Filosofía en español 
Filosofía en español

Gualterio Burley

La vida y las costumbres de los viejos filósofos

Edición de Francisco Crosas López


De la vida τ las costunbres de los viejos filósofos queriendo tractar, trabajé por recolegir muchas cosas de aquéllas que yo fallé escritas de los antiguos autores τ en libros diversos desparzidas. Et en aqueste pequeño libro enxerí las respuestas notables τ dichos elegantes de aquellos filósofos, los quales podrán aprovechar a consultaçión de los leyentes et enformaçión de las costunbres.

1. Tales
2. Solón
3. Quilón
4. Pítaco
5. Bías
6. Cleóbolo
7. Periandro
8. Zoroastro
9. Anaximandro
10. Anacarsis
11. Miso
12. Epiménides
13. Ferécides
14. Homero
15. Licurgo
16. Anaxímenes
17. Pitágoras
18. Anaxágoras
19. Crates
20. Estilpo
21. Arquíloco
22. Simónides
23. Arquitas
24. Esopo
25. Zenón
26. Gorgias
27. Isócrates
28. Protágoras
29. Crisipo
30. Sócrates
31. Aristipo
32. Jenofonte
33. Antístenes
34. Alcibíades
35. Esquines
36. Eurípides
37. Demóstenes
38. Sófocles
39. Pericles
40. Temístocles
41. Arístides
42. Eudoxo
43. Demócrito
44. Hipócrates
45. Eurípides
46. Heráclito
47. Empédocles
48. Parménides
49. Diógenes
50. Carneades
51. Platón
52. Aristóteles
53. Xenófilo
54. Fedón
55. Esquilo
56. Espeusipo
57. Apuleyo
58. Plotino
59. Hermes
60. Senócrates
61. Demas
62. Anaxímenes
63. Epicuro
64. Polístrato
65. Calístenes
66. Anaxarco
67. Teofrasto
68. Diodoro
69. Polemo
70. Antípater
71. Arquépilas
72. Erasístrato
73. Arquímedes
74. Tolomeo
75. Menandro
76. Filemón
77. Zenón
78. Zenón
79. Egesías
80. Ennio
81. Aristarco
82. Pacupio
83. Estacio
84. Catulo
85. Plocio Galo
86. Panecio
87. Tito Livio
88. Posidonio
89. Ecatón
90. Marco Calidio
91. Diodoro
92. Curio
93. Escipión
94. Cicerón
95. Catón
96. Diógenes
97. Antípater
98. Salustio
99. Plaucio
100. Vito
101. Lucio Pomponio
102. Plauto
103. Virgilio
104. Julio Celso
105. Accio Lucio
106. Terencio
107. Varrón
108. Galo Cornelio
109. Horacio
110. Xistus
111. Atenodoro
112. Marco Nerio
113. Ovidio
114. Valerio Máximo
115. Calcítero
116. Séneca
117. Quintiliano
118. Plutarco
119. Plinio
120. Tolomeo
121. Segundo
122. Basílides
123. Galeno
124. Trogo Pompeyo
125. Porfirio
126. Claudiano
127. Símaco
128. Prisciano

 


De vita et moribus philosophorum fue traducido tempranamente al español, conservándose varias copias de tal versión. El hispanista prusiano Germán Knust dejó dispuesta en 1884 la transcripción (publicada en Tubinga en 1886) de La vida y las costumbres de los viejos filósofos, que realizó sobre la copia de finales del siglo XV conservada en el códice h.III.1 de la Biblioteca de El Escorial. El profesor español Francisco Crosas anunció en 2000 y dejó publicada en 2002 su edición, teniendo presente este manuscrito escurialense y los otros dos conocidos:

E. Biblioteca de El Escorial, h.iii.1 (beta manid 1233)
H. Real Academia de la Historia, ms. 39 (beta manid 3530)
P. Biblioteca del Palacio Real, ms. 561 (beta manid 3191)

Crosas adopta como base de su edición el texto de H, copia varias décadas más antigua –finales del siglo XIV o principios del XV– y más completa, aunque más descuidada y vacilante que E. (P parece provenir de H.) «H y E parecen remontarse a un antígrafo común. Adopto como texto base H, el más completo y antiguo de los testimonios, que enmiendo sobre todo con lecturas de E.» Gracias a la amabilidad del profesor Francisco Crosas, el Proyecto Filosofía en español puede ofrecer libremente, desde octubre de 2013, el texto de esta edición de La vida y las costumbres de los viejos filósofos.

La edición impresa de La vida y las costumbres de los viejos filósofos dispuesta por Francisco Crosas fue publicada por Iberoamericana Vervuert (en su colección Medievalia Hispánica, Madrid 2002, 210 páginas), editorial que no ha puesto inconveniente a esta edición del Proyecto Filosofía en español.

 


La vida y las costumbres de los viejos filósofos
1-16 · 17-32 · 33-48 · 49-64 · 65-80 · 81-96 · 97-112 · 113-128