Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
[sigue en 55:057]
Revista Europea, Madrid, 7 de marzo de 1875, año II, tomo IV, nº 54, páginas 8-14.
I. Teoría mineral
La Agricultura, ó sea la ciencia de cultivar los campos,
no ha podido ser considerada como una ciencia
hasta hace pocos años, en que la química, la física y
las ciencias naturales han podido prestarle su concurso.
Antes se creía que la tierra era un manantial inagotable
de materias fertilizantes y que constantemente
había de suministrar el alimento necesario para la
conservación de la especie humana. Hoy se sabe por
todos los agricultores, que la tierra no puede producir
todos los años cosechas abundantes si no se le devuelven los elementos que cada planta ha sacado del
suelo, y sin esta restitución, las tierras tardan poco
en perder su fertilidad.
La Química, una de las ciencias que más auxilio ha
prestado á la Agricultura, nos ha demostrado que todas
las plantas que se cultivan, para alimento del
hombre y de los animales, están compuestas de dos
clases de sustancias: la 1ยช llamada materia orgánica, para que las tierras conserven su fertilidad constantemente,
es indispensable devolverles los elementos que
han perdido en las cosechas anteriores.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf