Guido Viale
Contra la universidad
Pensamiento Crítico, La Habana, noviembre de 1968, número 22, páginas 3-47.
❦
La primera tarea del movimiento estudiantil es realizar distinciones de clase dentro de la población escolar. Si bien es verdad que en el período de su formación todos los estudiantes carecen absolutamente de poder y están sometidos a las maniobras de las autoridades académicas, también es verdad que para algunos introducirse en la estructura de poder de la Universidad no es más que un primer paso para su inserción en las estructuras de poder de la sociedad, mientras que para la mayoría de los estudiantes el sometimiento al poder académico no es más que la anticipación de su condición socialmente subordinada dentro de las organizaciones productivas en las que está destinado a entrar.