| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 12 de septiembre de 1875, año II, tomo V, nº 81, páginas 406-409.
Entre los pueblos de Europa que más racional y pacífico sentido han demostrado en la revolución democrática, se cuenta el pueblo suizo, el cual ha sabido á la vez sacudirse de toda influencia extraña que pudiera mantener en pleito constante sus límites nacionales. A principies de este siglo cambiaron los suizos la constitución de sus cantones, trasladando el gobierno de manos de una aristocracia orgullosa y opresora á poder de los hombres que más se habían distinguido por extender en Suiza las conquistas liberales de la revolución francesa. Quedó entonces disuelta la confederación, y en su lugar se estableció la república una é indivisible, con cinco directores y dos consejos legislativos nombrados por el voto popular. Las distintas clasificaciones de nacionalidades y los arreglos políticos que determinaron las victorias de Napoleón I, las convulsiones europeas y las incorporaciones de unos á otros Estados que se produjeron con la formación de la llamada Santa Alianza, las revoluciones de Francia en Julio de 1830 y Febrero de 1848, modificaron sucesivamente la república helvética, primera de las confederaciones democráticas de Europa, pero siempre con un más claro sentido liberal y progresivo, tras de largas luchas religiosas y en medio de graves dificultades internacionales que aún sostienen los gobiernos reaccionarios de otros países ante la república que sirve siempre de asilo seguro á los emigrados políticos.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf