Filosofía en español
(del griego έπιστήμη: conocimiento, y λόγος: tratado; doctrina acerca del saber. Teoría del conocimiento, gnoseología. El término de “epistemología” se emplea en la filosofía burguesa británica y norteamericana; es menos frecuente en la francesa y alemana. La introducción de dicho término se atribuye al filósofo escocés James Frederick Ferrier (Fundamentos de la metafísica, 1854), que dividió la filosofía en ontología y epistemología.
Diccionario filosófico · 1965:144
(griego episteme: conocimiento, y logos: doctrina, palabra.) Teoría del conocimiento, gnoseología. El término “epistemología” se usa en la filosofía burguesa inglesa y norteamericana y, menos frecuentemente, en la francesa y alemana. La introducción del término “epistemología” se atribuye al filósofo escocés J. F. Ferrier (Fundamentos de la metafísica, 1854), que dividía la filosofía en ontología y epistemología.
Diccionario de filosofía · 1984:138