Tomo quinto
Tabla de los Discursos, y Cartas de este quinto Tomo
[ Discursos ]
- Persuasión al amor de Dios, fundada en un principio de la más sublime Metafísica; y que es juntamente un altísimo Dogma Teológico, revelado en la Sagrada Escritura, 1
- El Todo, y la Nada. Esto es, el Criador, y la Criatura: Dios, y el Hombre. Discurso consiguiente a una parte de la materia del pasado; en el cual, representando al hombre su pequeñez, se procura abatir su vanidad, 26
[ Cartas ]
- Satisfácese a una objeción contra una Aserción, incluida en el Discurso pasado; con cuya ocasión se discurre sobre el influjo de los Astros, 65
- Establécese la Máxima Filosófica, de que en las substancias criadas hay medio entre el espíritu, y la materia. Con que se extirpa desde los cimientos el impío dogma de los Filósofos Materialistas, 91
- Defensivo de la Fe preparado para los Españoles viajantes, o residentes en Países extraños, 123
- Cuál debe ser la devoción del Pecador con María Santísima, para fundar en su amoroso patrocinio la esperanza de la eterna felicidad. Doctrina, que se debe entender a la devoción con otros cualesquiera Santos, 152
- Algunas advertencias sobre los Sermones de Misiones, 163
- El estudio no da entendimiento, 180
- Resolución decisiva de las dos dificultades mayores, pertenecientes a la Física, que se propone en las Escuelas, 186
- Dase noticia, y recomiéndase la doctrina del famoso Médico Español D. Francisco Solano de Luque, 204
- La advertencia sobrepuesta a la Carta antecedente manifiesta el motivo, y asunto de la siguiente, 229
- Dictamen del Autor sobre un Escrito, que se le consultó, con la idea de un proyecto para aumentar la población de España, que se considera muy disminuida en estos tiempos, 252
- Sobre la Ciencia Médica de los Chinos, 261
- Respóndese a cierto reparo, que un Médico docto propuso al Autor sobre la obligación que, en una Carta Moral, en asunto del Terremoto, intimó a todos los que ejercen la Medicina, de obedecer la Bula Supra Gregem Dominicum de S. Pío V, 272
- Señales previas de Terremotos, 276
- Crítica de la Disertación, en que un Filósofo extranjero designó la causa de los Terremotos, recurriendo al mismo principio, en que anteriormente la había constituido el Autor, 284
- Al asunto de haberse desterrado de la Provincia de Extremadura, y parte del territorio vecino, el profano rito del Toro llamado de S. Marcos, 293
- Descúbrese cuán ruinoso es el fundamento en que estriban los que interpretan malignamente las acciones ajenas, para juzgar que aciertan por la mayor parte, 302
- Con ocasión de explicar el Autor su conducta política en el estado de senectud, en orden al comercio exterior, presenta algunos avisos a los viejos, concernientes a la misma materia, 309
- Descubrimiento de un nuevo remedio para el recobro de los que, aún estando vivos, o en los casos, en que se puede dudar si lo están, tienen todas las apariencias de muertos, 315
- Reforma el Autor una cita, que hizo en el Tomo IV del Teatro Crítico; y después tuvo motivo para dudar de su legalidad; con cuya ocasión entra en la disputa de cuál sea el contenido esencial de la Poesía, 322
- Responde el Autor a una objeción, que se le hizo, contra la peregrina historia del Hombre de Liérganes, que refiere en el Tomo VI del Teatro Crítico, Disc. VIII, y cuya realidad autoriza más en la Adición a aquel Discurso en el Suplemento del Teatro, 333
- Sobre la mayor, o menor utilidad de la Medicina, según su estado presente, y virtud curativa del Agua Elemental, 336
- Da el Autor la razón por qué habiendo impugnado muchos sus escritos, o alguna parte de ellos, respondió a unos, y no a otros, 360
- Disuade a un amigo suyo el Autor el estudio de la lengua Griega, y le persuade el de la Francesa, 367
- Reflexiones que sirven a explicar, y determinar con más precisión el intento de la inmediata Carta antecedente, 391
- Al Sr. D. Joseph Díaz de Guitian, residente en la Ciudad de Cádiz, sobre el Terremoto padecido el día primero de Noviembre de 1755, 399
- Al mismo Señor, sobre el propio asunto, 401
- Al mismo Señor, continuando la materia de las dos antecedentes Cartas, 404
- Al mismo Señor, explicando con más extensión el expresado asunto del Terremoto, 408
- En respuesta de otra erudita, Histórica-Moral, que, sobre el mismo asunto de Terremotos, le escribió al Autor el Señor D. Joseph Rodríguez de Arellano, Canónigo de la Santa Iglesia de Toledo, &c., 423
- Satisface el Autor a una supuesta equivocación sobre los Sacrificios que hacían a los vasallos de los Incas del Perú, ofreciendo al Sol víctimas humanas, 435