Memorias de Fray Servando Teresa de Mier | José Servando de Mier Noriega y Guerra |
Apología
Poderosos y pecadores son sinónimos en el lenguaje de las Escrituras, porque el poder los llena de orgullo y envidia, les facilita los medios de oprimir, y les asegura la impunidad. Así la logró el arzobispo de México D. Alonso Núñez de Haro en la persecución con que me perdió por el sermón de Guadalupe, que siendo entonces religioso del orden de Predicadores, dije en el santuario de Tepeyácac el día 12 de Diciembre de 1794.
Pero vi al injusto exaltado como cedro del Líbano, pasé, y ya no existía. Es tiempo de instruir a la posteridad sobre la verdad de todo lo ocurrido en este negocio, para que juzgue con su acostumbrada imparcialidad, se aproveche y haga justicia a mi memoria, pues esta apología ya no puede servirme en esta vida que naturalmente está cerca de su término en mi edad de cincuenta y seis años. La debo a mi familia nobilísima en España y en América, a mi Universidad mexicana, al orden a que pertenecía, a mi carácter, a mi religión y a la Patria, cuya gloria fue el objeto que me había propuesto en el sermón.
Seguiré en esta apología el orden mismo de los sucesos. Contaré primero, para su inteligencia, lo que precedió al sermón y le siguió hasta la abertura del proceso. [2] Probaré luego que no negué la tradición de Guadalupe en el sermón; lo expondré con algunas pruebas, y haré ver que lejos de contradecirla, su asunto estaba todo él calculado para sostenerla contra los argumentos, si era posible, y si no para que restase a la Patria una gloria más sólida y mayor sin comparación. De ahí aparecerán las pasiones en conjura, procesando a la inocencia, calumniándola bajo el disfraz de censores, infamándola con un libelo llamado edicto pastoral, acriminándola con un pedimento fiscal que él mismo no es más que un crimen horrendo, y condenándola con una sentencia digna de semejante tribunal; pero con la irrisión cruel de llamar piedad y clemencia a la pena más absurda y atroz. Y partí para el destierro; pero siempre bajo la escolta tremenda de los falsos testimonios enmascarados con el título de informes reservados. Siempre me acompañó la opresión, siempre la intriga, y no hallé en todos mis recursos sino la venalidad, la corrupción y la injusticia. Aunque con veinticuatro años de persecución he adquirido el talento de pintar monstruos, el discurso hará ver que no hago aquí sino copiar los originales. No tengo ya contra quién ensangrentarme; todos mis enemigos desaparecieron de este mundo. Ya habrán dado su cuenta al Eterno, que deseo les haya perdonado.
I
Antecedentes y consiguientes del sermón hasta la abertura del proceso
Unos diez y siete días antes del de Guadalupe, el regidor Rodríguez me encargó el sermón para la fiesta del Santuario, y como orador ejercitado y que ya había predicado tres veces de la misma imagen con aplauso, presto inventé mi asunto, y lo estaba probando, cuando el [3] padre Mateos, dominico, me dijo que un abogado le había contado cosas tan curiosas de Nuestra Señora de Guadalupe, que toda la tarde le había entretenido. Entré en curiosidad de oirle, y él mismo me condujo a casa del licenciado Borunda. Este me dijo: «yo pienso que la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es del tiempo de la predicación en este reino de Santo Tomás, a quien los indios llamaron Quetzalcohuatl.» No extrañé esta predicación que desde niño aprendí de la boca de mi sabio padre. Cuanto he estudiado después me ha confirmado en ella, y creo que no hay americano instruido que la ignore, o que la dude. Pero contra ser de aquel tiempo la imagen de Nuestra Señora, opuse la tradición. «No la contradice mi opinión –respondió–, porque según ella ya estaba pintada la imagen cuando la Virgen la envió a Zumárraga.» «No estaría –repliqué– en la capa de Juan Diego, que entonces no existía.» «No es capa de indio –me dijo–: yo creo más bien que está en la capa del mismo Santo Tomás, que la daría a los indios como el símbolo de la fe, escrito a su manera, pues es un jeroglífico mexicano, de los que llaman compuestos, que lo cifra y lo contiene.» «No sería, pues, la pintura sobrenatural.» «Antes en mi sistema sólo puede probarse. El doctor Bartolache ha arruinado todos los fundamentos que tuvieron los pintores en 1666; pero los jeroglíficos que yo veo en la imagen están ligados a los frasismos más finos del idioma nahuatl, con tal primor y delicadeza, que parece imposible que los indios neófitos, en tiempo de Santo Tomás, como después de la conquista, pudiesen cifrar los artículos de la fe en una manera tan sublime. Aun la conservación de la imagen sólo puede ser milagrosa en el transcurso de tantos siglos. Y si es que está maltratada, como ya lo estaba en 1666, pudo provenir de algún atentado de los apóstatas, cuando la persecución de Huemac, rey de Tula, contra Santo Tomás y sus discípulos. Y a eso puede aludir tal vez la alegoría del desuello de la Tetehuinan, tan célebre en las historias mexicanas. Los cristianos la [4] esconderían y la Virgen se la envió al obispo con Juan Diego, &c., conforme a la corriente tradición.»
Esto es en último resultado cuanto me dijo Borunda, y es también el análisis de mi sermón. Él prosiguió así: «yo, a más de serme el idioma nahuatl nativo, llevo más de treinta años de estudiar su sentido compuesto y figurado, de leer manuscritos, confrontar tradiciones, examinar monumentos, con viajes al efecto, ejercitarme en descifrar jeroglíficos, de que creo haber encontrado la clave; y lo que he dicho sobre la imagen de Guadalupe es el resultado de mis estudios. Todo está desenvuelto en este tomo de folio, titulado Clave general de jeroglíficos americanos, que he escrito en obsequio a la orden Real, con que a instancia de la Real Academia de la Historia se nos invivó a escribir sobre nuestras antiguallas, y con ocasión de los tres monumentos excavados en la plaza Mayor.
»Ahí se han explicado aludiendo a las antiguas supersticiones achacadas en todo a los indios; pero no hay tal cosa; lo que contienen son las épocas de los sucesos principales de la escritura y de la religión cristiana.» «Entonces –interrumpí yo– son monumentos preciosísimos en su abono, porque no podrán decir los incrédulos que los cristianos los hemos fingido. Eso debería imprimirse.» «Yo –continuó Borunda– reclamé a su tiempo en la gaceta literaria; pero me han faltado caudales para la impresión. Si usted quisiere dar noticia al público en su sermón, para excitar la curiosidad, acaso se lograría lo necesario para la impresión.» «Yo lo haría gustoso –respondí–; pero era necesario que tuviese certeza de los fundamentos, y ya ve usted que no tengo tiempo de examinar su obra.» Creo que sólo faltaban nueve o diez días para el sermón. «¡Oh! –me dijo– las pruebas son incontrastables, sino que necesitan extensión para presentar su fuerza. Eso puede remediarse exhibiendo sólo algunas pruebas ligeras, adaptables a un sermón, remitiéndose a una discusión pública, en que se exhibirán todas; y no hay miedo. Yo he consultado mi obra con el presidente ministro Luengo de San Agustín, [5] y también la llevé al canónigo Uribe, quien me dijo no le daban sus ocupaciones tiempo para examinarla; pero no me la reprobó.»
Estas recomendaciones eran buenas: yo tampoco podía imaginarme que un abogado de la Real Audiencia en función, tuviese los sesos averiados, como pretenden los canónigos censores. Soy también sencillo; me ha cabido esta pensión de los grandes ingenios, aunque yo no lo tenga. Vi un sistema favorable a la religión, vi que la patria se aseguraba de un apóstol, gloria que todas las naciones apetecen, y especialmente España, que siendo un puño de tierra, no se contenta menos que con tres apóstoles de primer orden, aunque todos se los disputen: vi, en fin, que sin perjudicarse a lo substancial de la tradición, se exaltaba la imagen y el Santuario, y sobre todo que se abría un rumbo para responder a los argumentos contra la historia guadalupana, de otra suerte, en mi juicio, irresolubles. La religión, la gloria de la patria, de la imagen, del Santuario, me llenaron de entusiasmo, y éste me trastornó, si es que me trastornara. Huic uni forsan potui succumbere culpae.
Me retiré a mi celda después de haber oído a Borunda. Dos o tres días medité todo lo que me había dicho, lo reduje a cuatro proposiciones, calqué algunas pruebas, y ya fijado el cuadro, volví para llenarlo a recoger las necesarias. Es verdad que cuantas se me daban eran ligeras; pero ya creía conforme a lo antecedente que lo substancial quedaba en el fondo de la obra. Pedí especialmente apuntes sobre la explicación de los jeroglíficos mexicanos que Borunda creía ver en la imagen, porque mis conocimientos sobre este género son muy superficiales; y él me los dictó, ya hablando, ya leyendo en su obra.
Con este material volví a trabajar, y como tenía que probar cuatro proposiciones, enlazar las pruebas, dar a todo el tono oratorio, y no poseía la materia, borroneé más de lo que suelen borronear todos los oradores antes de sacar una pieza perfecta. De suerte que mis borrones, [6] con los apuntes de Borunda, suben en los autos a diez y ocho pliegos, aunque el sermón sólo tiene cinco.
Cuando ya no faltaban sino dos o tres días para el sermón, habiendo logrado un borrador tal cual legible para mí, lo fui a leer a Borunda, quien lo aprobó. Lo leí igualmente a varios doctores amigos; nadie lo halló teológicamente reprensible; nadie creyó que se negaba la tradición de Guadalupe: todos lo juzgaron ingenioso, y algunos participaron de mi entusiasmo, hasta ofrecerme sus plumas para presentarse a mi favor en la lid literaria a que provocaba.
Confieso, sin embargo, que mi entusiasmo había caído con el tiempo, y que a haber habido dos días más para hacer otro sermón, no hubiera predicado el mismo. Pero la urgencia del tiempo, el voto de mis amigos, las pruebas incontrastables que decía tener Borunda, y algunas no muy despreciables que yo hallaba en el fondo de mi instrucción, y sobre las cuales entablaré luego mi defensa, me hicieron echar el pecho al agua.
Predicado el sermón, tuve como siempre lo que llaman galas y no faltó, entre los canónigos de la Colegiata, quien me lo pidiese para archivarlo como una pieza erudita que hacía honor a la América, ni entre los individuos del Ayuntamiento de la ciudad, quien me aconsejase no lo diera, porque se trataría de imprimirlo. Yo, aunque tenía que predicar en las Capuchinas de México a los sereneros, y no tenía sermón (de que al cabo no alcancé a componer sino la primera parte), preferí andar por los lugares más públicos, y visitar varias casas respetables, para observar la impresión que había hecho mi sermón. No encontré escándalo ninguno, salvo entre algunos la noticia de que había predicado una especie nueva.
Pero mirabile dictu!, el señor arzobispo envió orden a las iglesias para que en el domingo infraoctava se predicase nominalmente contra mí, por haber negado la tradición de Guadalupe, afirmando que la imagen estaba pintada en la capa de Santo Tomás, y no en la del indio Juan Diego. [7] Y como para este día se reservan casi todas las fiestas de Guadalupe en México, por estar ocupado el pueblo el día principal en romería al Santuario, y, por consiguiente, los oradores son muchos, su declamación simultánea y acalorada produjo inmediata y necesariamente un escándalo terrible. La medida para excitarlo y motivarme sobre él un proceso era tan infalible, que antes que resultara (pues a las ocho y media de la mañana del mismo domingo aún no se había predicado ningún sermón), ya se me pidió el mío por medio de mi provincial, que tuve la sencillez de entregar como lo tenía en borrador, y se me intimó la suspensión de predicar, al tiempo mismo que iba a hacerlo en las Capuchinas.
Considérese un pregón semejante en un pueblo tan vivo como el mexicano, que a sola la vista de una aurora boreal había representado poco antes el día del juicio; y tan entusiasmado por la imagen de Guadalupe, que sin embargo de creer que el fuego celeste venía de hacia el Norte, toda la noche se precipitaba a bandadas sobre Tepeyácac para morir quemados, decían, con nuestra Señora. Hic dies primus laeti, primusque malorum, &c. Si no perecí víctima de la indignación popular, quizás lo debí a la prudencia de mantenerme recluso en mi convento. Mi comunidad se creyó expuesta, y el provincial le previno cuando iba en aquellos días a la procesión de la imagen de los Remedios, marchase con un recogimiento extraordinario, para evitar los insultos del populacho. Se sabía entre las gentes instruidas de México que el arzobispo no creía la tradición de Guadalupe, y que él mismo, cuando yo estaba predicando, estaba diciendo a sus compañeros que era poco creíble; y este alboroto no era más que una maniobra para procesarme, quitarme el crédito que yo tenía en el pueblo, y perderme por envidia o por su odio notorio contra todo americano especialmente sobresaliente. Pero aun cuando hubiera creído la tradición, y mi sermón hubiera sido escandaloso, no era él quien debía juzgarme, porque su pregón lo era más. [8] Y al cabo, injusto en todo sentido, porque ciertamente no había pensado en negar tal tradición de Guadalupe. El buen pastor del Evangelio buscó a la oveja que se había extraviado, la cargó amorosamente sobre sus hombros para reconducirla al redil, no le dio de palos, le echó los perros, ni alborotó el rebaño. Y ¿había yo negado la tradición de Guadalupe? Ni me había pasado por la imaginación.
Era fácil que yo me engañase en propia causa; pero el Cabildo de la Colegiata misma de Guadalupe, que debía reputarse el más interesado, habiendo visto el escándalo suscitado el día 14 de Diciembre, se juntó en pelícano, el 16, y después de haber convenido en que lo que yo había predicado era más glorioso a la patria, a la imagen y al Santuario, que lo que ellos tenían, dijeron que su dictamen hubiera sido diputar cuatro o cinco capitulares a conferenciar conmigo; y si resultaba fundado lo que había predicado como probable, se me convidaría con un sermón para que lo predicase como cierto; y si no para que lo desdijese. Pero que S. S. I. había avocado a sí la causa. El canónigo de Guadalupe Gamboa estuvo el mismo día por la noche en mi celda para avisármelo, y me lo confirmó luego el canónigo Leyva, secretario del Cabildo. Ambos se maravillaron de que yo hubiese entregado el sermón, sabiendo la antipatía del arzobispo contra los criollos y sus glorias. Este dictamen, así como prueba que el arzobispo procedió a dar su pregón sin pedimento de parte, así prueba que los canónigos no habían creído que se hubiese negado la tradición, ni hubiese en el sermón cosa digna de censura o nota teológica, pues no hubieran querido que lo predicase como cierto, si estaba fundado.
Consta de los autos y juro in verbo sacerdotis que desde el principio del sermón hice esta protesta: «Advierto que no niego las apariciones de María Santísima a Juan Diego y Juan Bernardino; antes, negarlas me parece reprensible. Tampoco niego la pintura milagrosa de nuestra [9] imagen, antes he de probarla de una manera plausible.» Advertí luego que nada negaba de cuanto creía ser la tradición genuina y legítima. Tal debe reputarse aquella que la Sagrada Congregración de Ritos, después del acostumbrado examen, se sirvió expresar en las lecciones del rezo. Al fin de la tercera del segundo nocturno, después de haber hablado de la mujer del Apocalipsis vestida del sol y teniendo la luna debajo de sus pies, prosigue: «casi en esta figura cuentan que apareció en México, año 1531, una imagen maravillosamente pintada de la Virgen María, la cual dicen designó allí cerca de la ciudad a un piadoso neófito con un prodigio el lugar donde quería se le consagrase un templo.» No dice más en todo el oficio. ¿He negado yo algo de esto? Antes he admitido más, como se ve por la protesta; ni sin lo dicho podría subsistir el complejo de mi sermón. Luego no negué en él la tradición de Guadalupe.
Es verdad que añadí una u otra especie, para exaltar, como ya dije, la patria y la imagen, y suprimí algunas circunstancias, tampoco admitidas por la Congregación de Ritos, no esencial a la tradición, y necesaria en mi juicio de omitir, para salvar la tradición de dificultades insuperables. Y, sin embargo, desde la introducción del sermón anticipé esta otra protesta, que consta también, y juro in verbo sacerdotis. «Sujeto mi proposición a la corrección de los sabios; que aunque a algunos parecerán extrañas, a mí me parecen probables. Y a lo menos, si me engaño, habré excitado la desidia de mis paisanos, para que, probándomelo, aclaren mejor la verdad de esta historia que no cesan de criticar los desafectos. Y entonces más gustoso yo retractaré todas mis pruebas, de que ahora sólo puedo exhibir algunas, consultando a la brevedad y a la inteligencia de la mayor parte del auditorio.» Está claro que mi intento era sólo excitar una discusión literaria para afianzar mejor la tradición, y que mientras, presentaba yo el medio que me parecía conducente.
Si no obstante mis protestas, infería el arzobispo que [10] con lo que añadí se perjudicaba la tradición, no por eso le era lícito hacerme acusar ante el pueblo de la negativa como de una doctrina expresa mía, siendo sólo una consecuencia suya, que yo había negado de antemano en el sermón. –Nuestro Santísimo Padre Inocencio IX, en su célebre Breve dogmático dirigido a las iglesias de Francia para darles la paz sobre las querellas de Jansenio y Quesnel, definió que aunque uno asiente principios de que se sigan consecuencias heréticas, no se le deben atribuir al que las niega, aunque haya establecido los principios de que se infieren. Si esto es un punto doctrinal y dogmático, mucho menos se me debía imputar a mí contra mis protestas la consecuencia de haber negado la tradición de Guadalupe, siendo un punto histórico compuesto de muchas circunstancias, de que algunas pueden negarse, como sucede a cada paso en muchos puntos de Historia, sin que por eso se diga negada la Historia misma.
Aunque la cosa es evidente, pondré un par de ejemplos en tradiciones aprobadas. Los españoles tienen por tradición que la Virgen Santísima, apareciendo en vida mortal a Santiago, mandó que le erigiera un templo en Zaragoza, para ser desde allí la protectora de las Españas. Pero cuando se pidió rezo sobre esto a la Congregación de Ritos, Benedicto XIV, como promotor entonces de la fe, objetó que parecía indecente a la humanidad de la Madre de Dios en vida mortal mandar se le erigiese templo. Y así que se omitiese esta circunstancia, poniendo sólo en el rezo que la Virgen mandó a Santiago levantar un templo, y se dejase a su devoción haberlo consagrado a ella misma. Así se hizo: ¿y se ha de decir por eso que la Congregación de Ritos negara la tradición del Pilar?
Otro ejemplo. Es tradición de los españoles consignada en sus Breviarios, que Santa Leocadia, levantándose del sepulcro delante del pueblo toledano, dijo a San Ildefonso: «Alfonso, por ti vive mi Señora, que tiene las cumbres del cielo.» Pero cuando se trató de insertar esto en las lecciones de San Ildefonso en el Breviario romano, [11] opuso el mismo Benedicto XIV que estas palabras eran hiperbólicas y exageradas, ajenas del lenguaje sencillo de los bienaventurados en sus apariciones, y verdaderamente no sanas. Y así que, aunque se permitiesen a los españoles en sus Breviarios, se debían omitir en el romano, que debe estar compuesto con más peso y maduro examen; y tanto más, cuanto había antes español que hubiese puesto aquellas palabras en la boca del pueblo. Así se hizo; y ¿se ha de decir por esto tampoco que la Congregación de Ritos negó la aparición de Santa Leocadia a San Ildefonso?
Mucho menos se debió, pues, afirmar que yo había negado la tradición de Guadalupe, sobre la cual los mismos autores guadalupanos se contradicen, negando alternativamente muchas y muy graves circunstancias, como se verá en la serie del discurso, sin que nadie tampoco diga por eso que han negado la misma tradición.
Arguyo ad hominem contra el mismo arzobispo. Todos los testigos nemine discrepante de las informaciones sobre Guadalupe de 1666, que tanto pondera en su edicto, y todos los autores guadalupanos, que llama gravísimos (excepto uno moderno, que duda por una inscripción mexicana del Santuario), afirmaron que el obispo Zumárraga, en obediencia al mandato de la Virgen de erigirle templo en Tepeyácac, labró allí una capilla provisional, adonde la trasladó a los quince días de la aparición, es decir, a 24 de Diciembre de 1531, yendo él en la procesión, y algunos añaden que descalzo y llorando de devoción.
Pero el señor arzobispo afirma en su edicto que no se trasladó la imagen hasta el año de 1533, año que todo lo pasó en España Zumárraga, para donde partió unos seis meses después de la aparición, y no volvió hasta 1534. Consta de Torquemada en su vida, tomo III, y también del mismo en el I; de cédula real que cita Tanco en su advertencia y de orden real que cita el cronista real Muñoz en su disertación sobre Guadalupe, de que luego hablaré. [12] De que se infiere que ni el obispo trasladó la imagen, ni hizo tal capilla, aunque antes de irse a España hizo el hospital del Amor de Dios y su palacio, que lo cedió, como consta de su libro manual de recibo y gastos, que tenía en su poder D. Carlos de Sigüenza, ni hizo caso de ella después que volvió de España, aunque todavía vivió diez años, aunque el año de 1544 hizo el colegio de Santiago, y que en aquel tiempo nada costaba edificar sino mandarlo, pues los indios (como dice Torquemada) lo hacían todo de balde. Casas fue quien en 1542 sacó las primeras leyes para que se les pagase su trabajo.
¿Sería posible, si la tradición fuese verdadera, que un obispo venerable hubiese desobedecido una orden tan terminante de la Madre de Dios y jamás hubiese hecho caso de la imagen que la misma había puesto a su cuidado como un gaje de protección para sus ovejas? Y sin embargo de haber afirmado el señor arzobispo una proposición de tan terribles consecuencias contra la aparición, no querría que dijésemos que la había negado en el mismo edicto en que pretendió apoyarla. Luego tampoco S. I. debió decirlo de mí contra mis protestas, por más que le pareciese inferirse de la negativa de alguna circunstancia.
Y ¿qué hubiera dicho si yo me hubiese puesto a pregonar en los pulpitos que S. I., no sólo había negado esta y otras muchas graves circunstancias de la tradición, sino minádola toda por sus cimientos? A lo menos, con su aprobación se imprimió el manifiesto del doctor Bartolache, del cual estoy persuadido, hasta creer (lo puedo demostrar) que es una refutación completa y fundamental de la tradición de Guadalupe, aunque disfrazada con el mayor arte para evitar el odio público. Hubiera dicho el arzobispo, sin duda, que él no lo había creído así, que mi juicio privado no era un título suficiente para entregarle a la furia del resentimiento popular, y pediría altamente justicia contra mí, aun cuando hubiese podido ser su superior, por haberlo desacreditado sin haberle oído ni convencido. [13]
Eso es lo mismo que yo debí decir y pedir sobre el caso de mi sermón.
Para penetrar su objeto y artificio era menester haberse hecho cargo primero del estado de la cuestión. En 1648, es decir, ciento diez y siete años después de la aparición, se dio a luz en México por Sánchez su primera historia, sin fundarla en documento alguno, y nació con ella la dificultad y la oposición. El capellán mismo del Santuario, licenciado Lazo, escribió al autor, felicitándole por la noticia, que le cogía enteramente de nuevo, porque hasta entonces ni él ni sus antecesores los capellanes de la ermita de Guadalupe habían sabido la Eva que allí poseían.
Después de algunos años imprimió su historia el cura Becerra Tanco, y se queja de los desafectos que le habían interceptado su primera relación, escrita poco después del primer autor. Siguióse a escribir en el mismo siglo el padre Florencia, lamentándose de los incrédulos sobre el particular. Ellos han crecido tanto desde entonces, que años ha los sermones de Guadalupe en México se han convertido en disertaciones apologéticas, y nadie diserta así donde no hay opositores. El doctor Bartolache dice que tituló satisfactorio su manifiesto, porque era satisfacer a los muchos que en México niegan o dudan la tradición. El mismo les ha multiplicado, pues con una mano destruyó sordamente sus fundamentos y con la otra, no sólo repuso en pie las antiguas dificultades, sino que excitó nuevas, sin dar solución a ninguna, sino aparente a lo más. Pocos americanos habrá en México que no hayan tenido sobre esto debates con los europeos, que como no nacieron en esta creencia y media alguna rivalidad, no cesan de oponernos las dificultades que están saltando a la vista, y aun se aseguraba que el arzobispo era uno de los que las objetaban. Sin embargo, como nadie sin vocación al martirio se atreve a arrostrar públicamente una tradición popular piadosa, por falsa que le parezca, la contradicción había sido privada y solapada hasta entonces. Pero ya entonces no lo era. [14]
El Dr. D. Juan Bautista Muñoz, bien conocido por sus obras en la república literaria, cronista real de las Indias, de cuya historia ya había dado un tomo a luz, y secretario de S. M. en la Secretaría de Gracia y Justicia del mismo Departamento, encontró en el archivo real de Simancas el informe que en 1575 envió el virrey D. Martín Enríquez al rey, que se lo había pedido, sobre el origen de la devoción o historia de Guadalupe, y la contradice expresamente. Tampoco le es favorable el venerable padre Sahagún, el más instruido de los primeros misioneros, el cual, en su historia universal de la Nueva España, tres tomos, folio, que halló el cronista en la librería de San Francisco de Tolosa, en Guipúzcoa, va hasta llamar sospechosa de idolatría la devoción de los indios con la Virgen de Guadalupe.
Con estos y otros documentos formó el cronista una disertación pulidamente escrita, en que se propuso probar que la historia de Guadalupe es una fábula. La presentó en Septiembre de 1794 a la Real Academia de la Historia, que, habiéndola hecho examinar, la aprobó, decretó la impresión entre sus actas y expidió al cronista la patente de académico de número. Teníamos, pues, ya contra la tradición, el dictamen de una Academia real tan sabia como la de la Historia, en la cual estaban los Campomanes, los Capmanys, los Riscos, los Tragias, lo más florido de la nación, y teníamos los argumentos de un cronista justamente célebre, tanto más terribles cuanto me constaba por testimonio jurado de D. Carlos de Sigüenza, uno de nuestros mayores sabios, que el manuscrito mexicano, que se creía muy antiguo, que es el único documento de la tradición como se cuenta, y del cual todos los autores guadalupanos no son más que paráfrasis, tradiciones y copias; es obra del indio D. Valeriano, natural de Azcatpozalco, escrita de ochenta a ochenta y dos años después de la aparición.
Para evitar si era posible estos argumentos contra ella, estaba calculado el sermón, lejos de haber pensado en negar la tradición. [15] Y si no era posible sostenerla para que nos quedase una cosa tanto más gloriosa cuanto va de no haber merecido la parte mayor del mundo una ojeada de misericordia a Jesucristo ni a su Madre hasta mil seiscientos años después de la muerte del Redentor, o haberla logrado al mismo tiempo que las demás partes del mundo, no menos pecadoras que la América.
Para esto expuse como probables dos proposiciones, a que en substancia se redujo todo el sermón. Lo demás no eran sino episodios de poca importancia para tapar algunos agujeros que la crítica ha abierto en la tradición. La primera fue que el Evangelio ha sido predicado en América siglos antes de la conquista por Santo Tomás, a quien los indios llamaron ya Santo Tomé en lengua siriaca, como los cristianos de Santo Tomé en el Oriente; ya Chilancambal, en lengua chinesa, cosas muy para notar; ya Quetzalcohualt (sincopado Quetzacoatl) en lengua mexicana. Porque quetzal, por la preciosidad de la pluma de Quetzalli, correspondía en las imágenes aztecas a la aureola de nuestros santos, así como zarcillos y rayos alrededor de la cara era un distintivo de la divinidad, y, por consiguiente, vale como decir santo. Y coatl, corruptamente coate, significa lo mismo que Tomé, esto es, mellizo, por la raíz taam, pues en hebreo se dice Thama o Taama, y con inflexiones griegas Thomas, a quien, por lo mismo, los griegos también llamaban Dydimo en su lengua. Thomas qui dicitur Dydimus.
Esta predicación ha sido defendida por muchos y muy graves autores españoles, extranjeros y americanos, aun en obras a propósito, no solo manuscritas sino impresas en España, como Diego Durán, Gregorio García, Alonso Ramas, Antonio Calancha, Nobrega, Mendieta, Remesal, Torquemada, Betancourt, Rivadeneira, Abraham, Justo Lipsio, el autor español de las excelencias de la Cruz, Sigüenza en su Fénix del Occidente, el apóstol Santo Tomé; el jesuíta autor de la Historia del verdadero Quetzacohuatl, el apóstol Santo Tomé; Becerra Tanco, Boturini, [16] Veitia y otros muchos. Sin que hayan faltado santos y sabios arzobispos y obispos de América, verbigracia, Dávila Padilla, Casas y Zarate, ni cardenales de la santa romana Iglesia, como Gotti.
Esta opinión es la más conforme a la Sagrada Escritura y a los SS. PP., la más digna de la misericordia de Dios con una inmensa porción de linaje humano, la más propia para confundir las blasfemias de los incrédulos contra la divinidad de la religión cristiana, y al mismo tiempo que está apoyada sobre monumentos irrecusables, la más gloriosa, no sólo a los americanos, sino a los españoles.
Esta predicación fue, no obstante, la verdadera piedra de escándalo para el arzobispo y otras personas de igual antipatía a las glorias de América, y por tanto insinuaré algo en su apoyo, de lo mucho que podría alegar sin otro trabajo que copiar de los volúmenes impresos y manuscritos que existen sobre el particular, y de lo que yo he traído también en otra obra.
He dicho que esta opinión es la más conforme a la Sagrada Escritura, porque Jesucristo, enviando a predicar a sus apóstoles, les mandó: «Yendo al mundo entero, predicad el Evangelio a toda creatura que está por debajo del cielo; y sedme testigos desde Jerusalén y Judea hasta lo último de la tierra.» ¿Sería dable que en una orden tan fuerte, general y absoluta no se hubiese comprendido la mitad del globo? Y ¿qué disculpa podrían tener los apóstoles de no haberla cumplido, habiéndoles su Maestro comunicado expresamente los poderes de su omnipotencia para levantar los obstáculos? El Evangelio no se plantó sino a fuerza de milagros; y si, según San Lucas, el apóstol San Felipe fue arrebatado por los aires para ir a anunciar el Evangelio a una sola ciudad de filisteos llamada Azoto, adonde podía ir por su pie, ¿había mayor dificultad o menor interés para que Santo Tomé lo trajese a casi la mitad del mundo? San Marcos concluye su Evangelio afirmando que habiéndose los apóstoles partido, predicaron en todas partes; [17] y la mayor parte del mundo es la América.
San Pablo escribía a los colosenses que el Evangelio estaba entre ellos, como en el mundo entero está, les dice, y fructifica y cree. Y escribiendo a los romanos veintinueve años después de la muerte de Cristo, les dice que en verdad ya se había cumplido el vaticinio de David acerca de los apóstoles, «a toda la tierra llegaron sus palabras».
Habiendo dicho Jesucristo a sus discípulos que del templo de Jerusalén que estaban admirando no quedaría piedra sobre piedra, y preguntándole ellos la época de su destrucción, la más decisiva, última y próxima señal de todas las que les dio, fue «se predicará este Evangelio en todo el mundo, y entonces vendrá la consumación». Hablaba de la del templo y de Jerusalén. Este es el sentido literal que sigue Calmet, y que Jesucristo mismo parece confirmar, pues concluye así su discurso: «De verdad os digo que no pasará la presente generación sin que todas estas cosas se hayan cumplido.» Y que efectivamente se cumplieron todas las señales que entonces dio antes de la ruina de Jerusalén, que fue cuarenta o cuarenta y dos años después de su muerte, lo prueba con mucha erudición el insigne obispo Testado sobre San Mateo.
Así lo entendieron también multitud de Padres que sostuvieron haberse predicado el evangelio por todo el mundo desde el tiempo de los apóstoles. Pueden leerse reunidos sus textos en Maluenda de Ante-Christo. San Crysóstomo hasta compuso para probarlo una homilía entera, que es la 21. San Agustín es verdad que pareció dudar, pero sin ocurrir al docto Titelman, que de propósito se puso a probar que las razones del Santo no concluyen su intento. Santo Tomás lo reconcilia con los otros Padres explicándolo y diciendo que sólo quiso decir que no se predicó el Evangelio en todo el mundo desde el tiempo de los apóstoles, de tal modo que fructificase hasta fundarse iglesias en todos los reinos y provincias (y en realidad eso es lo que prueban las razones de San Agustín); [18] pero que no negó se hubiese dado un pregón general de la nueva ley en todo el mundo, conforme a las órdenes de Jesucristo.
Yo bien sé que a pesar de la explicación de Santo Tomás, y de decir Bossuet que en el último discurso que cité de Jesucristo se pueden muy bien discernir las señales que pertenecen al fin del mundo de las que tocan a la ruina de Jerusalén, los teólogos todavía se dividen y subdividen, citando cada uno los Padres, ni yo intento decidir la cuestión. Bien concibo que para salvar la verdad de los textos de la escritura citados y otros que pudieran citarse, no es necesario que los apóstoles predicasen en cada lugar, ni provincia, ni reino, bastando anunciarlo en las capitales de los reinos, o fundar iglesias en las provincias contiguas, de donde poco a poco se fuese comunicando con fruto a las demás por sus discípulos. Pero cuando se trata de un continente separado, tan vasto que propiamente se pueda llamar un nuevo mundo, y de un período, sin noticia de Evangelio, tan largo como quince siglos, me parece que los textos sagrados adquieren una fuerza extraordinaria, y que ningún Padre, a haber tenido noticia de la América, hubiera negado en ella la predicación desde los tiempos apostólicos. Y mucho menos San Agustín, que asienta por canon para la interpretación de la escritura, que se debe entender siempre a la letra cuando no se siga un absurdo; y tan no se sigue en el caso, que más bien el absurdo estaría en que no se hubiese predicado.
Sí, parece un absurdo en la misericordia con el mundo todo, igualmente redimido con su sangre, haber dejado perecer entre las tinieblas de la infidelidad durante diez y seis siglos, la parte mayor del mundo, en la cual informó al rey, año de 1542, como testigo de vista el venerable obispo Casas, que parecía haber puesto Dios el mayor golpe del linaje humano. No, no, mucho más digno parece de la misericordia sin límites de Nuestro Salvador haberla luego extendido a todos los hombres, a quienes [19] debía obligar su ley. No argüiré yo sino al apóstol de las gentes. Et quomodó credent ei, quem non audierunt? Quomodó autem audient sine predicante? Quomodó autem predicabunt nisi mittantur? Sed dico: Nunquid non audierunt? Et quidem in omnem terram exivit souus eorum, &c. in fines orbis terrae verba eorum. Los que pretenden que Dios hiciese distinción de naciones, trasladan a él nuestras miserables pasiones; pero Dios, decía San Pedro, no es aceptador de personas; ni en Cristo Jesús, dice San Pablo, hay distinción de griego ni judío, bárbaro ni scita: quiere que todos los hombres se salven y vengan al conocimiento de la verdad: omnes nomines vult salvos fieri et ad agnitionem veritatis venire.
Es tradición general de la Iglesia, atestiguada por los Padres, que los Apóstoles, antes de partir de Judea, distribuyeron entre sí las partes del mundo para no agolparse todos en un punto. Y no leemos que se hiciese exclusión de parte alguna, y mucho menos de la mayor. Al contrario, habiendo predicado primero, según las órdenes de Jesucristo, el Evangelio en Judea, recibieron orden de llevarlo a los gentiles, mediante una visión hecha a San Pedro, de un lienzo cuadrado lleno de animales inmundos. Estos eran los gentiles de las cuatro partes del mundo, según la interpretación de los Padres: ut per universas quadrati orbis partes –dice San León– lux evangelii omnibus inferretur.
Decir que no se conocía entonces la América es un despropósito, porque los Apóstoles tenían ciencia infusa de cuanto importaba al desempeño de su misión. Fuera de que es falso que no se conociese la América en los primeros siglos del cristianismo. Masdeu (Historia crítica, título I, ilustración 1.ª, pág. 324) prueba con evidencia que, no obstante la sumersión de la Atlántida, que interrumpió la comunicación entre el antiguo y nuevo Continente, desde Solón hasta Orígenes, es decir, nueve siglos, se tuvo en Europa claro conocimiento de la América, el cual sólo comenzó a obscurecerse por la oposición teológica [20] de San Agustín, las befas de Lactancio, a que se añadieron después los anatemas del papa Zacarías contra el presbítero Virgilio, conservándose siempre la memoria entre los árabes o antiguos orientales, que llamaban a la América Jesu-Dunico, o Nuevo Mundo. San Clemente, discípulo de San Pedro, y su sucesor, a los veinte años de su martirio, en su célebre carta a los corintios, que se leyó en las iglesias del Oriente más de treinta años como una escritura, les dice así: «En el inmenso Océano hay otros mundos gobernados por el Creador con las mismas leyes con que se gobierna el nuestro.» De la misma manera hablaron Orígenes, San Jerónimo y otros Padres.
¿Y quién no sabe las blasfemias de los incrédulos contra la religión cristiana, cuya divinidad, dicen, se les estuvo probando diez y seis siglos, hasta majarles los huesos, con su dilatación en todo el mundo por solos doce hombres, y con la universalidad de la Iglesia, y al cabo se descubrió un nuevo mundo donde nada se sabía de ella? Es falso. En toda la América se hallaron monumentos y vestigios evidentes del cristianismo, según testimonio unánime de los misioneros.
No hubo entre ellos más diferencia sino que algunos temerosos por las opiniones del tiempo en que la predicación del Evangelio servía de título a la conquista de América, simularon atribuirlos a monerías del diablo, que tuvo, dicen, en América la extraña humorada de meterse a catequista de doctrina cristiana, cuyos misterios todos conocían nuestros indios, en unas partes puros, y en otras más o menos trastornados con fábulas, y de meterse también sin miedo a fabricante de cruces, que los indios adoraban, de manera que desde que los españoles surgieron en las costas de Yucatán, viendo tantas cruces pintadas y de todas materias dentro y fuera de los templos y aun sobre el pecho de los difuntos antiguamente sepultados, comenzaron a llamar a nuestra América Nueva España. Este es el origen de este nombre, que le confirmó después el rey a petición de Cortés. Y no alcanzando [21] todavía la manta del diablo a los misioneros para explicar las profecías antiquísimas, individuales y circunstanciadas que tenían los indios sobre la venida, religión y dominio de los españoles, porque el catequista aquel fabricante de cruces, no alcanza a prever tanto, abrieron un cuño nuevo de profetas numerosos y verdaderos entre gentiles idólatras. Tales fueron, según ellos, en Nueva España, Quetzalcohuatl, Chilancambal, Cozas, Toltoxin y algunos otros; en el Brasil, Eguiara; en la Nueva Granada, otros varios; en el Perú, Viracocha, y en todas partes Tomé. Efugios tan miserables y ridículos, recursos tan desesperados sólo sirven para demostrar que los hechos en favor de la antigua predicación a que pretendían satisfacer eran incontestables.
Por los mismos motivos políticos se había opuesto el Sr. Solórzano de jure in indiarum a la predicación de Santo Tomás. Pero habiendo salido a luz La predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo viviendo los Apóstoles, por el dominicano fray Gregorio García, y La predicación de Santo Tomás en América, por el agustiniano fray Antonio Calancha, retractó su oposición en la Política indiana, diciendo que no se atreve a negarla, aunque no se despide todavía enteramente de los demonios, recomienda la lectura de dichas obras por la mucha diligencia que testifican haber puesto sus autores, y asegura que esto nada perjudica a los derechos de S. M.; que el mismo emperador Carlos V escribió a los indios disyuntivamente, diciéndoles «el Evangelio que nunca habíais oído, o que habéis olvidado, &c.» Los vasallos, pues, no deberían querer ser más delicados que sus soberanos.
Digo esto porque algunos me acusaban de que había intentado quitar a los españoles la gloria de haber traído el Evangelio. ¿Cómo pude haber pensado en quitarles una gloria que es muy nuestra, pues fue de nuestros padres los conquistadores, o los primeros misioneros, cuya sucesión apostólica está entre nosotros? Gloria filiorum patres eorum. La gloria de los Apóstoles tampoco perjudica a la [22] de sus sucesores; y tan glorioso es haber introducido el Evangelio al principio como restablecerlo después que se había olvidado o trastornado.
Yo pienso aún que es cosa más gloriosa para los españoles la predicación antigua de Santo Tomé, que el no haber precedido; porque constando de sus propias historias que debieron la posesión de la América, menos a su espada que a las profecías antiguas sobre su venida y dominio, creídas generalmente en toda la América como de Santo Tomé, es más glorioso, sin duda, haber debido este favor a un apóstol de Jesucristo que no al diablo, o a cosa suya como profetas idólatras.
Apenas pusieron la proa los españoles para Nueva España, hallaron en Cozumel a los indios haciendo una procesión para pedir lluvia, alrededor de una gran cruz que llamaban «árbol verdadero del mundo», levantada por Chilancambal, que en lengua chinesa, como tengo dicho, significa Santo Tomé. Habíales predicho en Campeche que vendrían gentes de hacia donde nace el sol, armados de aquella señal a señorear estas tierras; y luego que vieron a los españoles venerarla tanto, creyeron que eran los mismos designados en la profecía y se les sometieron.
Nuestros aztecas hasta tenían marcado en sus pinturas el año ce acatl en que debían venir, y corresponde puntualmente al año 1519, en que arribó Juan de Grijalva a Chalchihuican, hoy Veracruz; y dejó su nombre al castillo de San Juan de Ulúa. Apenas llegó a México la noticia de esta arribada, el sabio rey de Téscuco Nezahualpilizintli vino a México a dar a Mocteuhzoma el pésame del fin de su imperio; le jugó su reino y desapareció hasta el día, sin haber dejado designado entre sus hijos, según la ley de los acolhuas, el heredero del reino, porque ya no era menester. De la creencia de dicha profecía dimanaron los magníficos regalos que Mocteuhzoma envió a Cortés, luego que desembarcó; y si damos crédito a Torquemada, estando todavía Cortés en la nave, los enviados, creyendo que era el mismo Santo Tomé, lo revistieron [23] de las vestiduras episcopales que se habían conservado en Cholollan. Con dicha profecía y el cumplimiento de cuanto debía precederla, convenció Maxiscátzin, capitán general de Tlaxcala, a su Senado para someterse a Cortés.
Mocteuhzoma le salió a recibir en persona, creyendo que era embajador de Quetzalcohuatl o Santo Tomé, porque por tal se vendía, como él mismo lo escribió a Carlos V. «Mi empeño –le dice– era hacerle creer que V. M. era el mismo cuyas gentes esperaban.» «Si es así, señor capitán –le dijo Mocteuhzoma–, que ese gran señor que os envía es nuestro señor Quetzalcohuatl, suyo es este imperio y yo haré cuanto mande.» Porque los emperadores o huetlatoanis de México sólo se titulaban tenientes de Quetzalcohuatl, a quien por lo mismo llamaban Teteolt o nuestro Señor. Juntó Mocteuhzoma en Cortes los reyes del imperio, los príncipes y señores de vasallos, y arengándoles con la profecía que tenían en sus monumentos, hizo homenaje del imperio a Carlos V, y a su ejemplo, todos los príncipes y señores fueron presentando sus tributos.
«En cuanto a la religión –prosiguió diciendo– que me habéis propuesto, estamos de acuerdo: veo que es la misma que nos enseñó Quetzalcohuatl. Nosotros, con el tiempo la hemos olvidado o trastornado; tú que vienes ahora de su corte, la tendrás más presente; irás diciendo lo que debemos tener, y nosotros lo iremos practicando.» Por lo cual dice Acosta que se había abierto el mejor camino para plantar sin oposición ni efusión de sangre alguna, el Evangelio. Lo mismo es fácil hacer ver que aconteció en las Antillas, en la Nueva Granada, en el Brasil y en el Perú. Si hubo después guerras, fue porque los nuestros no se contentaban con nada, y sus costumbres tan poco dignas de los discípulos de Santo Tomé, hicieron después dudar de ser ellos los designados en la profecía.
Así la antigua predicación del Evangelio en América es tan cierta como gloriosa a americanos y españoles; [24] pero no es igualmente indisputable quién fue el predicador; porque la quema que hizo el obispo Zumárraga de todos los archivos y bibliotecas de nuestros indios y que otros obispos han continuado, nos ha dejado en esta incertidumbre.
De los residuos que logró juntar Boturini, consta, dice Veitia, que hubo en Nueva España dos predicadores. Uno hacia el siglo VI, y otro más antiguo, doce años después de un gran eclipse que el mismo Vietia y Boturini calculan ser el de la muerte de Cristo.
Si es así, el más antiguo no pudo ser otro que el apóstol Santo Tomás, como ellos piensan, y esta es la opinión general de los autores. No sólo porque en todas las Américas se conservó el nombre de Tomé, que no aprendieron de los españoles, los cuales les hubieran enseñado a decir Tomás.
No sólo porque significan lo mismo otros nombres que le daban en sus respectivas lenguas, como Quetzalcohuatl, Cozas, Chilancambal, &c., esto es, mellizo o coate, sino porque es el único de quien digan los Padres que se remontó a naciones bárbaras y desconocidas. Y consta por los monumentos de la iglesia siriaca que de la India ulterior, donde le llamaron y llama Tomé, pasó a predicar en la China.
Ora de ésta no sólo era fácil venir a la América, pasando el corto estrecho que la separa del Asia, o pasando de isla en isla, de que hay a las costas entre ambas una cordillera, sino en los buques de la China, que estaba en comunicación con ambas Américas en los siglos primeros del cristianismo. Consta de monseñor Wache, que estudió en Pekín mismo los mapas geográficos de los chinos, y en su memoria sobre una isla desconocida, presentada al Instituto Nacional de Francia, e impresa entre sus Memorias, refiere los nombres que los chinos daban a ambas Américas, describe el derrotero con que venían y aun cuenta que el año de Jesucristo 450, pasaron religiosos a nuestra América, donde extendieron la religión de Joë, [25] que, como es parecida a la cristiana, puede ser la equivocasen con ella.
En cuanto al segundo predicador que hubo en el Anáhuac, si fue en el siglo VII, diría que había sido San Bartomé apóstol de ese siglo en la China, y cuyo nombre encontramos acá en el célebre copil de Tula, que martirizó el rey Huemac y mandó echar su cabeza en la laguna, donde se llamó Copilco, que quiere decir «donde está el hijo de Tomé», y eso significa Bartomé. Su sepulcro se conservó con mucha veneración en el templo mayor de México hasta la conquista, según Acosta y Torquemada.
Si este predicador fue en el siglo VI, en que colonias de monjes irlandeses, cuyos abades todos eran obispos, se esparcieron por diferentes rumbos a predicar el Evangelio, sería el abad San Brendano, vulgarmente San Borondón, que, según sus Actas, vino en el siglo VI de Irlanda a una muy grande isla remota y desconocida, con siete compañeros, y con ellos, ordenados de obispos, fundó siete iglesias y se volvió a Europa. Es verdad que sus Actas en esta parte son reputadas apócrifas por las circunstancias de su viaje, que huelen a fábula; pero siempre en lo antiguo y raro se añaden muy maravillosas, sin que por eso deje de ser la cosa verdadera en su fondo. Ya desde el principio del descubrimiento de las Américas le ocurrió esto mismo a Oviedo, primer historiador general de las Indias, para explicar los vestigios que por todas partes se hallaban del cristianismo. Yo lo que advierto es que esto cuadra admirablemente con la historia del célebre Quetzacohuatl, conforme la refiere Torquemada, según el cual hacia ese tiempo desembarcó en Panuco con siete discípulos, que después fueron muy venerados bajo el nombre de Chicome-cohuatl, o los siete Tomés. Fue Papa o gran sacerdote en Tula, donde daba la penitencia al pueblo, y desde donde envió sus discípulos a predicar por Oaxaca y otras partes una ley santa y el ayuno de cuarenta días; levantó las cruces que los conquistadores hallaron en Tlaxcala, Tehuantepec y Cuatulco, [26] a quien su célebre cruz dio el nombre, pues significa «adonde es adorado el palo», destruyó los ídolos, prohibió las guerras y sacrificios humanos, no admitiendo otros que de pan, flores y perfumes; vivió siempre en castidad e hizo muchos milagros.
Habiendo Huemac, rey de Tula, levantado una persecución cruel contra la religión, en que algunos apostataron y otros sufrieron el martirio, pasó a establecerse en Cholula. Y yendo aun allá para perseguirle Huemac con un ejército, después de haber estado acá veinte años cabales, se embarcó para donde nace el sol en Cuatzacoalco, que desde entonces se llamó así, esto es, donde se esconde Tomé. Envió desde allí cuatro discípulos a gobernar a Cholula, la cual se dividieron en barrios o parroquias, división que duró hasta la conquista, y dejó predicho el año en que gentes de su misma religión vendrían de hacia el Oriente a dominar estos países. Del cumplimiento futuro de esta profecía remota les dio, a estilo de los profetas, una señal más próxima, y fue que se trozaría la inmensa pirámide de Cholula, lo que habiéndose verificado, como también seguido en Tula a la persecución del cristianismo cuatro años de un hambre y epidemia tan horrorosas que casi acabaron con la nación tolteca, le tuvieron desde entonces por santo y creyeron la profecía. Por eso, como en significación de que lo estaban aguardando, tenían recostada su imagen en su templo de Chololan, donde por haber estado la cátedra de este Padre o Apóstol común de los aztecas, era su Roma y tenía tantos templos como días el año.
Era alto, blanco, rubio, ojos azules, pelo y barba larga y la cara rayada de azul, como sus siete compañeros, y como por ese tiempo la tenían los irlandeses. Usaba corona en el pelo, mitra y báculo, y sobre su túnica negra una capa blanca sembrada de cruces coloradas, que es puntualmente el palio antiguo de los obispos. El país adonde se volvió y de donde había venido se llamaba Huehuetlapal-lan, que significa gran tierra colorada, y eso [27] puede significar Irlanda; land, a lo menos, sé que es tierra. Torquemada conjetura también que vino de Irlanda. Las mismas señales fisonómicas daban de Santo Tomé en la otra América. Respecto a ser el mismo San Brendano, sólo hay dificultad por el nombre de Tomé; pero, o aquel santo tenía también este nombre, o significará tal vez en la lengua hibérnica lo mismo.
Yo hallo, por otra parte, en los nombres, en los vestuarios y mitra, en el cabello largo de los obispos (a quienes en todas las lenguas de nuestra América llamaban papas), en el matrimonio de los presbíteros (que en su lengua llamaban viejos los mexicanos), en las ceremonias de su misa que tenían, según Acosta y Torquemada, en que al pan que consagraban los teopixquis o ministros de Dios creían convertirlo en la verdadera carne y sangre del Señor de la Corona de espinas, y lo tomaban en ayunas con mucha compunción y lágrimas; en el ayuno desde la Septuagésima, en la época del diluvio, que marcaban conforme a los 70 intérpretes, en la invocación de la Trinidad o forma del bautismo en hebreo, en la unción por todo el cuerpo que le precedía y en las ceremonias de los otros seis sacramentos que usaban según Betancourt, en la confesión aun de los catecúmenos, que les exigían, según Remesal, en las imágenes de Jesucristo atado y no clavado en la Cruz, como después veremos, etcétera, &c., yo hallo, digo, en todo esto, ritos y costumbres orientales. Es verdad que muchas podían retener los monjes de Irlanda fundados por los griegos, como lo eran; pero puede ser que uno de los dos apóstoles del Anáhuac haya sido oriental y otro occidental, y después se hayan mezclado y confundido los ritos. Aquí la decisión depende de averiguar nuestros astrónomos la época del grande eclipse que antecedió doce años al primer predicador.
Para la predicación en tiempos posteriores no debe haber dificultad, porque desde el siglo X ya hubo en América colonias de normandos o dinamarqueses, de irlandeses y escoceses. [28] Pueden verse las pruebas claras en la Geografía de Maltebrum. Ciertamente nuestros autores, aun prescindiendo de Santo Tomé, convienen en que a lo menos cuatro edades antes de la conquista, que otros llaman cuatro generaciones, y otros muy equivocadamente cuatro años, ya se tuvo en América claro y distinto conocimiento de la religión cristiana y de la venida de los españoles. Cada uno haga sus cuentas sobre esto. Lo que yo me atrevo a asegurar es que si ambos predicadores susodichos no tuvieron un mismo nombre, el más célebre se llamó Tomé, y su predicación y su nombre son la clave de la historia antigua azteca, de su teología, de la fundación de México, de su imperio y de la conquista de los españoles. Me sería muy fácil dar las pruebas, que omito, porque necesitan mucha extensión y porque ya han avanzado la mayor parte muchos autores mexicanos en obras manuscritas que pueden consultarse. Volveré a hablar de este asunto cuando hable del dictamen de los dos canónigos censores de mi sermón, los cuales convinieron conmigo en ser verdadera la predicación del Evangelio en la América antes de la conquista de los españoles, y que es probable la del apóstol Santo Tomás.
La segunda proposición de mi sermón fue que la Madre del verdadero Dios dada a conocer a los indios por Santo Tomé, tuvo en el cerrillo Tonantzin de Tepeyac desde aquellos tiempos templo y culto en la imagen de Guadalupe. A lo menos era idéntica, y Tonantzin llamaron los indios a la de Guadalupe cuarenta años, según el padre Sahagún, hasta que por los años 1560 los españoles la comenzaron a bautizar con el nombre de Guadalupe, como haré ver después con el testimonio oficial del virrey Enríquez. A consecuencia dije que la Virgen Santísima, apareciendo a Juan Diego, le daría su antigua imagen para que la llevase al obispo, &c., conforme a la tradición.
Esta proposición no es nueva ni debe parecer extraña. No lo primero, porque se halla en manuscritos de autores respetables, que se guardan y leen con aprecio en México, [29] donde tienen muchos secuaces. No lo segundo, porque los primeros misioneros hallaron en poder de los indios la Biblia en imágenes y figuras, y dice el sabio padre Gregorio García que temiendo no se lo creyesen en España, pidió a los misioneros en Veracruz su testimonio por escrito, y se lo dieron. Torquemada refiere de un libro que tenían los otomies con la doctrina e imagen de Jesucristo, y lo enterraron para esconderlo a la llegada de los españoles. Cuenta igualmente que los misioneros dominicos hallaron también descritos en las pinturas de los indios varios artículos de nuestra fe, como la Anunciación a Nuestra Señora o la Encarnación, y la Resurrección de Nuestro Señor; y que éstos tenían imágenes pintadas de María Santísima con una crucecita en el pelo, y de Cristo crucificado, con la circunstancia de estar en la Cruz no clavado, sino atado, y así creían que lo fué. Circunstancia muy de notar, porque así lo pintan los cristianos de Santo Tomé en el Oriente, a causa de que en todo él no se da el suplicio de la Cruz con clavos, sino con cordeles, como se puede ver en las historias de los mártires del Japón.
Esto supuesto, es menester todavía no confundir la religión antiquísima del Anáhuac con las fábulas adicionales introducidas con el lapso del tiempo que todo lo confunde y trastorna, y por la naturaleza de los jeroglíficos propios a causarlas desde que se olvida su clave con la antigüedad. Los mismos misioneros, tan preocupados al principio contra los indios, cuyas imágenes les chocaban por estar cargadas de jeroglíficos extravagantes para su inteligencia, supieron distinguir entre los dioses primitivos del tiempo de los tultecas, introducidos por Quetzalcohuatl, que ellos llaman tlaloques o del paraíso, o de los montes y de las aguas (a saber, Teotlipalmenohuan o Tenteotl, Teohuitzahuac o Teotlaloc, y la Tonantzin o Tzenteotinanzin), y entre la teogonia posteriormente forjada, sobre la cual los mismos misioneros inventaron también no poco, por sus prejuicios, por la ignorancia de la lengua [30] y de la teología azteca y la ineptitud de los Nahuatlatos o intérpretes de las pinturas.
Bajo estos presupuestos, la segunda proposición del sermón me parece que puede probarse, así con la antigua historia mexicana, como con la misma historia guadalupana. ¿Quién era, según aquélla, la Tzenteotinanzin, o Tonanzin, dada a conocer por Quetzalcohuatl, que desde aquellos tiempos fue venerada en el cerrillo de Tepeyac, al cual comunicó el nombre de Tonantzin? Basta para saberlo leer a Torquemada y Cabrera.
Era una Virgen consagrada a Dios, en el servicio del templo, que por obra del cielo concibió y parió sin lesión de su virginidad al Señor de la Corona de espinas o Teohuitzahuac, que constaba de naturaleza humana y divina, nació hecho varón perfecto, faemina circundabit virum, y destruyó en naciendo una serpiente que perseguía a su Madre, tu insidiaberis calcaneo mulieris et ipsae (conforme al texto hebreo y griego) conteret caput tuum.
Este Señor de la Corona de espinas, a quien pintaban también desnudo y con una cruz en la mano, formada con cinco globos de pluma, se llamaba por otro nombre Méxî, que pronunciado en mexicano como en hebreo, con la misma letra hebrea scin, significa lo mismo en ambas lenguas, esto es, ungido o Cristo. Por eso celebraban su fiesta todos ungidos, y aún decían que tuvieron el nombre de mexicanos desde que su Dios les mandó ungirse las caras con cierto ungüento. Es decir: que mexicanos significa lo mismo que cristianos, y a consecuencia México significa donde es adorado Cristo. Aún se encuentra esta palabra entera, como la pronuncian los indios, en el verso 2.º del salmo II hebreo que dice: Mescicho donde la vulgata lee Christum eius. Y pudieron darle este nombre los cristianos que fugitivos de Tula por la persecución de Huemac se salvaron en esta laguna sobre una isla de arena, o Xaltelolco, y que después llamaron Tlatelolco, y de allí fundaron a Tenochtitlan, llamando México al conjunto de los dos barrios. Ved a Maluenda de Ante-Cristo. [31]
Ni es esta la única palabra hebrea que usaban nuestros indios, pues así como usan del hebreo en su liturgia los cristianos de Santo Tomé en la india Oriental, en la Occidental los sacerdotes Cocómes o Tomés bautizaban con el nombre de la Trinidad en hebreo (ved a Maluenda, ubi supra), según testimonio del venerable obispo Casas, quien añade que en Yucatán tenían los indios pleno y limpio conocimiento de la religión cristiana enseñada por Cozas o Tomé, que llegó allá con veinte discípulos y llamaban a la Virgen Santísima con palabras hebreas que significan: Madre del Hijo del Gran Padre.
En México llamaban también a la Tonantzin Tonacayohua, o Señora del que ha encarnado en nosotros, como a las cruces que adoraban, llamaban Tonacayoüitl, árbol del que ha encarnado entre nosotros. Llamábanla en fin Tzenteotinantzin, esto es, Madre del verdadero Dios, que eso significa Tzenteolt, por otro nombre Teotl-ipalmenohuani o el Señor por quien vivimos; puro espíritu, Omnipotente, Omniscio, eterno, inmenso, incomprensible, justo, misericordioso; a quien sólo rendían adoración de latría de obra y de palabra, pues sólo ante sus imágenes se arrodillaban, y a él sólo le dirigían esta oración: «O Dios Omnipotente, que te llamas Titlacahua (cuyos esclavos somos), abrid las manos de vuestra piedad, y tened misericordia de nosotros.»
La Virgen Madre de este verdadero Dios era la madre querida de todas las gentes del Anáhuac, y por eso la llamaron Tonantzin o nuestra Señora y madre; gustaban mucho levantarle templos por su antigua y grande beneficencia, y eran tan devotos de su imagen sobre el cerrillo de Tepeyac, que nadie pasaba sin subir a derramar sobre su ara las flores que hallaba por allí, ofrenda de que se placía, porque detestaba y prohibía las víctimas humanas, lo mismo que Santo Tomé, y por eso la llamaban Cihuacohuatl, o mujer Tomé.
Pero la llamaban también Coatlautona, porque decían que era madre especialmente de Quetzacohuatl y de los [32] sacerdotes Coatlan o Tomés, los cuales hacían voto de pobreza, obediencia y castidad, vivían de limosna, que salían a pedir de dos en dos, con sus túnicas blancas ceñidas, los ojos bajos y los brazos cruzados, se bañaban en la fuente coapan o de Tomé, que se descubrió cuando se abrieron los cimientos de la catedral, y aunque de buena agua, fue tapada supersticiosamente; se levantaban a orar a media noche, hacían grande penitencia, llevaban la corona de espinas figurada con el pelo de cada uno, senchonhnitznahuac, y servían en el templo del Señor de la Corona de espinas, huitznahuac-teocalli, palabra esta última enteramente griega.
La figura en que veneraban a esta Virgen era la de una niña o jovencita azteca, vestida de una túnica blanca resplandeciente y ceñida, y con un manto azul verde mar, tachonado de estrellas. Esta es la misma figura de Nuestra Señora de Guadalupe. Y decían que en tal figura aparecía muchas veces, aunque siempre a uno solo y revelándole cosas ocultas, principalmente poco antes de la conquista, y que poco después de ésta se le veía en el mismo traje andar lamentando por el cerrillo la ruina de su templo, acaecida durante el sitio de México, para que se le reedificase.
Le celebraban varias fiestas, siendo las principales la del día 2 de Febrero o de la Purificación de Nuestra Señora y presentación del Niño Jesús en el templo, con la circunstancia de que le presentaban niños, y habían de ser precisamente comprados con dinero omne primogenitum pretio redimes, y procuraban que parte de ellos fuesen blancos y rubios, en memoria de haber sido Quetzalcohuatl quien instituyó la fiesta. La otra se le hacía el día del solsticio hiberno, que en nuestra América es el 22 de Diciembre, día en que, según el cura Becerra Tanco, fue la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe. Lo cual, añade el autor, no carece de misterio, por haber sido a otro día del Apóstol Santo Tomás, que fue el que trajo el Evangelio a este reino, de que he visto pintura y [33] tradición que no puede aplicarse a otro del Apostolado, por haberse conservado el nombre Dydimus. Quiere decir que fue Quetzalcohuatl.
Si apelamos a la historia guadalupana, la misma Virgen Santísima se dio a conocer por la antigua Tzenteotinantzin desde el primer recado que envió con Juan Diego. «Dirás al obispo que te envía la Madre del verdadero Dios, con orden de que se me edifique templo en este lugar, para mostrar desde aquí las antiguas entrañas de Madre que yo conservo a las gentes de tu linaje.» ¿Y cómo diría la Virgen a Juan Diego, ni éste al obispo, en buen mexicano, que lo enviaba la madre del verdadero Dios, sino diciendo Tzenteotinantzin? Porque Diosinantzin es un amalgama de español y nahuatl, introducido posteriormente por los misioneros franciscanos, a despecho de los dominicos. ¿Ni cómo podía decir la Virgen, si no era la antigua Tonantzin, que pedía templo allí para mostrar en aquel lugar las antiguas entrañas de madre que conservaba al linaje de los indios, cuando en mil seiscientos años no les había echado una ojeada de misericordia, ni habían tenido noticia de ella sino después de tres o cuatro años entre la esclavitud, la desolación y la muerte?
Juan Diego, a lo menos, no podía entender por todo este recado, sino que lo enviaba la Beneficentísima Madre y Señora de los indios, en cuyo idéntico traje contaban ellos entonces que se le veía en el cerrillo andar lamentando la ruina de su templo, para que se le reedificase. La misma aparición dentro de un arco iris, al mismo tiempo que todo el montecillo representaba un vergel de flores, hasta con lucidos y armoniosos pajarillos nunca vistos en estas regiones, como los aztecas se figuraban el paraíso, estaba manifestando que era la antigua Tlaloque o del paraíso, que ellos veneraban de antiguo en Tepeyácac. Juzgarlo así era tan natural que el mismo Juan Diego, según la historia guadalupana, exclamó admirado: «¿Estoy yo en el paraíso de mis mayores, que llamaron [34] origen de toda carne?» Tal es el paraíso cristiano, y es claro que el indio supone haber sido el cristianismo la religión de sus mayores, y, por consiguiente, la verdadera Madre del verdadero Dios la que ellos veneraban en Tepeyácac. Nadie ha podido jamás sacar a los indios de la cabeza que su antigua religión fue la nuestra, y en este sentido y creencia se hace aquí hablar y obrar a Juan Diego.
Dije en el sermón que tal vez haría al caso de la proposición que estoy probando el famoso número 8 que la imagen de Guadalupe tiene al pie. Ello puede ser una casualidad, pero también puede ser alguna cifra o resto de algún letrero siro-caldeo, porque, sin duda, no es un número 8, como lo llaman, sino un carácter de dicha lengua que se ve en la orla de la célebre Cruz de Santo Tomé en Meliapur de la India Oriental, cuya inscripción fue explicada por orden del cardenal Don Enrique, infante de Portugal. El mismísimo se halla en la famosa piedra excavada en China, relativa a la predicación de San Bartomé en el siglo VII, explicada en Roma por el padre Kirker. De esta misma lengua parecen haber sido o ser las inscripciones grabadas sobre piedras que se hallaron en ambas Américas con tradición de ser relativas a la predicación de Santo Tomé. Y por eso Santo Toribio, arzobispo de Lima, mandó cubrir con capillas las que restaban en el Perú, juzgando muy digna de respeto semejante tradición. El padre Calancha trae grabada una de dichas inscripciones. Vio otras de grandes letreros sobre los grandes edificios de Mictlan en Yucatán el venerable obispo Casas, y también se indujo a creer que Santo Tomé había predicado en Onahualco. Así llamaban a Campeche nuestros indios. Estas cosas debieran haber merecido y merecen más atención que la de alborotar al populacho ignorante.
En una palabra: Yo haré ver que la historia de Guadalupe incluye y contiene la historia de la antigua Tonantzin, con su pelo y con su lana, lo que no se ha [35] advertido por estar su historia dispersa en los escritores de las antigüedades mexicanas. Y así, una de dos: o lo que yo prediqué es verdad, o la historia de Guadalupe es una comedia del indio Valeriano, forjada sobre la mitología azteca tocante a la Tonantzin, para que la ejecutaran en Santiago, donde era catedrático, los inditos colegiales que en su tiempo acostumbraban representar en su lengua, así en verso como en prosa, las farsas que llamamos autos sacramentales, muy de boga en el siglo XVI en España y en América. Y por eso hizo Valeriano a Santiago como lugar de la escena objeto de los viajes de Juan Diego, aunque natural y feligrés de Cuautitlan, y aunque quizás tampoco existía entonces la iglesia de Santiago. Es necesario optar entre los cuernos de este dilema, porque no hay medio.
Más diré: si lo que prediqué no es verdad, la imagen de Guadalupe sería una de las prohibidas en un decreto del segundo Concilio mexicano, por haberse mezclado en su pintura rasgos mitológicos de los aztecas. Tal es el color de la luna que está bajo sus pies, y que ellos pintaban negra o subcinericia, porque creían se transformó en luna un buboso, habiéndose echado en una hoguera, cuando ya casi estaba en carbones y ceniza, envidioso de haber visto salir de ella convertido en sol al penitente Ycapan. ¿Es creíble que la Madre de Dios, apareciéndose cuando los indios eran casi todos gentiles e idólatras, pareciese así confirmarlos en su génesis mitológico del sol y la luna, contrario al de las Sagradas Escrituras? Fue para evitar estos y otros muchos argumentos contra la tradición, que creí necesario declinar un poco del rumbo acostumbrado. Yo los exhibiré después que haya probado que nada de lo dicho hasta aquí contradice a la genuina y legítima tradición de Guadalupe.
Esta enseña que ya estaba pintada la imagen cuando la Virgen la mandó al obispo Zumárraga. Así lo dice el manuscrito mexicano, fuente original de la historia en cuestión. Lo prueba con sus mismas palabras el cura [36] Becerra Tanco, maestro insigne de la lengua nahuatl. Y este autor, que fue uno de los testigos de las informaciones de 1666, y según Florencia él solo vale por muchos, cuyo voto es de tanto peso que su relación se insertó en las actas enviadas a Roma, y que, en fin, según Bartolache, es el más clásico, instruido y juicioso de los autores guadalupanos, habla así expresamente: «Es de advertir que no dice la tradición que la imagen se pintó al desplegar la manta el indio en presencia del obispo, sino que se vio entonces, y no antes; y por estar ya pintada la imagen mandó la Virgen a Juan Diego que no mostrase a persona alguna lo que llevaba antes que al señor obispo. Decir que se pintó ante éste con flores es imaginación con que algunos han querido hacer mayor el milagro.»
También el licenciado Lazo, capellán del Santuario, en la relación mexicana que dio a luz el año 1648, dice claramente, según Bartolache, que ya estaba pintada la imagen cuando se llevó al obispo. ¿Cuándo, pues, cómo o dónde se pintó? No se sabe, responde el padre Anaya, cuyas octavas sobre Guadalupe son muy estimadas. Luego yo he podido retrasar la época de la pintura, sin perjudicar a la genuina y legítima tradición, para salvar ésta de los argumentos y hacer aquélla más gloriosa a la patria.
Una sola objeción está saltando a la vista, por consecuencia natural, y es que retrasada la pintura hasta el tiempo de la predicación de Santo Tomé, no puede estar pintada en la capa de Juan Diego, que entonces no existía. Pero una cosa es que el indio llevase al obispo la imagen colgada al cuello, como ellos acostumbran llevar su capa, que es lo único que podía constar para erigirse en una tradición fundada, y otra cosa es que el lienzo de la imagen sea la misma capa usual de Juan Diego.
Esto segundo dije que lo negaba solamente en la inteligencia de que tal no era la tradición genuina, porque tal no puede ser lo que haría contradecir en su fuente el manuscrito mexicano, lo que no puede sostenerse como [37] verdadero y lo que la sagrada Congregación de Ritos no quiso admitir o expresar en el rezo, a pesar del empeño con que le informaron en favor de esta circunstancia.
Digo que se contradeciría el manuscrito mexicano, porque según nos le ha dado literalmente traducido el cura Tanco, Juan Diego, viniendo desde Tepeyac con las flores en su capa, la venía abriendo de cuando en cuando para regalarse con ellas. También los familiares del obispo se la abrieron a la fuerza y echaron mano a las flores, que de repente se les volvieron pintadas o tejidas en la capa, pero no vieron la pintura. Tampoco la había visto Juan Diego, pues al soltar las flores ante el obispo quedó pasmado de ver la imagen. Es así que esto no podía ser si la imagen ya estaba pintada en su capa. Ni aun siquiera la hubiera podido extender a las gentes de la calle, según el mandato de la Virgen, trayéndola colgada al cuello como los indios llevan su capa. Luego no está en la de Juan Diego, o el manuscrito mexicano se contradice.
En vano se me dirá que eso prueba que la imagen no se pintó sino delante del obispo, porque sobre el afirmar el manuscrito mexicano, fuente original de la historia guadalupana, que ya estaba pintada, o se ha de decir que no está en la capa de Juan Diego para levantar la contradicción, o la Real Academia de la Historia responderá, con el cardenal Baronio, que nunca permite Dios a los impostores urdan tan bien su tela, que no se les escape algún hilo por donde al cabo se deshaga su trama. Es menester hacerse cargo que no podemos ya echar sobre la tradición coplas a nuestro antojo: tenemos la guerra declarada por enemigos tan hábiles como respetables.
Digo también que no puede sostenerse como verdadero que el lienzo de la imagen de Guadalupe sea la capa usual de Juan Diego, por tres razones: La primera, porque la capa de un indio mexicano consta precisamente de tres piernas, como todos saben y afirma Tanco, y el lienzo de Nuestra Señora no tiene más que dos. [38]
Responder que se le cortaría la tercera es adivinanza. Las hilachas que de un lado tiene hacia el pie, o deberían estar hasta arriba para probar algo, o sólo prueban lo que dice el mismo Tanco, que han quedado de los pedacitos que se le han ido cortando para reliquias. Y aún es claro que estando como están las piernas unidas con un hilo más grueso que el de la tela, según el pintor Cabrera y Bartolache, se hubiera cortado el hilo y no un lienzo tan precioso.
Responder que de Tanco se infiere haberse cortado una pierna –como responde Bartolache– es una falsedad manifiesta. Tanco discurre que la imagen se pintaría al pie del montecillo de Tepeyacac, cuando el indio estaba mostrando a la Virgen las flores de su capa, que tendría terciada al hombro, como ellos acostumbran cuando cogen algo en ella. Para esto imagina que a la Virgen le daba entonces el sol al nacer por la espalda, hacia su hombro derecho, y en esta actitud algún ángel con los colores preparados por algún pintor, pintaría su imagen siguiendo las inflexiones ópticas de su sombra en el lienzo y medio de la capa que le quedaban a Juan Diego por delante, hacia su hombro derecho. Si esta poesía valiese para inferir algo, lo que se podría inferir es que se le había quitado al lienzo de la imagen pierna y media. Ilación falsa, porque son las que tienen dos piernas iguales, con sola la diferencia de dos dedos, según las dimensiones dadas por el mismo Bartolache.
La segunda razón para no ser verdad que el lienzo de la imagen es la capa de Juan Diego, nace de la calidad del indio, que era macehual u ordinario; y, por consiguiente, su capa o tilmatli debía ser de ixtle o hilo de maguey, especialmente reciente la conquista como antes. Esta era una etiqueta tan rigurosa entre los aztecas, que un hijo mismo del emperador de México no podía llevar la capa de otro género antes de haber ganado una batalla. Por esto todos los testigos de las informaciones sobre Guadalupe de 1666, suponiendo con Sánchez, primer historiador [39] guadalupano impreso que el lienzo de la imagen es la capa de Juan Diego, asentaron con él que es de ichtli, y ponderaron mucho su aspereza. La plebe mexicana, también suponiendo hasta hoy lo mismo, llama todavía al lienzo de nuestra imagen ayate, que es de tejido de maguey. Es así que está averiguado que no es tal, desde el tiempo del cura Tanco, y Bartolache ha demostrado jurídicamente con fe de escribanos y pintores que es de la palma iczotl, suave como el algodón, tan fino y bien tejido, que habiendo traído Bartolache sin perdonar a costo ni fatiga los indios mejores tejedores e hilanderos de géneros del país, y presidiendo él mismo todo un año su trabajo, no pudo igualar la finura del lienzo de Nuestra Señora. Luego no es capa o tilma de Juan Diego.
La tercera razón para probar lo mismo es que el lienzo de Nuestra Señora, conforme a la declaración de los protomédicos que lo inspeccionaron en 1666, y conforme también a las inspecciones de Bartolache, está más suave por el haz que por el envés. Es así que de la misma manera están todas las pinturas hechas en el lienzo de palma iczotl, que destinaban los indios para pinturas finas, porque dice Boturini que bruñían primero la parte que pintaban. Luego el lienzo de Nuestra Señora es un lienzo preparado a estilo de los indios para pintar en él, y no es la capa del indio Juan Diego.
La imagen de Nuestra Señora del pueblo de Tecaxique es idéntica en pintura y lienzo a Nuestra Señora de Guadalupe, y nadie dice por eso que está en la capa de un indio, aunque allá también se cuenta una aparición, como otras innumerables en el reino reciente de la conquista, porque entonces –dice Torquemada– se dieron los indios a pintar muchas imágenes que llevaban y dejaban en las iglesias, donde cada día remanecían sin saber quién las había traído.
Digo, por último, que no puede ser la tradición genuina que la imagen esté en la capa de Juan Diego, porque la Sagrada Congregación de ritos no quiso admitir o [40] expresar en el rezo esta circunstancia, a pesar del empeño con que le informaron en su favor.
Efectivamente no se expresa tal en todo el rezo, ni se indica siquiera por alguna alusión, como las flores. Y no sólo se informó que estaba en la capa del indio en las preces del postulante López, que incluye el Breve de concesión, in eodem linteolo; sino que en las actas enviadas a Roma se hizo consistir lo principal del milagro en la capa del indio, por ser de ixtle y a consecuencia áspera, rala, y llena de agujeros, incapaz en fin, naturalmente, de haberse pintado en ella la imagen sin imprimación. Consta este informe de Nicoselli, que tradujo al italiano la relación latina enviada de México con las actas, en la cual están resumidas y suplió por ellas, que se habían perdido, ante la Congregación de Ritos para la concesión del rezo.
Sin embargo, la Congregación suprimió en él circunstancia tan relevante. Luego no la creyó verdadera, o a lo menos no la creyó esencial a la tradición. En cualquier caso de los dos yo pude negarla sin perjuicio de la tradición genuina, y tanto más cuanto que asegura el doctor Bartolache, en virtud de sus experiencias e inspecciones solemnísimas, que no hay media palabra de verdad en toda la media página que contiene el informe enviado a Roma sobre esto. Pues ni el lienzo ni la imagen es de ixtle, sino de iczotl suave como el algodón, tan fino como bien tejido, y que no sólo puede pintarse en él naturalmente sin otra imprimación que el cuerpo mismo de los colores, sino que en un lienzo de iczotl que logró hacer Zamorátegui, más fino que el suyo, se pintó pelo a pelo y sin imprimación alguna, como está la imagen de Guadalupe, una copia suya para poner en la iglesia del Pozito.
Resulta de todo con evidencia que no negué en el sermón la tradición de Guadalupe. Antes si la circunstancia que negué condicionalmente no puede sostenerse como verdadera, y negada se salva lo substancial de la tradición [41] contra los argumentos, resultando mayor gloria para la imagen y la patria, se debía absolutamente sacrificar sin disputa y adoptar mi sistema.
No pudiendo en él, ni debiendo en el de la verdad, decir que la imagen está en la capa de Juan Diego, adopté por un resultado consolatorio, y precisamente para precaver el sentimiento o escándalo de los ignorantes, la especie borundiana de que estaba en la capa de Santo Tomás; pero modificándola bajo estos términos: «Se podría decir, aunque con muy ínfima probabilidad.» Esto no era haber afirmado, como se pregonó por los predicadores del domingo infraoctava, y se aseveró en el famoso edicto episcopal, sino haber aventurado una conjetura, advirtiendo que era debilísima. Se suprimió todo esto, se callaron mis protestas en favor de la tradición, se disimuló el plan de mi sermón gloriosísimo a la Patria, a la imagen y al santuario, y sólo se pendoleó el retazo aventurero de la capa de Santo Tomás, del todo impertinente a la substancia de mi sermón para que, sonándole al pueblo en contradicción con la capa de Juan Diego, se persuadiese que yo había negado rotundamente la tradición, se alborotase y resultase el escándalo que se quería de pretexto para procesarme y perderme, como ya lo había intentado el arzobispo con el arcediano Serruto, cuyo sermón de San Pedro, condenado por S. I. con tanto estrépito, fue aprobado e impreso en España. Hoc opus hic labor erat.
Sin tan siniestra intención, ¿qué motivo había para haber excitado un escándalo tan exorbitante? ¿Es más digna la capa de un indio de la imagen de la Madre de Dios, que la capa de un Apóstol de Jesucristo? Si quedaron en América, según los mismos autores españoles, impresos en España, la Sagrada Escritura en imágenes, imágenes de Cristo y de la Virgen, y del mismo Santo Tomé, vestigios de sus pies y sus manos, e inscripciones grabadas en piedras; si en el Perú piensan tener uno de sus zapatos; si acá en Cholula se conservó su capa o palio episcopal y todas sus vestiduras, que los indios vistieron a Cortés [42] creyendo que era el mismo Santo Tomé, ¿por qué había de ser un escándalo que tuviésemos su capa en el lienzo de Nuestra Señora de Guadalupe? La capa de los Apóstoles era una capa judía como la de los indios. La que llevaba en América Santo Tomé, según el padre Calancha, era de dos lienzos como la de Nuestra Señora de Guadalupe, y a ésta, si es la imagen de la Madre del verdadero Dios que adoraban los indios en Tepeyacac, llamaban también Coatliene, que quiere decir «su vestido es del Tomé». He aquí lo suficiente para una conjetura muy débil, como advertí que era la que prediqué. Si estas cosas parecen delirios, no lo parecen tanto a los que han estudiado nuestras antiguallas.
Ya era tiempo de que los señores obispos hubiesen escarmentado de su juicio precipitado sobre ellas. Al primer obispo de México se le antojó que todos los manuscritos simbólicos de los indios eran figuras mágicas, hechicerías y demonios, y se hizo un deber religioso de exterminarlos por sí y por medio de los misioneros, entregando a las llamas todas las librerías de los aztecas, de las cuales sólo la de Tezcuco, que era su Atenas, se levantaba tan alta como una montaña cuando de orden de Zumárraga la sacaron a quemar. Y como los indios rehacían sus manuscritos o los escondían para conservar la historia de su nación, se valían los misioneros de niños cristianos, a quienes investían de su errado celo para que los robasen a sus padres, y de aquí vino la muerte de los siete niños tlaxcaltecas reputados mártires. Así causó este obispo a la nación y a la república literaria una pérdida tan irreparable como inmensa.
El Sr. Palafox acabó de destruir todas las estatuas aztecas que había en las calles y esquinas de México y nos privó de mucha luz para su historia antigua. A fines del siglo XVIII el obispo de Nicaragua consumió en una hoguera otra porción aún restante de los manuscritos simbólico-históricos de los indios con un edicto al canto, como el del Sr. Haro, en que declaraba contenían errores, [43] impiedades, demonios y delirios, y no había otros, según Boturini, que los que contenía la pastoral del obispo.
Los canónigos censores, después de convenir en que es cierta la predicación del Evangelio en América antes de la conquista y en que es probable fue hecha por el apóstol Santo Tomás, dicen que lo demás del sermón se halla también en muchos manuscritos que se guardan y leen en México con aprecio, y especialmente en la obra de un autor, por otra parte tan respetable, tan idéntico en las ideas a Borunda, que creen lo ha copiado. Y por cuanto muchas personas de verdadero juicio en México siguen por eso las mismas opiniones, piden a S. I. recoja dichos manuscritos, despojando a sus dueños. Y ¿cuál es la razón para semejante violencia? Es perentoria. El dictamen de Uribe y Omaña, que ni mexicano saben, vale más que el de los autores respetables y las gentes de juicio de México.
¿Hasta cuándo cesarán estas operaciones verdaderamente escandalosas para destruir nuestros monumentos, privarnos de los sudores de nuestros sabios e impedirnos el conocimiento de nuestras antigüedades, pretextando la religión? El rey, por el contrario, había poco antes expedido, a instancia de la Academia de la Historia, una Real orden, no sólo para que se conserven todos los monumentos de las antigüedades americanas, sino invitándonos también a estudiarlas y escribir sobre ellas. Se nos comunicó la Real orden por mano de la Real Audiencia de México.
Si podemos escribir, podemos predicar, especialmente teniendo en nuestro apoyo autores respetables y gentes de verdadero juicio, y no dando nuestras opiniones por ciertas. No está prohibido predicar cosas probables. Casi todo lo que predicamos, fuera del dogma, no lo es más. Y pluguiese a Dios lo fuese las más veces la materia de las oraciones fúnebres, sobre cuyas adulaciones jamás se nos dice una palabra. Sobre todo cuando el orador advierte al pueblo, como yo, que no anuncia como maestro [44] en Israel las verdades eternas de la ley, sino un discurso probable que sujeta a la corrección de los sabios, no hay inconveniente, porque no puede haber seducción, no hay bajo esa protesta prohibición alguna pontificia, y el escándalo que resulte es puramente pasivo, recibido y no dado, o farisaico. Cuando de la verdad nace escándalo –dice San Gegorio Magno sobre el cap. IX de Ezequiel–, es más útil dejar nacer el escándalo que abandonar la verdad.
Pero ni aun ese escándalo hubo antes que el arzobispo lo excitase de propósito. Ni debió haber ninguno, porque no sólo no negué la tradición de Guadalupe, como dejo ya probado, sino que el sermón estaba todo trazado para sostenerla contra los argumentos, si era posible, y si no para que quedase a la Patria una gloria mayor. Forzado por la necesidad de defender mi honor, voy a exhibir estos argumentos, no todos, ni en toda la extensión de fuerza que admiten, porque esto solo necesitaría un volumen, tantos son, sino cuantos baste para hacer conocer la dificultad que yo intentaba superar y no creo haber vencido.
Para comenzar, permítaseme retroceder hasta el año de 1516, época desgraciada a la herejía de nuestros encomenderos, más verdadera que verosímil. Acusados de los misioneros de no enseñar la doctrina cristiana, ni dar tiempo a los indios para que se les enseñase, cuando para esto principalmente se les habían encomendado, recurrieron, por último, a decir que eran incapaces del Evangelio, y, por consiguiente, ni hombres, ni capaces de dominio, &c. Y lo peor fue que a fuerza de repetirlo vinieron a creer firmemente el principio y las consecuencias.
Nació esta herejía –dice el exacto Remesal– en la isla de Santo Domingo, y siendo ésta entonces como la metrópoli y el paso de los españoles para el Nuevo Mundo, cundió por todo él con la rapidez de un contagio, causando solemnísimas carnicerías de carne humana.
No mancharé con ellas mi discurso; pero no puedo omitir [45] que con la partida de Hernán Cortés para las Hibueras en 1524, México quedó hecho un campo diario de guerra civil, y tal era el desorden, que el obispo Zumárraga salió con su clero cantando el salmo in exitu Israël de Egipto, para Tlaxcala. El obispo de ésta, único consagrado que hubiese, vino a México por si podía contener y sosegar el escándalo. Ambos obispos en 1529 escribieron al emperador que iban muertos en aquéllos cinco años 400.000 indios, y si no se ponía luego remedio, eran acabados.
Como el Gobierno estaba levantado, un marinero llevó la carta dentro de una boya bien breada y metida en el agua, y la segunda Audiencia por eso vino a desembarcar en Panuco. Esta Audiencia envió al obispo Zumárraga, unos seis meses después de la época de la aparición, a justificarse ante el rey del delito de defender los indios. Su célebre protector real, fray Bartolomé de las Casas, llegó a México al mismo tiempo, y habiendo visto el estrago que en todas partes hacía la herejía brutal de los conquistadores, hizo partir en toda diligencia para Roma al prior de Santo Domingo de México, fray Bernardino de Minaya, a sacar una decisión dogmática. Paulo III expidió efectivamente dos Breves en 5 de Abril de 1536. En el primero definió que los indios, como verdaderos hombres, son capaces de la fe y del Evangelio y verdaderos dueños de sus bienes, de que no se les debe despojar, como tampoco destruirlos con la esclavitud. En el segundo Breve, dirigido al arzobispo de Sevilla, como metropolitano entonces de las Indias, para hacer ejecutar el primero, fulmina excomunión reservada al Sumo Pontífice contra los impíos sectarios de las opiniones mencionadas.
Y ¿qué documentos llevó a Roma el prior de Santo Domingo para tan importante decisión? El más clásico, y de que sabemos, fue una bella carta latina del ya citado obispo de Tlaxcala, el venerable Garcés. En ella se pide permiso para probar la capacidad de los indios, en orden a la fe, con los prodigios que el cielo ha obrado a su [46] favor o con ellos, porque aunque hasta ahora, dice, no se ha autenticado ningún milagro en las Indias, no se debe negar el crédito sobre esto a varones religiosos y prudentes, siendo muy regular que Dios repitiese en la Iglesia nueva lo que había hecho en la antigua.
Se ve desde luego por este testimonio auténtico, escrito tres o cuatro años después de la pretendida aparición, que no se habían hecho informaciones de ella, como se aseguró a la Silla apostólica para la consecución del rezo, extitisse compertum est, pues no podía ignorarlas el obispo, que era entonces, por único consagrado, el centro de las comunicaciones religiosas e íntimo amigo de Zumárraga. Hoy ya se conviene en que no hubo tales informaciones.
Pero, ¿cómo era posible, si la aparición es verdadera, que hubiese omitido un obispo venerable, para decisión tan importante como la vida espiritual y temporal de sus ovejas y de millones de hombres de toda la América, un hecho tan reciente, público y maravilloso cuando no omite otros obscuros semejantes, como haber aparecido Nuestra Señora del Rosario con dos santas a una india, y puéstole una corona de rosas?
Los autores guadalupanos mismos aumentan la dificultad, porque discurren que la Virgen se apareció de propósito para confundir la herejía ya dicha de los conquistadores. Y, cierto, no podía inventarse un argumento más perentorio que bajar la misma Madre de Dios a pedir templo adonde mostrar a los indios sus maternales entrañas. Escoge a uno, el más despreciable por su condición, para su embajador, y le autoriza con las credenciales correspondientes. Su pobre tilma le sirve de altar, toma en la pintura la figura y actitud de una cihualpiltzin o indita cacique, y aunque el indio no podía pronunciar Guadalupe, porque su lengua carece de g y d, manda que se le llame con este nombre arábigo y horrísono, pues significa «río de lobos», por ser el de su imagen más célebre en Extremadura, de donde era la mayor parte o los [47] más principales de los conquistadores, como para mostrarles que no los distinguía en su afecto de los indios. ¿Quién, pues, podrá imaginarse que un obispo venerable, escribiendo a la cabeza de la Iglesia para que decidiese lo mismo que la Virgen había bajado a probar, frustrase con su silencio su divina y concluyente lógica?
Y Zumárraga, ¿podría dejar de haber hecho informaciones para confundir la herejía del tiempo, tan mortífera, defender a sus ovejas con el testimonio del cielo y defender con ellos su causa, que era la misma, ante la Audiencia de México y el rey de España; convertir a los indios, casi todos entonces gentiles, pues hasta el año 1534 no comenzó la fuerza de pedir el bautismo, según Torquemada; confirmar en la fe a los neófitos; reparar con este milagro el escándalo del mal ejemplo de los cristianos españoles, y suplir con él la lengua de los misioneros, que apenas comenzaban a balbucir algunas palabras mexicanas? Bartolache dice que no se hicieron informaciones porque no pudieron hacerse, pues todo había pasado entre la Virgen y el indio solos, y éste era indigno de crédito por rudo, neófito e interesado. Pero éste es un dislate.
Si la Virgen autorizó a su enviado, a petición del obispo, con las credenciales correspondientes de un milagro, conforme a la tradición, debía ser creído sobre su palabra como todo embajador legítimo.
A lo menos, si el obispo lo creyó, no podía dejar de obedecer a la Virgen en levantarle el templo que pedía para ser desde allí la Madre y protectora de sus ovejas, y más cuando nada le costaba sino mandarlo. Nada hizo, con todo, ni se volvió a acordar de tal imagen en diez y siete años que aún duró su obispado. Y lo que es más increíble: los indios que reedificaban de balde las ciudades; y sólo porque les dieran frailes para sus pueblos, venían por los modelos de las iglesias y conventos, y los frailes, cuando iban, ya se los hallaban hechos; no sacaron a la imagen de Guadalupe de una ermita de adobes a la iglesia [48] razonable hasta cuarenta años después, y eso por otro suceso que después diré.
Aún más increíble todavía se me hace que el padre amartelado de los indios, fray Bartolomé de las Casas, que en su defensa gastó su larga vida, guardase alto silencio sobre tal prodigio a favor de sus clientes, cuando en esos años escribió su apología de los indios de cuatrocientos pliegos sin márgenes, en que echó el resto de su saber, sin omitir nada para exaltarlos en ningún género, y que llenó el mundo de historias, memoriales, representaciones, tratados, relaciones y gritos.
Muchos religiosos de todas las órdenes escribieron, de orden del rey y de sus generales, historias y crónicas defendiendo siempre a los indios y hablando de la propagación del Evangelio y de cuantos milagros la acompañaron, descendiendo hasta los menores detalles, y todos callaron el mayor de todos los milagros sucedidos.
Los conquistadores, aunque malos, eran devotísimos de la Virgen, que traían pintada en sus banderas con bastante semejanza a la de Guadalupe, y a la de Extremadura de este nombre tenían tanta devoción, que había en todas las ciudades de América comisionados para recoger las mandas que se le hacían en los testamentos. Ninguna hicieron para la de México, ni memorias de su aparición en tantas relaciones como escribieron y tantas apariciones de la Virgen como contaban. Gomara, capellán de Cortés, fue el eco de todos, pues escribió por sus informes, llenándolo todo de milagros y apariciones en las batallas, de suerte que Bernal Díaz del Castillo, el cual escribía por los años de 1560, monta en cólera, porque le parece que nada dejaba que hacer a la espada de los conquistadores. Y nada dijo de Guadalupe. El mismo Bernal Díaz no deja de contar también apariciones de la Virgen, como en Nautla, porque dice que así las contaban. Y empeñado en hacer la apología de la conquista por los bienes espirituales que resultaron, alega los milagros que hacía Nuestra Señora de Guadalupe en Tepeyaquilla; pero de su [49] aparición, que era el mayor, y que por el nombre que la Virgen había querido tomar hacía más a su propósito y favor, ni una palabra.
Tampoco la dijeron los cronistas reales que los reyes nombraron de propósito para escribir la historia de Indias, aunque no omiten milagros, y el maestro Gil González Dávila amontonó a roso y belloso, en su historia eclesiástica de Indias, cuanto maravilloso llegaba a su noticia. Menos hubiera callado la historia de Guadalupe, escribiendo la vida de Zumárraga. Y ¿qué diremos del silencio de los indios, los más interesados en la materia, aunque escribieron en su lengua y la nuestra muchos volúmenes de historia, de que no existen pocos?
Estos argumentos no son todos negativos; pues cuando los autores se hallaron en ocasión y aun obligación de hablar y no hablaron, el argumento es mixto; aunque también el silencio prueba en la Historia, y si es universal demuestra. Son palabras del padre Papebroquio, celebérrimo escritor de las actas de los Santos: Silentium in historia probat, et quandoque demonstrat; ut quando historici omnes silent.
Tampoco faltan en contra de la tradición documentos positivos. El cronista real Muñoz alega dos. El primero es del venerable padre Sahagún, que vino a México de los primeros misioneros franciscanos en 1528 y escribió la historia universal de la Nueva España; primero en un diccionario trilingüe, y después con dicho título. El párrafo que Muñoz produce, dice que lo escribió Sahagún en 1564, cuando estaba en su mayor fervor la devoción de Guadalupe. Hablando de los dioses de las sierras y montes, prosigue: «Otro había cerca de México, llamado Tonantzin, al cual venían grandes concursos de gentes, y de muy lejanas tierras. Y ahora, que está allí Nuestra Señora de Guadalupe, también la llaman Tonantzin, ocasión tomada de los predicadores que llaman así a la Madre de Nuestro Señor, y su nombre no es Tonantzin, sino Diosinantzin. Y vienen a esta Tonantzin como de antes y tan [50] lejos como de antes. La cual devoción también es sospechosa, porque hay otras imágenes cerca de sus pueblos y no van a ellas y vienen a esta Tonantzin como antes y tan lejos como de antes.» ¿Tendría un religioso tan instruido como Sahagún la devoción de los indios con la imagen de Guadalupe y la romería a su Santuario por sospechosa de idolatría, si hubiese mediado la aparición que se supone?
Pero el segundo documento que alega Muñoz es mucho más decisivo; como que es positivo y oficial. Desde 1556 hasta 1575 fue el gran fervor de la devoción de Guadalupe en el siglo XVI. Se le sacó de una ermita a una iglesia razonable, que hoy llamamos la iglesia vieja o de los indios; se fundó la congregación, se fundaron dotes para huérfanas, que aún existen; se pusieron allí sacerdotes, y se pidió licencia al rey para fundar parroquia y un monasterio. Los reyes en aquel tiempo deseaban saber cuanto pasaba en América, y mandaban se les refiriese en los más grandes detalles; y así el rey con motivo de aquel movimiento de devoción, mandó al virrey D. Martín Enríquez, que se informase y le informara sobre el origen y demás concerniente a Guadalupe, según se infiere del mismo informe. Este no podía ser equivocado en tiempo tan cercano, viviendo casi todos los misioneros que habían puesto la imagen en Guadalupe, según su propia historia, y el sucesor inmediato de Zumárraga, Montúfar.
«Recibí –dice el virrey– la de V. M., fecha en San Lorenzo el Real, a 14 de Septiembre del año pasado (1575).» Prosigue informándole de muchas cosas pertenecientes al Gobierno, porque la carta es muy larga, y luego, al párrafo quince, continúa así: «Y en orden a la hermita de Nuestra Señora de Guadalupe, y que haga con el arzobispo que la visite, visitalla y tomar las cuentas siempre se ha hecho por los prelados. Y el origen que esto tuvo, según aquí comúnmente se entiende, fue que un pastorcillo que por allí andaba hacia los años 1556, echó la voz que una imagen de Nuestra Señora que por allí estaba en una hermita, [51] lo había sanado: la cual voz corrió por la comarca y comenzaron a concurrir gentes, y se juntaron limosnas con que hubo para hacer la iglesia que ahora tiene. Y la llamaron de Guadalupe, por decir que se parecía a la de Guadalupe en España. De ahí se fundó una cofradía que tendrá como 400 cofrades, y de lo que se junta de limosnas y de lo que éstas producen envío ahí a V. M. la cuenta; y si se juntare más, también la enviaré. Yo he dicho al arzobispo que sería bueno se aplicasen para el hospital de los indios, que como lleva el nombre de V. M., nadie le da nada, y es el más necesitado de todos. El arzobispo quiere aplicarlas para dotes de huérfanas. Lugar para la parroquia no es, ni menos para monasterio; y hay tantos a la redonda, que sería inútil. Yo he hablado con el arzobispo que convendría pusiese allí un sacerdote que dijese misa y oyese las confesiones de las gentes que van a novenas. Ya el arzobispo ha puesto dos clérigos, y si la renta creciere más, también querrá poner más; de suerte que todo vendrá a reducirse a que coman dos o tres clérigos.» Este es un documento oficial y auténtico, al cual no puede ponerse tacha, porque ha sido copiado en el archivo real de Simancas, de entre la correspondencia de los virreyes, por un secretario de S. M., cronista real, y ha sido examinado por la Real Academia de la Historia en una disertación aprobada, premiada y mandada imprimir entre sus actas.
El insigne historiador Torquemada acabó de escribir su crónica general de Nueva España el año 1612; pero dice que trabajaba en ella más de veinte años antes. Bartolache ha pretendido levantar algunas nubes contra su crítica y veracidad; pero las tengo bien examinadas, son quisquillas objetadas de mala fe, o, haciéndole favor, alucinaciones de un hombre que le había leído muy poco y a saltos. Torquemada es el depósito más copioso y auténtico de hechos pertenecientes al reino. Juró en su prólogo no haber dicho sino la verdad pura, averiguada con toda la diligencia posible, y lo desempeñó. Se crió desde niño [52] en México, fue provincial, cura de indios, en cuyo favor principalmente escribió, tenía todos los manuscritos de los antiguos misioneros, escribió también sus vidas, y con notable prolijidad y afecto la de Zumárraga. Fue guardián de Santiago, objeto de los viajes de Juan Diego, vivió allí con D. Valeriano, catedrático de aquel Colegio y autor original, como ya probaré, de la historia de Guadalupe: asistió a su muerte, recibiendo en legado algunos manuscritos, y, en fin, fue arquitecto de la calzada de Nuestra Señora de Guadalupe, de la cual habla muchas veces. Este historiador tan a propósito para ilustrarnos sobre el punto en cuestión, se propone, en efecto, contar el origen de los santuarios más célebres de la Nueva España, y de las fiestas que se celebran en ellos, y he aquí lo que dice en substancia.
Había en Nueva España tres lugares célebres por la devoción y concurrencia de gentes desde muy lejanas tierras a adorar los ídolos que se veneraban en ellos. Los religiosos de Nuestro Padre San Francisco, que fueron los primeros que entraron a podar esta viña para el Señor, determinaron sustituirles imágenes análogas a su nombre o historia, para que conviniesen mejor con las fiestas y sus motivos, aunque no en el abuso o intención idolátrica. Y así en Tianguizmanalco, donde era adorado el Dios Telpuchtli, que quiere decir mancebo, pusieron la imagen de San Juan Bautista; en Chiautempan, cerca de Tlaxcala, donde estaba la Toci o abuela, la imagen de Santa Ana; y en Tonantzin, junto a México, a la Virgen Santísima, que es Nuestra Señora y Madre: eso quiere decir Tonantzin. Y repitiendo a pocas hojas el mismo párrafo en substancia, especifica más el lugar, diciendo donde ahora es Nuestra Señora de Guadalupe. Y prosigue, ubi supra, diciendo que estas son las fiestas y este es su origen, aunque no todos lo saben: que en su tiempo ya había cesado por la mayor parte la devoción y concurrencia (aunque menos en Tianguizmanalco), o por haberse disminuido los indios, o por haber cerca de sus pueblos otras imágenes. [53]
Han sido inútiles cuantos esfuerzos se han hecho para eludir un testimonio tan claro del príncipe de nuestros historiadores, que se puso de propósito a contar el origen de las imágenes susodichas y de las fiestas que se les celebran. La misma fiesta del Santuario de Guadalupe, que todavía celebran hoy los indios en el día 8 de Septiembre es prueba de que no tuvo por objeto la aparición, así como el celebrarla los españoles el día 12 de Diciembre prueba que ésta nació después que la aparición se acreditó. El mismo Torquemada dice en otra parte que cuantas imágenes se veneraban hasta su tiempo en los retablos de Nueva España, se pintaron a espaldas de San Francisco, en el taller de pintura que puso para los indios el leguito flamenco fray Pedro de Gante, uno de los primeros religiosos que vinieron.
El año de 1620 escribió la historia de Nuestra Señora de los Remedios el padre Betancourt, religioso franciscano no menos instruido y caracterizado que Torquemada, su contemporáneo; habla de Nuestra Señora de Guadalupe y la compara con la de los Remedios, y jamás se le escapa la palabra aparecida. Pero cuando me parece del todo imposible que no se hablase de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, es durante los cinco años que estuvo en la catedral de México con motivo de la inundación de 1629, la mayor que ha padecido México, pues hasta emanó cédula Real para mudar la ciudad a las alturas de Santa Fe; lo que no se ejecutó por valer ya lo obrado más de 600.000.000 de pesos. ¿Cómo era posible que exaltada la devoción con tal calamidad no se hubiese clamoreado en púlpitos y escritos la tradición, si ya hubiese existido? Con todo, no se habló una palabra; y dice el padre Florencia que le costó mucho trabajo averiguar por qué se atribuía la libertad de México a Nuestra Señora de Guadalupe, pues estuvo aquí cinco años sin que se disminuyeran las aguas, y al cabo hubo un terremoto y se ensolvaron. Y luego sale con que le dijeron que la Virgen se le apareció a una monja de Jesús María, y le [54] dijo que ella había salvado a México. Lo cierto es que por aquellos tiempos se imprimió con piezas jurídicas la historia del desagüe, y sólo consta de ellas que en cinco años no llovió en México, y se secaron las aguas, sin hablarse de Nuestra Señora de Guadalupe.
La historia de su aparición apareció por la primera vez a la luz pública en 1643, anegada entre muchos discursos predicables por el bachiller Miguel Sánchez, capellán de Nuestra Señora de los Remedios. Pero inmediatamente le escribió el licenciado Lazo, capellán de Nuestra Señora de Guadalupe, felicitándole como ya dije, de ser el más venturoso criollo, por haber descubierto la Eva, dice, que poseíamos en este paraíso guadalupano, sin que supiésemos nada yo ni todos mis antecesores los capellanes de la ermita. ¿Y había tradición antes de la obra del bachiller Sánchez y no se sabía en el Santuario mismo, cuando en todos los del mundo se conservan siempre por interés temporal y espiritual hasta las especies más remotas de los milagros que les conciernen? Menester era que en Guadalupe no hubiese ninguna fiesta relativa a la aparición, papel, inscripción, ni memoria. Y a fe que no era por falta de devoción ni celo. Apenas oyó Lazo la primera noticia a Sánchez, que aunque éste no alega para tamaño prodigio documento alguno, y sólo dice que sacó la relación de los papeles de un indio, el licenciado Lazo la imprimió a los seis meses en mexicano para extender la devoción entre los indios; y acaloró la devoción de tal manera, que a él se le debe originalmente la munificencia del Santuario actual y todo lo relativo. También un jesuíta limpió de los discursos predicables la relación de Sánchez y la imprimió, para hacerla más manuable y más corriente entre los españoles.
Considérense ahora tres relaciones en español y mexicano, corrientes en México, donde se imprime tan poco y se cree lo impreso como oráculo, y más en aquel tiempo de tan poca crítica. ¡Cómo tomaría cuerpo una noticia tan gloriosa para el país! ¡Cómo la pendolearían con los [55] panarras de aquel siglo los oradores autorizados con la aprobación del ordinario! A los veinte años se trató de hacer una información con testigos de oídas, y yo no sé para qué fue el canónigo Siles a buscarlos hasta Cuautitlan, porque nunca faltan para una cosa piadosa, y menos podían faltar después de veinte años de continuo pregón.
Pero el mismo canónigo Siles, autor y promotor de estas informaciones en 1666, fue aprobante de la historia de Guadalupe del padre Florencia, que trae resumidas dichas informaciones, y dice en su dictamen que no se atreverá a asegurar que antes la tradición fuese conocida. ¿Qué caso haría, pues, de sus testigos, o, por mejor decir, puede llamarse tradición la que no era conocida?
El segundo aprobante de Florencia fue el licenciado Maldonado, oidor de esta Real Audiencia, el cual dice que le ha sucedido a la tradición de Guadalupe lo mismo que a Flavio Dextro, desconocido de la antigüedad, y hoy resucitado con anotaciones. Es así que por ese mismo desconocimiento de la antigüedad hoy convienen todos en que Flavio Dextro salió de la oficina de imposturas de Román de la Higuera. Luego la tradición de Guadalupe, igualmente desconocida de la antigüedad antes de los autores impresos, salió de la oficina donde ellos se imprimieron.
Los testigos mismos de las informaciones de 1666 erraron dondequiera que erró el primer autor impreso. Por ejemplo, erraron con él en asegurar que el obispo Zumárraga trasladó la imagen a los quince días de la aparición a una ermita provisional de adobes, y erraron igualmente en decir con él que el lienzo de la imagen es de ixtle áspero y ralo: prueba que de aquella fuente habían bebido. Y ¿qué pueden valer algunos testigos de oídas contra el silencio universal que tengo probado y contra documentos positivos y auténticos? Bartolache dice que no se pudieron hacer informaciones reciente el milagro, porque todo había pasado entre la Virgen y Juan Diego solos, y éste era indigno de fe por rudo, neófito e interesaso. [56] ¿Cómo pudieron hacerse, pues, a los ciento cincuenta y nueve años después?, o ¿qué deben valer entonces testigos de oídas, cuando toda la fama no pudo provenir sino de aquel indigno de fe? Luego la tradición ya es defectuosa en su origen. Yo haré ver que con el transcurso de más de siglo y medio ha sido equivocada.
Ahora sólo haré notar que se insiste principalmente sobre el testimonio de los indios, por ser los más ancianos en las informaciones; y el cura Tanco, el más respetable de todos los testigos, escribía precisamente entonces que no se debía hacer caso de lo que dijesen los indios, indignos ya de crédito por haber faltado los hombres de cuenta que había entre ellos, y no saber de sus antigüedades sino poco, confuso, sin orden y revuelto con muchas fábulas y errores. Y así que es necesario sobre la tradición atenerse sólo al manuscrito mexicano antiguo. Tiene razón, porque es una regla de la más juiciosa crítica, que no debe admitirse ninguna tradición sin documento antiguo fidedigno que la apoye y pueda sostenerse contra los argumentos, porque de otra suerte sería necesario admitir todo género de fábulas y errores que en todo tiempo han pretendido pasaporte bajo el nombre de tradición.
Pero este manuscrito clamoreado, ¿de quién es?, ¿cuál es su antigüedad? Esto es preciso averiguar, porque él es la fuente original de la historia de Guadalupe como se cuenta, y aun de toda la tradición de que antes no hemos encontrado noticia. Ya dije que el primer historiador guadalupano Sánchez, sólo dice que sacó su relación de los papeles de un indio, bastantes a la verdad, y se dejó la prueba en el tintero. Publicó a los seis meses después su relación mexicana Lazo, sin citar a nadie, y, como seis meses antes, testificó que nada sabía. Boturini conjetura que imprimiría algún manuscrito antiguo de algún indio de Azcatpozalco, por lo mucho que supo del reino de los Tepanecas, cuya capital era aquel pueblo. Bartolache dice que las razones que apuntó no prueban su intento, y menoa [57] prueba él la antigüedad que, sin embargo, le atribuye con dos o tres frasecitas de puro mexicano, como si hoy no se pudieran también usar algunas en latín del siglo de Augusto, especialmente siendo el mexicano una lengua viva. Tanco sólo cita el manuscrito con el epíteto de antiguo; pero siempre anónimamente, porque debía ignorar su época y autor. El padre Florencia dice que tenía una relación en castellano del indio D. Fernando de Alva, ixtlixochtl, que vivía por los años 1648, y un manuscrito mexicano que, según lo ajado y manoseado, debía de ser muy antiguo; y que hablando de él con el padre Betancourt, éste le dijo que sería del venerable padre Mendieta, uno de los antiguos misioneros.
Pero D. Carlos de Sigüenza, que fue el tercer aprobante de la historia de Florencia, y que le había prestado las dos relaciones que cita, castellana y mexicana, se queja amargamente en un manuscrito suyo que poseo y me regaló D. Agustín Pomposo Fernández, de que el padre Florencia hubiese añadido esta y otras especies en su obra después de su aprobación. Y dice acerca del manuscrito mexicano: «no sólo no es de dicho padre Mendieta; pero ni puede serlo, porque contiene sucesos y milagros posteriores años a la muerte de aquel religioso. Digo y juro que lo hallé entre los papeles de D. Fernando de Alva, que tengo todos; y está de la letra de D. Valeriano, la cual conozco, y es su verdadero autor. Y al fin añadidos algunos milagros de letra de D. Fernando. Lo que escribió D. Fernando fue una traducción parafrástica de dicha relación; y también está de su letra.»
Cotejando algunas cosas que trae Florencia como sacadas del manuscrito de Alva, y observando la diferencia que hay entre la relación impresa por Sánchez y la traducción del manuscrito mexicano que imprimió Tanco, se conoce que lo que imprimió Sánchez en 1648 fue la paráfrasis de Alva. Estoy también en que la relación que imprimió Lazo es el manuscrito de D. Valeriano, porque, en efecto, era de Azcatpozalco, como Boturini conjeturaba [58] serlo el autor original de esta relación; y conviene, según Bartolache, en poner claramente la imagen ya pintada cuando se envió a Zumárraga, como Tanco dice lo enseñaba el manuscrito antiguo. Y por eso creo dejó de imprimirlo Florencia, aunque lo había prometido.
Ahora veamos la época del manuscrito. Dice Sigüenza que trae milagros y sucesos posteriores años a la muerte del padre Mendieta. Es así que este religioso murió en 1605, según Torquemada en su vida: luego es posterior todavía en años. No pueden éstos pasar del año 1612, porque ese año acabó de escribir el padre Torquemada, que cuenta su muerte y entierro, a que asistió. Luego el manuscrito será de hacia los años 1610 o 12; posterior, por lo mismo a la época de la aparición, ochenta a ochenta y dos años, y no consta que su autor llegase ni a los setenta de vida. ¿Qué crédito, pues, merece? He aquí un canon de crítica dictado por la más sana razón. Todo autor que cuente un hecho anterior al tiempo que escribe sesenta o setenta años, que es la vida regular de un hombre, especialmente desde que pudo formar idea cabal de las cosas, para transmitir su noticia con discernimiento a la posteridad, o nos ha de decir a quién lo debió, para pesar su testimonio, o nos ha de dispensar de darle crédito, pues no pudo ser testigo. Y ¿qué hecho, sin embargo, es el que se nos propone a creer sobre su palabra? Uno que incluye a lo menos veintiún milagros directos. A saber: cinco apariciones de la Virgen Santísima, otros ponen siete; aparición de pajaritos; aparición de todo el monte convertido en un vergel; desaparición de Juan Diego a los ojos de los familiares del obispo que le seguían; sanidad de Juan Bernardino; aparición de las flores en el cerrillo; desaparición de la pintura de la imagen a los ojos de Juan Diego todas las veces que abría su capa en el camino; desaparición de la misma a los ojos de los pasantes; desaparición igual a los ojos de los familiares que registraron lo que llevaba el indio en su capa; transformación a su vista de las flores pintadas o tejidas; [59] aparición o pintura de la imagen ante el obispo; y, según algunos, pintura con flores y pintura con imprimación en lienzo naturalmente incapaz; y, en fin, aparición de pozo de agua termal. Todavía hay otros indirectos. Y ¿todo esto hemos de creer por el dicho anónimo de un indio al cabo de ochenta y dos años de silencio universal? ¿De un indio, gente mentirosísima, que, por tanto, según Acosta, no admite la inquisición de testigos, y que aun jurados contra sus curas manda excluir el Concilio III Mexicano por su notoria propensión al perjurio? Quoniam manifestum est, dice, quam propensi sin tad perjurio, indi. En fin, gente amiguísima desde su gentilidad, de contar apariciones, especialmente de la Tonantzin de Tepeyácac.
Aún no es esto lo peor, sino que el manuscrito está lleno de anacronismos, falsedades, contradicciones, necedades y errores mitológicos. En una palabra: es un auto sacramental, farsa o comedia hecha por D. Valeriano a estilo de su tiempo para representar en Santiago, donde efectivamente se usaba representar en prosa mexicana y aun en verso, dice Boturini que tenía dos comedias de Nuestra Señora de Guadalupe. En la de D. Valeriano es fácil designar de dónde tomó la trama, el nexo y los argumentos para cada episodio del drama, teniendo por objeto persuadir lo mismo que yo prediqué. No será este ciertamente el primer romance que ha logrado los honores de oficio eclesiástico.
Tomó D. Valeriano por primer hilo de su trama el pasaje mismo del pastorcito, a quien sanó Nuestra Señora de Guadalupe por los años de 1556, según informó a Su Majestad el virrey Enríquez. Desde luego debió de contar el pastorcito que le había sanado Nuestra Señora, apareciéndosele. Esa es la voz que corrió, según el virrey, por toda la comarca, y a ella aluden las menciones de la aparición que se hallan en algunos apuntitos anónimos de los indios y en algunos testamentos de los naturales de Cuautitlan, todas posteriores, no sólo al año 1556, sino al de 570, en que estaba la devoción en todo su calor por [60] el milagro con el pastorcillo. Esas menciones prueban la tradición de Guadalupe para los que las leen ya preocupados con ella; pero en realidad sólo prueban lo que he dicho. Si yo dijera que la Virgen del Rosario se apareció a fulano, nadie entendería que la imagen del Rosario era aparecida, sino que la Virgen se apareció a fulano en su figura, y el no decir los apuntes y testamentos, sino que se apareció a Juan Diego Nuestra Señora de Guadalupe, es prueba de no haber habido más que el haber dicho el indio que se le apareció la Virgen en figura de imagen de Guadalupe y lo sanó. Esa es la fama a que se refirieron los testigos indios de 1666, sucediéndole lo que siempre sucede a la fama: que adquiere cuerpo y fuerzas con el progreso del tiempo, y se añaden circunstancias, y si los poetas intervienen con sus cantares, a que los indios eran muy dados, o ponen la cosa en solfa de comedia, se erige sin disputa la patraña toda en una tradición popular, que si es piadosa no se puede atacar sin riesgo, especialmente si la ha logrado canonizar algún devoto imbécil con la imprenta y las licencias necesarias para ella.
Aún se conservaron vestigios de la edad y enfermedad del pastorcillo en las palabras con que la Virgen lo saludó: «Hijo mío, Juan Diego, a quien yo amo como a pequeñito y delicado, ¿cómo estás?» Palabras más exageradas y ajenas del lenguaje sencillo de los bienaventurados en sus apariciones que las que reprobaba Benedicto XIV en boca de Santa Leocadia a San Ildefonso, hablando la Virgen, según la historia, con un indio adulto, casado, y sano; pero son muy tolerables hablando con un pastorcillo inocente y enfermo.
Él era de Cuautitlán, pues el indio más anciano de los testigos de 1666, que alcanzó a ver edificar la primera iglesia que cuenta el virrey se hizo a la Virgen con motivo de la sanidad del pastorcillo, dice que venían los indios de Cuautitlán por barrios a trabajar en ella, y no podía ser otra la causa de esta devoción en un pueblo distante, sino ser el pastorcillo su compatriota. Este es el [61] Juan Diego, y de ese tiempo su tío Juan Bernardino, pues en 1531 no sólo no había ningún indio con dos nombres; pero aún eran muy raros los indios cristianos, porque los religiosos, ignorando la lengua, no podían catequizarlos. Niños criollitos criados entre los indios iban por las casas, con sobrepelliz, haciendo el catecismo. Hasta 1534 no comenzó la fuerza del pedir el bautismo. Y entonces los bautizaban a las orillas de las fuentes o ríos, dando cada día a todos los hombres un nombre, y otro a las mujeres, en un papelito. Y sólo después que se advirtieron los inconvenientes de no haberles puesto a los principios sino un nombre de santo, se les comenzó a añadir otro que les sirviese como de apellido.
Dice la relación que Juan Diego iba a Santiago a misa, y que por haber llegado tarde a la doctrina, ocupado con el recado de la Virgen, lo azotaron; todo esto, en 1531, es anacronismo. El Colegio de Santiago lo fundó Zumárraga en 1534. En vano se dirá que habría ya antes iglesia o convento, a que se agregó. Es imposible que en la primitiva escasez de ministros se multiplicasen los conventos en México, donde ya había dominicos en 1530, estando México todo asolado y el reino lleno de grandes ciudades. Dice Torquemada que sus religiosos a los principios estaban en sólo cuatro conventos, administrando tanto terreno como España y Francia, y eran los de México, Tezcuco, Xochimilco y Tlaxcala. Aún creo fue el quinto el de Cuautitlan, ciudad entonces muy populosa. A lo menos, en 1536 ya tumultuaron sus vecinos, porque por la escasez suma de ministros les quisieron quitar sus frailes. Ciertamente los tuvieron desde que fueron cristianos, y jamás fue Cuautitlan misión o parroquia de Santiago. Pero podía muy bien serlo del pastorcito que andaba por Tepeyac. Se concibe igualmente bien que en 1556 viniese de allí a oir misa en un sábado; pero Cuautitlan está muy lejos para esta devoción. Ni puede ser que la azotasen por haber faltado a la doctrina en un día feriado, y siendo ya cristiano. Es verdad que la costumbre de [62] doctrinar con el látigo a los catecúmenos se introdujo con gran escándalo de Casas, que sacó ley contra este extraño catecismo; pero fue posteriormente. En 1531 casi todos los indios aún eran gentiles muy poderosos y no cesaban de alborotarse con el yugo. No se hubieran atrevido a tal los misioneros.
Es otro anacronismo decir que luego fue a Santiago por los sacramentos para su tío. ¿Qué sacramentos le habían de llevar en 1531, cuando apenas se podía dar el bautismo? Dice Alva que sería la Eucaristía y la Extremaunción. «Pero de ésta baste decir –dice Torquemada– que en muchos años no se dio a los indios, por falta de ministros. Cuando ya hubo bastantes se les dio a entender lo que era y se les comenzó a administrar.» Cita después de 1540 el primer indio que la recibió, según el padre Mendieta. También refiere entonces el primer indio que comulgó. No luego se franqueó este Sacramento a los indios, aún por los años 1570, mandó un Concilio de Lima que no se les diese. Y en tanta escasez de ministros y cuando los caballos eran una joya, ¿se había de ir a llevar cuatro leguas la Eucaristía a un indio macehual? Cuando dice Alva averiguó por pesquisas que se le dio a Juan Diego licencia de comulgar todos los días en 1531, comete, pues, otro anacronismo aún más intolerable.
Por las mismas pesquisas dice supo que Juan Diego era ya cinco años casado cuando se le apareció la Virgen; pero que había guardado virginidad en su matrimonio. Esto es increíble del todo si la aparición hubiese sido en 1531, porque se casaría entonces gentil, y no hay ejemplar de casados vírgenes sin la religión. Y mucho menos entre los indios mexicanos, entre quienes la falta de virginidad en la novia disolvía el matrimonio. Y así a otro día de las bodas iban los sacerdotes y traían a guardar en el templo la sábana donde había quedado el sello de la virginidad. Esta era como la escritura auténtica del contrato. Por lo cual advierten los misioneros en sus escritos se tenga gran cuidado con los indios casados, [63] porque ya que no pueden disolver el matrimonio después del cristianismo por la corrupción de la novia, van otro día los parientes del marido y agujerean todos los trastos de la casa de la novia.
Todas estas circunstancias, caso de ser verdaderas, sólo eran verificables en 1556, y así no debe caber duda en que el Juan Diego de la aparición es el pastorcito del virrey, y la aparición que éste contó el primer hilo de la trama sobre que D. Valeriano forjó su comedia.
Tampoco es creíble nada de lo que se refiere a un obispo tal como Zumárraga. Lo conoció el emperador, dice el cronista real Gil González Dávila en el convento del Abrojo, cerca de Valladolid, y le envió de obispo a México, por haber tenido buena mano en echar las brujas de Vizcaya. El prosiguió a verlas acá por todas partes; hizo autos de fe con todos los manuscritos de los indios, como hechicerías y figuras mágicas, y tenía, dice Torquemada, en la cárcel de San Francisco presos varios indios por hechiceros.
Desde luego la primera dificultad que se ofrece en sus relaciones con Juan Diego es que recibe sus recados y los despacha sin intérprete, y no sólo no supo jamás la lengua mexicana, ni su edad era para eso; pero aun los intérpretes entonces eran malos y muy raros. Demos empero que entendiese; los recados eran de la Tzenteoienantzin, con su nombre para mostrar a los indios las antiguas entrañas de madre que les conservaba. Debía también él informarse de la aparición, y en oyendo pájaros, vergel de flores y arco iris, cosas propias de la diosa del paraíso que allí había sido venerada, había de entender por fuerza que era la Tonantzin que andaba por allí llorando entonces para que la reedificasen su templo. El traje era idéntico, y sobre esto venir dos familiares después a asegurar a tal obispo que el indio era un hechicero que se les había desaparecido, hubiera ido a recibir el despacho de su comisión a la cárcel de San Francisco, aunque hubiese traído mil mazos de flores. Cuando éstas no las [64] hubiese en México en todo tiempo, y para los indios no hubiese sido una etiqueta indispensable llevar mazos de flores cuando iban a su palacio, el obispo creería que las había producido por hechizo, y más consistiendo en flores el culto principal de la Tonantzin.
Con igual inverosimilitud se dan familiares al obispo que siguieron de su orden a Juan Diego, y que entraban y salían en las salas de palacio al mismo tiempo que el indio sufría demoras y dificultades para ver a su ilustrísima. El obispo de Tlaxcala, Garcés, que era consagrado, jamás tuvo otra familia que una negra vieja; ¿cuál tendría el de México, electo, pobre y perseguido? Un español era entonces un personaje, y casi en todo el siglo no se pudieron conseguir ni artesanos, aunque los traían a propósito de España; luego se hacían señores, y hasta los negros eran dueños de esclavos. El obispo Zumárraga, que aun consagrado visitaba su diócesis en un burro, se iba cada día cuando electo a decir misa a San Francisco con su breviario debajo del brazo, y pasaba los días en la plaza, tras de un paredón de su Catedral, que se estaba edificando, en medio de los indios, enseñándoles el Pater Noster y el Credo en latín, que era lo que podía; de suerte que algunos españoles le reprendieron de que se rozase tanto con aquéllos. Mire qué traza para sufrir dilaciones y dificultades en hablar a tal obispo. Está claro que todas estas cosas son episodios añadidos posteriormente, para formar la comedia sobre la aparición al pastorcito, primer hilo de la trama.
El segundo hilo está tomado a mi ver de otra aparición que cuenta Torquemada hecha a orillas de la Laguna en un viernes del año 1575 a un indio de Azcatpozalco, que cita con los dos nombres de uso entre los indios, a quien apareció la Virgen en forma de india, con manto azul, es decir, en figura de la Tonantzin, perpetua aparecedora de los indios antes y después de la conquista, aunque siempre a uno solo, y revelándole cosas secretas. Dióle orden de ir al guardián de Xochimilco, que infiere era el padre [65] Mendieta, y decirle de su parte avisase a las gentes se confesasen e hiciesen penitencia, porque Dios estaba muy enojado. Y, en efecto: en tiempo de Enríquez, virrey entonces, murieron dos millones de indios, según padrón que mandó levantar el virrey; testigo presencial, Dávila Padilla.
El guardián no hizo caso del indio, pero éste repitió sus viajes con la misma demanda, hasta que entrando el guardián en cuidado con su constancia, dijo en la iglesia lo que la Virgen mandaba, que por ventura (concluye Torquemada) fue de algún provecho.
Muy parecida es esta admiración de la constancia del indio, aunque desairado, en llevar los recados de la Virgen, con lo sucedido a Juan Diego; y no dudo que aquéllos sirvieron de tipo a los de éste, porque también la aparición a Juan Diego la pone en viernes el manuscrito mexicano. D. Fernando de Alva, en su paráfrasis dice que haber puesto viernes por sábado, provendría de que con la corrección Gregoriana pudo haber alguna variación en las letras dominicales. Pero como ya yo tengo demostrado que el manuscrito mexicano es muy posterior a la corrección del calendario, que fue en 1582, es muy probable que D. Valeriano quiso aludir a la aparición del indio de su tierra, poniendo en su lugar a Juan Diego; en lugar de Xochimilco colocó a Santiago, lugar de la escena, donde era catedrático y que estaba más cerca de Tepeyácac; en lugar del guardián franciscano, al obispo también franciscano, que fundó al Colegio de Santiago, y daba más realce a la pieza; trasladó la enfermedad y sanidad de Juan Diego a su tío Juan Bernardino; y tal vez puso la aparición a éste así para dar razón del nombre de Guadalupe, que los españoles dieron a la imagen que antes de 1570 se llamaba Tonantzin, según Sahagún y Enríquez, como para que esta aparición equivaliese a la del indio de Azcatpozalco, su tierra. En fin, retrotrajo todo esto el año de 1531, porque entonces fue cuando, según Cabrera (escudo de armas de México), se andaba apareciendo la Tonantzin en [66] el Cerrillo de Tepeyac, y pidiendo se le reedificase su templo.
He aquí toda la trama: vamos a ver el nexo o nudo de la comedia. Este se compone de la historia de Tzenteonantzin, con todos los errores mitológicos de los aztecas sobre el paraíso, y de la aparición de Dios a Moisés en la zarza del monte Oreb. Para entender el plan del indio Valeriano, que era latino y de mucho ingenio, es necesario acordarse que después de la conquista cayeron sobre los indios las diez plagas de Egipto, como lo probó el padre Mendieta en una obra de este título. Especialmente los agarró la reedificación gratuita de todas las ciudades y pueblos que los conquistadores habían destruido y asolado, y aun la construcción de otras nuevas poblaciones para reunir a todos los que vivían dispersos en los campos, para acudir a la agricultura conforme a la buena economía política. La reedificación de solo México costó la vida a 25 o 30.000, porque a causa de haber cedido Cortés los Gobiernos de Santiago y San Juan a los indios, cargaron tantos y con tanto empeño a la reedificación, que descuidaron de las sementeras y perecieron de hambre. Con un trabajo igual en todo el país, su transportación para ir a conquistar a favor de los españoles otros países, y el yugo de la esclavitud, les sobrevino tal peste hacia los años 1540, que de las cuatro partes de los indios, dice Torquemada, perecieron las tres. Casas fue el que en 1542 sacó las leyes para que se les pagase su trabajo, y por la disputa solemnísima en que venció a Sepúlveda, abogado de la guerra y de la esclavitud, año 1550, se les dio en México la libertad el año de 1554, poco antes de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe al pastorcito de Tepeyácac.
Se propuso, pues, el indio D. Valeriano dar a entender que así como apareció al pastor Moisés el Dios de sus padres sobre el monte Oreb, compadecido de la aflicción y esclavitud de su pueblo, quia ad amaritudinem perducebant vitam eorun operibus duris luti et lateris, omnique [67] famulatu quo in terrae operibus premebantur, y lo envió a los afligidos prometiéndoles la libertad, y a Faraón para que se la diese a fin de que le fuesen a sacrificar en aquel monte, acá también apareció al pastorcito Juan Diego en el monte de Tepeyácac la Madre del verdadero Dios, Madre antigua de los indios, compadecida de sus miserias, prometiéndoles con Juan Diego la antigua ternura de Madre a las gentes de su linaje ad gentes generis sui{1}, y le envió al obispo de México con orden de que le reedificara su templo en aquel monte, donde le viniese a adorar su pueblo, y ella continuase a mostrarles desde allí sus maternales entrañas, que conservaba para los indios.
Para desenvolver este plan, empezó Valeriano por traer a Juan Diego de pasaje para Santiago por el lado occidental del cerrillo, que era el camino natural, e hizo aparecer a la Virgen en la cumbre donde estaba el antiguo templo de la Tonantzin, con el antiguo traje o figura de ésta, como atrás queda notado, y conforme a la mitología de los aztecas tocante al paraíso donde habitaba la Tonantzin, llamada por eso Tlaloque. [68]
Véase en Torquemada, al fin del tomo II, la historia del paraíso, que los aztecas llamaban Haloccan. Decían que estaba todo hecho un vergel de flores tan hermosas como fragantes, y resplandeciendo como esmeraldas y piedras preciosas. El iris, con su luz y sus colores, lo matizaba todo, y en medio de él estaba la Tonantzin. A este lugar iban los buenos que morían de enfermedad, así como al infierno los malos y al cielo sólo los que morían en la guerra, porque parece que siendo todas sus guerras de religión para extender el culto del Señor de la Corona de espinas, los consideraban como mártires. Pero las almas que iban al paraíso solían volver al mundo en figura de pajaritos de bello canto y vistoso plumaje.
Escuchemos ahora el informe enviado a Roma con las Actas de Guadalupe e impreso por Nicoselli. El 12 de Diciembre de 1531, al acabar de pasar Juan Diego hacia México, el cerrillo de Tonan en Tepeyac, oyó sobre la cumbre una música armoniosa como de canto de pájaros. Volvió la cara y quedó suspenso, no tanto del gorjeo de los pajaritos, como de la vistosa variedad de los colores de las aves, nunca vistas en estas regiones. Ya, ¿cómo lo habían de ser, si eran las almas del paraíso azteca, que venían acompañando a su reina? En efecto: prosigue el informe diciendo que pareció a Juan Diego todo el monte un jardín de flores resplandeciente como con esmeraldas y matizado de colores brillantes. Alzó la vista y vio en medio de un arco iris a Nuestra Señora de Guadalupe, es decir, a la Tzenteotinantzin, porque tal era su figura y ropaje. De suerte que el indio exclamó, y no podía menos que exclamar: ¡Estoy yo en el paraíso de mis mayores!
Todos los coloquios que siguieron entre la Virgen y Juan Diego están tomados de la Escritura mutatis mutandis, como dicen. La Virgen llamó a Juan Diego de en medio del iris, como Dios a Moisés de en medio de la zarza: Moisés, Moisés; y Juan Diego, subiendo, no parece sino que decía: vadam et videbo visionem hanc magnam. Si las primeras palabras: «Hijo mío, Juan Diego, a quien [69] yo amo como a pequeñito y delicado, ¿cómo estás?» no las conservó Valeriano por ser quizás las únicas que el pastorcito enfermo referiría haberle dicho la Virgen, están copiadas a la letra de aquellas de Dios en la Escritura: filius meus parvulus et delicatus ephrain. Todas las que siguen están sacadas de las que dijo Dios a Moisés y éste le respondió en el monte Oreb. «Yo soy –le dijo– el Dios de tus padres; oí la aflicción de mi pueblo en Egipto y he bajado a libertarlo. Ve y dile a Faraón que lo deje libre, para que venga a sacrificarme en el desierto.» La Virgen le dice a Juan Diego: «Ve y dile al obispo que te envía la Tzenteotinantzin, para que se me edifique aquí un templo donde mostrar las entrañas que yo conservo de Madre a las gentes de tu linaje», es decir, para mostrar que soy la antigua Tonantzin.
Juan Diego vuelve a la Virgen, le refiere el poco caso que se ha hecho del mensaje, sin duda por lo despreciado del embajador, y le ruega le envíe otro de más valía. Son idénticas las palabras que dice a aquellas con que se excusó Moisés, y las mismas casi las que Dios y la Virgen dicen a sus enviados para animarlos a repetir la diligencia, sino que Valeriano añade las palabras que Dios dijo a Abraham cuando le mandó ir a Canaan: benedicam et magnifinabo nomen tuum, et crescere te faciam in gentem magam, promesas propias de la antigua ley, cuyas recompensas eran terrenas, pero muy ajenas de la nueva ley. ¿Cómo la Virgen había de ponerse a excitar en el ánimo de un infeliz indio pensamientos de ambición y celebridad? Es una regla de los místicos que toda aparición excitadora de movimientos de soberbia en el ánimo es del demonio y no de Dios.
El obispo pidió a Juan Diego una señal de ser la Madre del verdadero Dios quien le enviaba, y la Virgen le da las flores, como allá Dios a Moisés la vara que también floreció. Allá, como dije, le dio por compañero a Aaron; aquí a Juan Bernardino, su tío; allá dice su nombre y aquí dice que quiere ser llamada Santa María de Guadalupe. [70] Es evidente la copia, y, por consiguiente, la ficción.
El resto son incidentes fingidos igualmente para completar la pieza y arribar al desenlace. El obispo pidió una señal a la Virgen de ser Juan Diego su enviado, y debía pedirla. No se admite embajador sin credenciales, y el que pretende serlo del cielo, debe probarlo, dice el Concilio IV Lateranense, con un milagro. Este es el sello real del Omnipotente, que nadie puede contrahacer ni se puede prostituir al engaño. Para que no le haya y se evite toda ilusión diabólica, es aún menester que tampoco sea un milagro cualquiera, sino tal que por sí valga bastante para impedir toda equivocación. Efectivamente: la Virgen respondió a Juan Diego le daría tal señal que el obispo no pudiese dudar, mandándole volviese a recibirla el día siguiente.
Desobedeció por ocuparse en buscar medicamentos para Juan Bernardino, a quien halló con fiebre, porque dicen que, aunque rudo, conoció que era primero la caridad que la obediencia. Es falso en el caso, y un cristiano que conocía el poder de la Madre de Dios debió volver a presentarse con entera confianza y pedirle a ella el remedio o licencia de asistir al enfermo. Viéndole en grave estado, al tercero día determinó venir a llevarle los sacramentos de Santiago, y contra toda verosimilitud se finge que el indio en tan poco tiempo había olvidado enteramente su emplazamiento con el obispo y las órdenes terminantes de la Virgen Santísima para presentársele al día siguiente, y no se acordó hasta llegar al cerrillo. Entonces, para que la Virgen no le impidiese con sus recados el destino que llevaba, no le ocurrió otro camino que el de tomarlo por el lado oriental del cerro. Ya se ve que si antes se hubiese acordado, otra cabrada había, según Torquemada, para ir a Santiago, o hubiera tomado alguno de los infinitos barquillos que poblaban entonces la laguna, que también se extendía mucho más que ahora. Pero el poeta necesitaba este incidente para hacer bajar la Virgen del cerro por el lado oriental; dar esa razón [71] para haber fabricado allí la ermita antigua; hacer nacer el pósito de agua termal bajo los pies de la Virgen; introducir la sanidad milagrosa de Juan Bernardino, en lugar de la del pastorcito; verificar con la noticia de ella al sobrino la circunstancia anexa a las apariciones de la Tonantzin de revelar cosas ocultas; dar a Juan Diego un acompañado, como Dios dio a Aarón a Moisés; decirle, como a éste su nombre, y motivar el de Guadalupe, que los europeos dieron después a su imagen.
Sin este múltiple objeto del poeta, Juan Diego no podía haber obrado sino como un estúpido. Lo primero, porque pensaba escapar a la vista de la Madre de Dios. Lo segundo, porque habiéndole hablado siempre arriba, desde allí tanto le había de ver ir por un lado como por otro, especialmente estando casi todo entonces rodeado de la laguna. Lo tercero, porque siempre también le había aparecido en el crestón del montecillo que mira hacia México, y por dondequiera había de salir allí para tomar la cabrada.
Tampoco es creíble que la Virgen mandase se le diese por nombre uno tan indevoto y sarraceno como Río de lobos, y tan extraño para el indio, que no podía pronunciarlo sin milagro, por carecer su lengua de g y d. Las conjeturas de los autores sobre varios nombres asonantes en mexicano, que quizás la Virgen daría, y se equivocaron con el tiempo, todos de significados extravagantes, son meras adivinanzas, contrarias al manuscrito original, y sólo sirven para confirmar la verdad de lo que informó el virrey Enríquez. ¿Cómo había María Santísima de dar ella misma una apelación a su imagen, cuando fueron prohibidas por el Concilio de Auch y prestan al populacho continua ocasión de idolatría, pues en lugar de invocar a la Madre de Dios invoca estatuas y pinturas, como si tuviesen virtud alguna, estuviese la Virgen en ellas u oyese mejor ante un retrato suyo que ante otro? Eso sería hacernos poner nuestra confianza en las imágenes, o adorar, mejor en Jerusalem que en Garicin, contra lo [72] que Jesucristo enseñó en la nueva ley. En fin: yo temo que todas las dilaciones que aquí introduce el poeta, e hicieron pasar cinco días desde la aparición de la Virgen a la manifestación de su imagen, no hayan sido también ideadas a propósito para verificar los cinco días que los indios gastaban antes de la festividad de la Tonantzin en hacer pequeñas imágenes suyas que llamaban tepictoton.
Se supone en toda la relación a Tepeyácac, teatro de todos los sucesos, como un desierto, cuando este es el nombre de un pueblo que siempre existió, y no muy infeliz, al tiempo de la conquista. De allí partió Juan Diego, llevando las flores formadas en mazos, como los indios las llevaban siempre por etiqueta indispensable para entrar en un palacio, aunque en la relación no se le dé tiempo para hacer los mazos, a lo menos artísticamente, según su costumbre. Se pondera la admiración de los familiares en ver flores por Diciembre, aunque en todo tiempo México está lleno de ellas, y mucho más debía estarlo reciente la conquista, pues antes, según Torquemada, todo estaba hecho un vergel, por la afición que los indios tienen a las flores, e innumerables chinampas, o jardines flotantes, poblaban la laguna. Avisaron de tan grande novedad al obispo, que hizo entrar al indio, y aunque tal obispo, por el testimonio de los familiares, debía estar persuadido de que el indio era un hechicero, quedó muy satisfecho con las credenciales de unos mazos de flores, que todo indio, según su práctica, le llevaría todos los días.
¿No eran unas credenciales muy dignas de la Madre del Omnipotente? ¿O no es ofenderla verdaderamente hacer intervenir su poder para semejantes fruslerías?
Se responde que no habría flores en el cerrillo. Demos que no las hubiese entonces, aunque el culto de la Tonantzin consistía principalmente en flores, aunque tenían obligación de subir a echarlas en su ara cuantos cerca del monte pasaban, y aunque los indios eran muy próvidos en lo necesario a su culto y aquel Santuario muy célebre. [73] ¿De dónde constaba al obispo que el indio las había cortado del cerro? Necesitaba el milagro de prueba otro de comprobación. ¿No se ve que esto es sólo para acomodar a la Virgen de Guadalupe todo lo que pertenece a la Tonantzin?
Bartolache conoció claramente que era un despropósito asignar las flores por credenciales de Juan Diego, a pesar de que así lo diga la tradición unánime de autores y testigos; y haciéndose el desentendido por no chocar al populacho, sale con que la Virgen envió al obispo su imagen por credenciales. Pero éstas padecen el mismo defecto que las flores, pues no había pintores cristianos con quienes averiguar lo milagroso de la pintura, ni lo es en sí, según Bartolache y sus pintores; y dice aquél que haberlo así asegurado los pintores de 1666 provino de que la concurrencia de personas de alto carácter impiden las operaciones meramente facultativas. Lo cierto es que entre los indios había pintores excelentes, y ellos pintaron en aquel tiempo todas las imágenes de los retablos de Nueva España. Presto volveré a hablar de esto mismo.
Concluye el manuscrito mexicano contando que el obispo Zumárraga puso la imagen en su catedral mientras se edificaba a su costa, donde últimamente se apareció la Virgen, una ermita provisional de adobes, a la cual la trasladó a los quince días, yendo él en la procesión con los religiosos de su orden, y con este motivo hubo grandes fiestas y naumaquias. Pero ni existían entonces de la catedral sino los cimientos, ni es verdad la construcción de la ermita por Zumárraga, ni su asistencia a la traslación, ni ésta se hizo hasta el año 1533, que pasó todo en España Zumárraga, como todo quedó al principio probado, ni antes de ir allá ni después de haber vuelto hizo caso alguno de la imagen en catorce años que aún duró su obispado, cosa absolutamente imposible si la aparición hubiese sido verdadera. Todo este remate de la comedia está tomado de la procesión que hizo Zumárraga al colegio de Santiago, fabricado de su orden en 1534 para instalar allí [74] sesenta inditos colegiales. El costeó toda la función, comió aquel día con los frailes y hubo naumaquias y todas esas fiestas, bien que al principio se hacían aún para poner una cruz para llamar así la atención de los indios sobre todo lo que pertenecía a religión.
Estos, contando los que en todo el discurso he venido apuntando, son los argumentos que yo había intentado superar en mi sermón. Borunda, por su estudio en las antigüedades indígenas, había visto en la historia de Guadalupe la de la antigua Tonantzi. Cualquiera otro hubiera inferido que aquélla era una comedia o novela calcada sobre ésta. Pero Borunda era incapaz de adoptar semejante consecuencia, porque era tan devoto de la Virgen guadalupana, que ante cualquiera estampa suya se echaba a llorar de ternura. Arbitró, pues, para salvar la tradición retrasar la época de la pintura hasta el tiempo de Santo Tomé, sin otro sacrificio de la tradición vulgar que la capa de Juan Diego, a que pensó sustituir con ventaja la capa del mismo santo. Yo vi lo mismo que Borunda; y creyendo como creía la tradición, no pude menos que adoptar su sistema. Cuantos amigos consulté coincidieron también en lo mismo, porque no hay otro medio para medio salvar la tradición. Yo hubiera deseado saber cuál otro medio hallaban, no digo el arzobispo, que no entendía de estas cosas ni creía la tradición, sino los teólogos censores, y principalmente el famoso Uribe, que era el adalid del debate. Porque si los argumentos no tienen solución, son demostraciones, y como de la verdad no puede demostrarse lo contrario, la tradición guadalupana resultaría necesariamente una fábula.
Para acabar de hacer ver que aun los menores episodios del sermón se dirigían a satisfacer objeciones o reparar algunas brechas abiertas en la tradición, expondré todavía algunos de los argumentos que militan contra el milagro de la pintura.
No hay duda en que el doctor Bartolache destruyó todos los fundamentos en que la habían establecido los [75] pintores antiguos. Y aunque él preguntó por último a los suyos si la tenían por milagrosa, se guardó bien, aunque tan precisivo, de especificarles si la tenían por tal en virtud de la pintura de que únicamente podían ser jueces y era lo que importaba. Quería que le respondieran afirmativamente para cubrirse él y ellos ante el vulgo, y así lo hicieron en virtud de la tradición.
Lo cierto es que entre los indios había pintores muy primos –dice Torquemada–, y principalmente después que han visto nuestras imágenes de Flandes y de España se han pulido mucho y nada que no imiten y contrahagan perfectamente. Esto supone que se traían muchas imágenes, y principalmente los conquistadores, como extremeños en gran parte, trajeron de su santuario de Guadalupe la imagen de Guadalupe colocada en el coro, treinta y dos años antes de la época de la aparición por orden del capítulo Geronimiano, que mandó se pusiese en el coro una imagen de Nuestra Señora, de la cual se pudiese decir que era sicut mulier amicta sola, et luna sub pedibus eius, palabras formales de la acta capitular, dice el padre Medaña, historiador del Santuario, y añade que la de México es idéntica en forma, color, adornos y nombre.
La única diferencia que media es la que prueba que la muestra es una copia de aquélla hecha por mano de indios. El lienzo es de iczotl, que es el que destinaban para pinturas finas; está bruñido, que es la preparación que daban a la parte en que pintaban; está sin imprimación, género de pintar suyo; la substancia de los colores es desconocida, porque los sacaban, dice Torquemada, de jugos de hierbas y flores que han ocultado a nuestro conocimiento; el color de la luna está negro, porque así la pintaban, aludiendo a la fábula del Buboso, y esta mixtura de su mitología que hacían en nuestras imágenes, motivó un decreto del segundo Concilio Mexicano, prohibiéndolas. En fin, la imagen tiene defectos de pintura, a que pretendió responder el pintor Cabrera, y satisfizo tal cual, dice Bartolache, que en su modo cortés de explicarse quiere [76] decir que no satisfizo. Y estos defectos, así como prueban que la pintura es de indios, así prueban que no es milagrosa. Prueban lo primero, porque dice Clavijero que alcanzó a ver los retratos hechos por los indios de algunos de sus reyes, y pintaban muy bien, conforme a las reglas; sólo no se atreverá a compararlos con los de Europa en el claro obscuro. Este es puntualmente uno de los defectos de la imagen, así como las manos demasiado pequeñas; que si es defecto, lo es de las inditas, &c. Prueban igualmente que la pintura no es milagrosa, aunque Bartolache se empeña en responder al texto Dei perfecta sunt opera. Este es un texto demasiado general, que abraza las obras de la Naturaleza, en las cuales ella suele frustrar las leyes generales establecidas por Dios para la perfección de sus obras. Pero cuando Dios obra por sí inmediatamente, hay este axioma teológico: «los dones de Dios conferidos por milagro son más excelentes». Y es la piedra de toque para discernir las curaciones milagrosas, etcétera. Entonces no habiendo medio a quien atribuirse el defecto, recaería en el principal agente; y esto es imposible siendo Dios.
¿Qué responder a estos argumentos en el sistema común de la tradición? No lo alcanzo. En el de Borunda, tal cual. Exterminados los fundamentos del milagro de la pintura, él discurrió que la imagen era un jeroglífico mexicano, de los que llaman compuestos, que contiene el símbolo de la fe, dado a los indios por Santo Tomé, en esta escritura a su manera; pero en que los artículos de la fe están ligados a los frasismos más finos del idioma, con tal sublimidad y delicadeza, que no parece dable los cifrasen así los indios neófitos en tiempos del apóstol, como reciente la conquista. Yo descubrí esta idea en el sermón, descifrando la imagen parte por parte, exhibiendo los términos y frasismos mexicanos que Borunda me había dictado. Esta será una imaginación; pero el medio es ingenioso, y no hay otro para poder sostener la pintura como milagrosa en sí misma. [77]
Por este medio muchos defectos convertidos en jeroglíficos dejan de serlo, y especialmente se satisface al gravísimo reparo del color mitológico de la luna, que se dice entonces representar el eclipse de la muerte de Cristo, el cual efectivamente dicen Boturini y Veitia tenían los indios notado en sus pinturas, así como lo tienen los chinos también, según Benedicto XIV. Y Borunda cree que lejos de haberse tomado el color de la luna de la imagen de la fábula del Buboso, los indios la figuraron después sobre el color de aquélla; así como los egipcios sacaron su mitología absurda de su antigua escritura jeroglífica, los otros gentiles fraguaron gran parte de su historia mitológica de las de las historias de la Sagrada Escritura, y aun entre los cristianos se introdujeron algunas fábulas por las pinturas antiguas de las iglesias, verbigracia, la estatura gigantesca de San Cristóbal. No hallo otra solución para este gravísimo argumento, porque decir como dijo uno de los médicos de 1666, que a alguno quizás se le antojó sobreponer plata a la luna, y la puso negra, y oro a los rayos, y los deslustró, es hablar de pura imaginación. El oro deslustrado –dice el pintor Cabrera– es el de la túnica, quizás por el toque de las estampas, y no tiene aquel brillo que el de los rayos. El oro tampoco se pone negro porque le pongan encima plata. Ni los pintores que fácilmente conocerían el accidente seguirían pintando la luna de Nuestra Señora de Guadalupe siempre negra. Ese es su color natural.
Poniendo también la imagen tan antigua, la identidad con la de Guadalupe del coro del Santuario guadalupano en Extremadura no prueba que sea copia, pues todas las imágenes antiquísimas de la Virgen están pintadas, dice Benedicto XIV, con manto azul y túnica rosada, como se ve en todas las que se atribuyen a San Lucas, y aun cita un Concilio oriental muy antiguo que manda no se pinten de otra manera que como en la Sagrada Escritura, es decir, en el capítulo XII del Apocalipsis. Si pareciere que éstos eran apositos de poco provecho, no eran ciertamente [78] por falta de voluntad ni industria en los médicos, pues parece no cabe mayor ingeniosidad, sino que estaba ya desahuciado el enfermo. No había sujeto, no prestaba más.
Pero aa lo menos, si la tradición como se cuenta no puede defenderse humanamente, nos resta siempre el objeto de la comedia, que aun cuando no se lograse doble, como lo intentó su autor, aun sencillo es más glorioso a la Patria que la misma aparición de Guadalupe. Dos son los objetos, a mi juicio, que se propuso persuadir D. Valeriano. El uno que la Madre del verdadero Dios tuvo templo y culto en Tepeyácac desde la predicación de Santo Tomé en el Anáhuac; y el otro que su imagen era la misma que llamamos de Guadalupe; y aunque no se atrevió a hablar claro, eso quiso decir con suponer que ya estaba pintada cuando la Virgen la envió al obispo. Y en esto segundo no es tan fácil desmentirlo como se puede pensar; porque es cierto que los indios tenían antes de la conquista imágenes de la Virgen, por testimonio de los misioneros; y es cierto que ocultaron algunas por la persecución de los españoles. Es regular que cuando vieron a éstos andar quemando todos los templos en derredor de México, escondiesen a su amada Tonantzin. Torquemada dice que los misioneros pusieron en Tepeyac a Nuestra Señora de Guadalupe; pero como ellos no ponían en los templos sino las imágenes que pintaban y les daban los indios, pudieron darles su antigua Tonantzin para colocarla en Tepeyac. Lo cierto es que es idéntica a la de la antigua Tonantzin, como lo tengo probado; y es cierto que está retocada, pues todos los autores confiesan que se han puesto en ella manos atrevidas, corrompiendo, dice Bartolache, el divino original; y no consta que esto se haya hecho después que se colocó en el santuario.
Pero aunque esto tampoco sea verdadero, lo es (yo lo he demostrado) que la Madre del verdadero Dios, Madre Virgen de Jesucristo, concebido por obra del cielo; Madre del Señor de la Corona de espinas, Madre del que [79] encarnó por nosotros y murió en una cruz, dada a conocer por Santo Tomé, fue desde su tiempo en Tepeyácac Nuestra Madre y Señora, la Madre de los cristianos y la patrona del Anáhuac. Enhorabuena, pues sea fábula o comedia la aparición de Guadalupe, es indubitable que desde que salió de Sión la ley, y el Evangelio, se mandó anunciar a toda criatura que estuviese bajo del cielo en el mundo entero, apareció para nosotros la benignidad y humanidad de Nuestro Señor Jesucristo, enseñándonos, y de su Madre Santísima, protegiéndonos; y esto es, sin duda, mucho más provechoso y glorioso para nosotros, que no un favor o la aparición de su imagen al fin de los siglos entre la esclavitud, la desolación y la sangre, después de habernos estado mirando sin compasión mil seiscientos años bajar vivos a los infiernos. Popule meus, qui beatum te dicunt, ipsi te decipiunt.
Los del arzobispado hacían de propósito equivocar a los mexicanos sobre la gloria que yo les procuraba con mi sermón; pero no se equivocaban ellos. Y decían que era una conspiración de los criollos para quitar a los españoles la gloria de habernos traído el Evangelio, e igualar con ellos a los indios, dándoles su imagen del Pilar. A la primera calumnia ya tengo respondido; y a lo segundo, digo que la voluntad de la Madre de Jesucristo, exactamente conforme a la suya, no distingue de judíos ni griegos, bárbaros ni scitas. Los judíos eran los que se imaginaban que la misericordia de Dios era exclusiva para ellos; pero viendo San Pedro descender la gracia del Espíritu Santo sobre los gentiles, les dijo: «en verdad, he hallado que Dios no acepta personas, y que en toda gente, aquel que teme a Dios y guarda sus mandamientos le es igualmente agradable.» Este es el único medio de serlo también a su madre. Y el que por haber nacido aquí o allí, se juzga acreedor a su predilección, nutre una errónea y temeraria confianza en la que sólo es madre de los pecadores (dice San Bernardo) que quieren convertirse. A los demás los aborrece, como su hijo. Odisti omnes qui [80] operantur iniquitatem: perdes omnes qui loquntur mendacium. No es sólo en Zaragoza que se pretende haber erigido los apostólos templo a la Madre de Dios, aun viviendo en carne mortal. El cardenal Aguirre cita otros varios en diferentes regiones, y concluye con estas palabras: «esto, ciertamente, no debe negarse de ninguna parte a donde lo persuada alguna antigua tradición»; sanè id in particulari non est negandum ubi antiqua tradicio id suadeat.
Entre nosotros la hay; y pese a quien pese, yo no he debido defraudar a mi patria de esta gloria, ni a la Madre de Dios, la que resulta de su antigua misericordia y beneficencia. Hay más: los canónigos censores aseguran que la imagen de Guadalupe ya no se conserva, que todos los colores están saltados y el lienzo todo no poco lastimado. Si yo lo hubiera dicho, el señor arzobispo lo hubiera hecho pregonar en los pulpitos, para que el pueblo me apedreara. Conque la cuestión era de sugeto non supponente, de una imagen que ya no existía. Entonces tenía más derecho para ratificarme en mi proposición y afianzar a mi patria una gloria que no estaba expuesta a las vicisitudes ni la rabia de los tiempos. Destruyase la imagen, y haya sido ésta o aquélla, siempre será cierto que la Madre del verdadero Dios tuvo templo entre nosotros, y fue desde el principio del cristianismo Nuestra Madre y Señora, Nuestra Tonantzin, que así se llamó aun la de Guadalupe, hasta que cuarenta años después la bautizaron españoles con un nombre sarraceno, muy ajeno de la dulce boca de la Madre de Dios. Mis enemigos me persiguieron injustamente, y ahora voy a hacer ver que no hubo verdad en su boca, y el proceso que me hicieron fue una pura maniobra de su iniquidad.
———
{1} Aunque el indio Valeriano no se atrevió a expresar toda la fuerza de la comparación, los indios esperan que la Madre de Dios les ha de dar su entera libertad, como Dios a los israelitas. Esta es una de sus tradiciones secretas. Pocos años antes de mi sermón iban paseando por el barrio de la Candelaria dos abogados, de los cuales uno era el Dr. Pomposo, que me lo contó; y metiéndose, por huir de un aguacero, en la choza de un indio, hallaron a uno muy cano, tan embebido en estudiar sobre una estera una pintura azteca, que tuvieron lugar de observarlo, antes que atónito de su presencia, se quitase los anteojos y recogiese la pintura. El otro abogado, que tenía cara de indio, le dijo en mexicano que no se asustase, que él también lo era, y le dijese lo que estaba haciendo. «Cuando vinieron los españoles –le respondió– ya lo había dicho Quetzalcohuatl, pero también dijo que se habían de ir. Estaba apuntando la cuenta, y ya no falta mucho.» Volvieron a otro día para informarse mejor, y ya no hallaron ni indio ni petate. Así yo preveía que en caso de revolución los indios imitarían a sus conquistadores en llevar por pendón la imagen de la Virgen, y sería la de Guadalupe. Haro, con sus ponderaciones y alborotos ayudó a todas especies, así como preparó los ánimos con una opresión tan larga de los americanos.
Memorias de Fray Servando Teresa de Mier
[Editorial América, Madrid 1917, páginas 1-80.]