| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 21 de febrero de 1875, año I, tomo III, nº 52, páginas 547-549.
Entre los métodos de observación empleados
para determinar el tránsito de Venus por delante
del sol, hay uno que no he descrito en otro artículo
anterior, y que, sin embargo, ha desempeñado
un papel importantísimo y por demás
útil para la precisión indispensable: este método
es la fotografía.
La paralaje del sol puede obtenerse observando
el mayor número de posiciones posibles del planeta
durante su paso, y midiendo las distancias
de los centros del planeta al centro del sol. Para
evitar los errores de apreciación debidos á la
vista humana y á nuestro sistema nervioso, lo
mejor es tomar directamente estas posiciones
fotografiándolas. Hace ya veinte años que M. Faye
propuso la aplicación de la fotografía para observar
las posiciones de Venus.
El sabio académico encuentra con razón grandes
dificultades en las medidas heliocéntricas, y
no duda que se obtengan los mejores resultados
con la observación fotográfica y el registro eléctrico
de la producción de las imágenes, añadiendo
la determinación de la hora para la observación
fotográfica del sol en el meridiano.
En rigor, bastaría obtener dos imágenes fotográficas
del sol, en dos instantes bien determinados,
para poder trazar sobre el disco solar el camino
del planeta que puede considerarse como
una línea recta, pasando por las dos posiciones
obtenidas. Siendo posible sacar fotografías con
intervalos de tres minutos, es decir, unas veinte
por hora, resulta que no baja de ochenta el número
total de las que han podido obtenerse en
cada estación mientras ha durado el tránsito:
seis estaciones bastarían para determinar por este
método la paralaje buscada.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf