Filosofía en español 
Filosofía en español

documentoscronología

Congreso por la Libertad de la Cultura

Kongress für kulturelle Freiheit
Congrès pour la Liberté de la Culture

Berlín, 26 al 30 de junio de 1950


Congreso por la Libertad de la Cultura, Berlín 26 junio 1950, Sidney Hook interviene en la sesión inaugural en el Palacio Titania
Berlín 26 junio 1950: el filósofo norteamericano Sidney Hook interviene en la sesión inaugural del Congreso por la Libertad de la Cultura, en el Palacio Titania.

Participantes en el Congreso de Berlín 1950

Alemania
 
Günther Birkenfeld
Franz Borkenau
Margarete Buber-Neumann
Fritz Eberhard
Hans von Eckardt
Werner Egk
Adolf Grimme
Eugen Kogon
Karl Korn
Hans Leisegang
Carl Linfert
Hans Nachtsheim
Hans Paeschke
Rudolf Pechel
Theodor Plievier
Luise Rinser
Carlo Schmid
Franz Josef Schoeningh
Jurgen Schuddekopf
Hans Peter Schulz
Anna Siemsen
René Sintenis
Dolf Sternberger
Ernst Tillich
Alfred Weber

Austria
 
Rudolf Brunngraber
Felix Hubalek
Wilhelm Marinelli
Fritz Molden
Peter Strasser
Hans Thirring

Bélgica
 
Charles Plisnier

Colombia
 
Germán Arciniegas

Checoslovaquia
 
Frantisek Kovarna
Karel Kupka

Dinamarca
 
Fröde Jakobsen

España
 
Carmen de Gurtubay
Alberto de Onaindia

Estados Unidos
 
Giuseppe A. Borgese
Irving Brown
James Burnham
Elliot Cohen
Christopher Emmet
James T. Farrell
Carl J. Friedrich
F. P. Hellin
Sidney Hook
Hermann Kesten
Sol M. Levitas
Golo Mann
Walter Mehring
Robert Montgomery
Norbert Muhlen
Hermann J. Muller
Nicolas Nabokov
Franz Neumann
Joseph Newman
Arthur Schlesinger Jr
George Schuyler
Sheba Strunsky
David C. Williams
Max Yergan
Graze Zaring Stone

Francia
 
Georges Altman
Henri Brunschwig
Lionel Durand
Henri Frenay
Suzanne Labin
Claude Mauriac
André Philip
Jules Romains
Rémy Roure
David Rousset

Gran Bretaña
 
Alfred Jules Ayer
Harold Davis
Sébastian Haffner
Christopher Hollis
Arthur Koestler
Richard Löwenthal
Peter de Mendelssohn
Herbert Read
Hugh Trevor-Roper

Grecia
Payanotis Kanellopoulos

Holanda
Henri Brugmans

India
 
Kesha Malik

Italia
 
Franco Lombardi
Muzzio Mazzochi
Guido Piovene
Ignazio Silone
Altiero Spinelli
Bonaventura Tecchi

Letonia
 
Mintauts Cakste

Noruega
 
Haakon Lie
Willi Midelfart
Per Monsen

Polonia
 
Joseph Czapski
Jerzy Giedroyc

Rusia
 
Nicolaï Andrejev
Jacob Budanov
Boris Jakolev
Boris Nicolaevski
Vladimir Poremski
N. Schugajev
Salomon Schwartz
Sergueï Utechin

Suecia
 
Ture Nerman

Suiza
 
François Bondy
Walter Hofe
Elinor Lipper
Herbert Lüthy
Hans Oprecht
Wilhelm Ropke
Denis de Rougemont
Bruno Schonlank

Turquía
 
Aslam Humbarachi

[ Adaptación de la tabla «Participants au Congrès fondateur»,
Pierre Grémion, Intelligence de l'anticommunisme. Le Congrès…, París 1995, pág. 23,
que a su vez procede de la relación de 118 participantes publicada en Der Monat. ]


Congreso por la Libertad de la Cultura, Berlín 29 junio 1950, sesión pública en el parque Funkturm
Berlín 29 junio 1950: sesión pública del Congreso por la Libertad de la Cultura en el parque Funkturm, en la que Arturo Koestler leyó el Manifiesto por la Libertad.

El Manifesto del Congreso por la Libertad de la Cultura (Berlín, 29 junio 1950)

Ofrecemos dos versiones del manifiesto ideológico del que se dotó el Congreso por la Libertad de la Cultura en el momento de su constitución. Parece que el redactor del cuerpo del manifiesto fue el novelista húngaro Arthur Koestler (1905-1983) y que el historiador Hugh Trevor-Roper (1914-2003) y el filósofo Alfred Jules Ayer (1910-1989) –los tres vinculados a la inteligencia militar británica durante la guerra– sugirieron ciertas precisiones en los numerales 10, 13 y 14, que fueron incorporadas y que en la versión inglesa aquí disponible van en cursiva. La versión en francés procede de un díptico ampliamente difundido desde París más adelante, ya institucionalizada la organización nacida del congreso de Berlín, donde va acompañado de dos relaciones de nombres: quienes dicen adoptar tal manifiesto y quienes dicen apoyar al Congreso Internacional por la Libertad de la Cultura. El interesado podrá advertir las curiosas diferencias entrambas versiones:

 
 

gbs