
monográficos del proyecto Filosofía en español
Materia. Materialismo
Se ofrecen textos que permiten estudiar, no sólo de una forma empírico-cronológica, sino también histórico-dialéctica, la Historia de la Idea de Materia y las multívocas doctrinas materialistas.
Democracia
Los fundamentalistas tienen a la democracia como la forma más perfecta de gobierno, una suerte de “destino manifiesto” de la humanidad en su camino al “fin de la Historia”
Hispania
Colección de textos que giran en torno a Hispania: apologías, polémicas de la ciencia española, leyenda negra, alma de España, hispanismo, América, hispanidad, iberismo, proyectos políticos, &c.
Europa
El papanatismo europeísta que nos azota, oscurece el lugar de España frente a Europa.
Moralistas en español
Los moralistas españoles, que escribieron sus obras tanto en latín como en español, representan una importante tradición caída curiosamente en el olvido. Se busca facilitar el conocimiento del rigor, precisión y profundidad que alcanzó la escolástica católica hispana.
Cultura circunscrita
Hitos en la institucionalización de la Cultura circunscrita en el imparable progreso triunfante del mito de la cultura
Códigos
Recopilación cronológica de códigos, acuerdos, cánones, cartas, concordatos, constituciones, convenios, declaraciones, estatutos, fueros, leyes, mandamientos, manifiestos, ordenamientos, pactos, preceptos, proclamas, programas, reglamentos, resoluciones y tratados.
Felicidad
La filosofía de la felicidad es una cáscara vacía cuando la felicidad se ha separado de los contenidos metafísicos que le dieron origen
Religión, Dios, ateísmo...
¿Qué es la Religión? La Idea de Dios, su esencia y su existencia. Dios, el ateísmo y el mito de la felicidad. Idea positiva de Dios y de Religión
Krausismo
Curioso fenómeno de la historia filosófica de los países de lengua española, el krausismo hispánico en una referencia ideológica inevitable, cuyos rescoldos aún humean.
Filosofía administrada
Recopilación de documentos significativos derivados de la circunstancia de que la filosofía, tal como aparece en nuestra cultura, ha procurado ser administrada por instituciones privadas, públicas, eclesiásticas, estatales, nacionales, &c.
Temas españoles
Se ofrecen algunos textos de esta colección de folletos editada por Publicaciones Españolas entre 1952 y 1978, la mayor parte aparecidos en la década del cincuenta.
Congreso de Filósofos jóvenes
Durante décadas la institución menos oficial y más sólida de la filosofía en España.
El Diskette Transatlántico
Resultados de una discusión filosófica hispano-cubana.