Federico Alberto Lange (1828-1875) | Historia del materialismo, Madrid 1903 |
tomo primero: a b c 1 : 1 2 3 4 5 n 2 : 1 2 3 n 3 : 1 2 3 n 4 : 1 2 3 4 n ► |
Cuarta parte. El materialismo del siglo XVIII. Capítulo II:
Federico Alberto Lange, Historia del materialismo, Madrid 1903, tomo 1, páginas 363-402
El orden cronológico. – Biografía. – La Historia natural del alma. – La hipótesis de Arnobio y la estatua de Condillac. – El hombre-máquina. – Carácter de la Mettrie. – Su teoría moral. – Su muerte.
Julián Offray de la Mettrie, o habitualmente Lamettrie, es uno de los nombres más desacreditados de la historia literaria, poco leído y menos conocido hasta por aquellos mismos que se complacen en desacreditarle cuando la ocasión se presenta; este prurito de denigración proviene de sus contemporáneos, por no decir de los que participaban de sus opiniones; la Mettrie fué en Francia el yunque del materialismo del siglo XVIII; cualquiera que tocaba el materialismo con intenciones hostiles, maltrataba a la Mettrie como el representante más exagerado del sistema; los mismos que se inclinaban hacia el materialismo, le daban de puntapiés para curarse en salud de las censuras que pudieran dirigirles; esto era tanto más cómodo cuanto que la Mettrie fué no sólo el más exagerado de los materialistas franceses, sino también el primero en el orden cronológico; produjo, pues, doble escándalo y durante largos años, con cierto aire de dignidad, se le señaló con el dedo, lo que no impedía que poco a poco se fueran apropiando sus ideas, como se dieron más tarde por originales los pensamientos tomados a la Mettrie, aunque rechazándole con tal unanimidad y energía en las protestas que desorientaron a los contemporáneos.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf