Carlos Donolo
Alemania Occidental: sociedad y política
Pensamiento Crítico, La Habana, octubre de 1968, número 21, páginas 5-16.
❦
Para comprender el actual papel desarrollado por el movimiento estudiantil de la República Federal Alemana (RFA) y las tareas que tiene ante sí, es oportuno caracterizar sintéticamente la sociedad y el sistema político donde está situado.
1 / La estructura social. En la base tenemos a la clase obrera (50% de la población): políticamente integrada (después de la destrucción del movimiento obrero durante el nazismo, de su control burocrático por obra del SPD y de los sindicatos, del empleo de técnicas integrativas: de la codirección al anticomunismo exasperado propagado durante 15 años, que ha hecho un tabú de todo discurso sobre el socialismo y la revolución); salvo unos pocos sectores sindicales que todavía siguen un pensamiento socialista, actualmente la clase obrera no constituye un potencial crítico destructivo.