Obras de Aristóteles La gran moral 1 2 Patricio de Azcárate

[ Aristóteles· La gran moral· libro segundo· I· II· III· IV· V· VI· VII· VIII· IX· X
XI· XII· XIII· XIV· XV· XVI· XVII· XVIII· XIX ]

La gran moral · libro segundo, capítulo VI

Nuevas teorías sobre la templanza

Después de lo que precede es indispensable comenzar un nuevo estudio y tratar de la templanza y de la intemperancia, pero como esta virtud y este vicio tienen algo de extraño, no deberá sorprender si las teorías, con cuyo auxilio se las explica, parecen igualmente extrañas. La virtud de la templanza no se parece a ninguna otra. En todas las demás virtudes la razón y las pasiones arrastran en el mismo sentido y no se contradicen. En la templanza sucede lo contrario; la razón y las pasiones están directamente opuestas entre sí. En el alma las tres cualidades que podemos llamar malas son el vicio, la intemperancia y la brutalidad. Más arriba hemos explicado lo que son el vicio y la virtud y en qué consisten, y ahora nos resta hablar de la intemperancia y de la brutalidad.

<< >>

www.filosofia.org Proyecto Filosofía en español
© 2005 www.filosofia.org
  Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles
Madrid 1873, tomo 2, página 66