Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía | Mendoza, Argentina 1949 |
‹‹‹ a b c d e 1 2 3 4 5 6 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII | ![]() ![]() |
Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía (Mendoza 1949), Universidad Nacional de Cuyo, Buenos Aires 1950, tomo II, págs. 1178-1189.
(Sesiones: IV. Lógica y Gnoseología.)
Unas palabras iniciales que tienen carácter de confesión. El origen de las consideraciones que se harán en esta ponencia, de las concepciones que en ella se sustentarán, se encuentra en la elucidación de los cuatro temas que, en cuanto al problema de la lógica jurídica y de la ontología de la experiencia jurídica me suministraron las incitaciones necesarias para las meditaciones de las cuales ellas surgieron. Son los siguientes: 1º) Posibilidad de una lógica jurídica y de su descubrimiento; 2º) La vinculación que en dicha lógica se diera, caso de que fuere descubierta, entre la lógica formal y la lógica trascendental; 3º) Si aquella vinculación también se encontraba en las otras posibles lógicas regionales y 4º) La relación que objetivamente hubiere entre la lógica jurídica, si fuere necesario aceptarla y descubrirla, y la ontología de la experiencia jurídica. La conexión que una o deba unir la fenomenología con la teoría pura del derecho y la interpretación de ésta como la lógica del conocimiento jurídico fueron los problemas que proporcionaron la ocasión para plantear aquellos temas. Estos suscitaban el estudio de la vinculación entre la lógica y la ontología y entre unas posibles lógicas regionales y unas hipotéticas ontologías regionales. Se superaba la esfera, en este caso estrecha, de la relación entre la lógica jurídica y la ontología de la experiencia jurídica.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf