Obras de Aristóteles | La gran moral 1 2 | Patricio de Azcárate |
[ Aristóteles· La gran moral· libro segundo· I· II· III· IV· V· VI· VII· VIII· IX· X La gran moral · libro segundo, capítulo VII De la brutalidadLa brutalidad es en cierta manera el vicio llevado hasta el último extremo, y cuando vemos un hombre absolutamente depravado decimos, que no es un hombre, sino un bruto, representando la brutalidad uno de los grados del vicio. La virtud opuesta a esta odiosa cualidad no tiene nombre especial, pero, cualquiera que sea, puede decirse que transciende del hombre y que es la virtud de los héroes y de los dioses. Esta virtud ha quedado sin nombre, porque la virtud no puede aplicarse a Dios, porque Dios está por cima de la virtud y no se arregla por ella, puesto que en otro caso sería la virtud superior a Dios. He aquí por qué la virtud opuesta a la brutalidad no puede tener nombre particular; es divina y supera a las fuerzas del hombre; y así como la brutalidad es un vicio, que en un sentido es extraña al hombre, así la virtud que se opone a esta degradación no lo es menos. |
<< | >> |
![]() |
Proyecto Filosofía en español © 2005 www.filosofia.org |
Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles Madrid 1873, tomo 2, página 67 |