | Editoriales españolas: Historia Nueva | Santiago de la Cruz |
1929.1015 | El curso universitario | Ramiro Ledesma Ramos |
1929.1115 | La última incógnita de Max Scheler | Ramiro Ledesma Ramos |
1929.1115 | Editoriales españolas: Ediciones Oriente | Santiago de la Cruz |
1930.0415 | Carmona Nenclares: El pensamiento de Ortega y Gasset | Ramiro Ledesma Ramos |
1931.0101 | Filosofía 1930 | Ramiro Ledesma Ramos |
1931.0101 | Perfil de revistas en 1930 | Miguel Pérez Ferrero |
1931.0115 | El idioma español y las instituciones internacionales | Boris Chivatcheff |
1931.0115 | Cultura católica: Un semillero de excelentes revistas | M. Arboleya Martínez |
1931.0115 | Sören Kierkegaard: El concepto de la angustia | Ramiro Ledesma Ramos |