Alma Comentarios críticos
En las sesiones de noviembre de 2000 se comienza el análisis de los distintos artículos que en torno a la idea de alma figuran en las enciclopedias y diccionarios considerados.
Bibliografía
- Alma en 1726 Diccionarios de la Academia Española
- Alma en 1764 Diccionario filosófico | Voltaire | Alma. II: De las dudas de Locke sobre el alma | Alma. III: Del alma de las bestias | Alma. IV: Sobre el alma y nuestras ignorancias | Alma. V: De la necesidad de la revelación | Alma. VI: Las almas de los tontos y de los monstruos | Alma. VII | Alma. VIII | Alma. IX: De la antigüedad del dogma de la inmortalidad del alma | Alma. X
- Alma en 1845 Enciclopedia española del siglo diez y nueve
- Alma en 1851 Enciclopedia Moderna
- Alma en 1883 Diccionario de ciencias eclesiásticas | Alma Redemptoris | Alma del mundo | Alma (iconografía)
- Alma en 1887 Diccionario enciclopédico hispano-americano
- Alma en 1890 Diccionario apologético de la fe católica | Alma de los brutos | Espiritualidad del alma humana
- Alma en 1909 Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana
- Alma en 1926 Vocabulario técnico y crítico de la filosofía
- Alma en 1961 Diccionario de filosofía | Nicola Abbagnano | Alma bella, Alma del mundo
- Alma en 1965 Diccionario soviético de filosofía
- Alma en 1979 Diccionario de filosofía | José Ferrater Mora | Alma de los brutos | Alma del mundo | Alma (origen del)