Filosofía en español
Representación convencional mediante un sistema de símbolos de relaciones, procesos o estructuras cualesquiera que sean, organizado de una manera determinada. Son ejemplo de fórmulas: X ∨ X (ley lógica denominada ley del tercero excluido); Ax + By + C = 0 (ecuación algebraica de la línea recta); F = m dv/dt (segunda ley de Newton); n → p + e– + γ (proceso de la desintegración beta); H2 > C = C < H2 (fórmula estructural del etileno). Gracias a las fórmulas, las relaciones, los procesos y estructuras complejos se expresan de manera compacta y generalizada. Hallar un formalismo productivo que permita expresar por medio del lenguaje de las fórmulas los objetos que se investigan y sus relaciones cuantitativas y cualitativas influye en gran manera sobre los éxitos del conocimiento científico.
Diccionario filosófico · 1965:195
Diccionario de filosofía · 1984