Estudios políticos, económicos, filosóficos, culturales
Partido Comunista de Uruguay

“El sembrador” escultura de Bernabé Michelena
“ESTUDIOS”
ESTUDIOS aparece con el propósito de difundir en nuestro país el marxismo-leninismo.
Desde los días del Manifiesto Comunista de 1848, la teoría científica del proletariado revolucionario se ha transformado en una doctrina triunfante, cuya invencibilidad ha sido mil veces puesta a prueba. Por ella guían su vida pletórica y construyen la nueva sociedad sin clases, 900 millones de hombres liberados para siempre de la explotación capitalista. En ella se inspiran las masas trabajadoras de las metrópolis y de las colonias y países dependientes del imperialismo, para la lucha por un porvenir libre y venturoso.
En nuestro país, la clase obrera encabeza a las masas populares de la ciudad y del campo, en la forja del Frente Democrático de Liberación Nacional, para colocar a la República en la ruta inédita de un régimen y un gobierno democrático de liberación nacional. A su frente está el Partido Comunista, cuya guía es la doctrina victoriosa del marxismo revolucionario.
En las páginas de ESTUDIOS, la clase obrera y las masas populares encontrarán respuesta a los grandes problemas de nuestra realidad social y política. La ideología caduca de las clases dominantes es incapaz de dar esa respuesta. Sólo puede darlo la ideología del proletariado.
Ese es nuestro propósito y procuraremos cumplirlo en la medida de nuestras fuerzas y posibilidades en desarrollo y recogiendo lo mejor de la experiencia internacional.
[ Estudios, Montevideo-Uruguay, febrero-marzo 1956, año I, número 1, página 1. ]
Artículos de Estudios políticos, económicos, filosóficos, culturales en esta hemeroteca
fecha | título | autor |
---|---|---|
1956.02 | Respuestas del presidente del consejo de ministros de la URSS | N. A. Bulganin |
1956.02 | XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética | Estudios |
1956.02 | I. P. Pavlov, Los reflejos condicionados aplicados a la Psicoterapia y Psiquiatría | J. F. Pazos |
1956.02 | Stalin, Las perspectivas de la Revolución China | Enrique Rodríguez |
1956.04 | El XX Congreso del PCUS. Informe al Comité Nacional Ampliado del PCU | Rodney Arismendi |
1956.08 | ¿Qué es el pueblo? | A. P. Butenko |
1957.05 | Conmemoración del XL aniversario de la Revolución Socialista de Octubre | CC del PCUS |
1960.07 | Guía para el estudio y arma de lucha [Diccionario filosófico abreviado] | Luis Silva Rehermann |
Esta relación de artículos se reordena pulsando en el nombre de cada campo