Congreso • ediciones celebradas Otras series |
Congreso de filósofos jóvenes
Convivencias de filósofos jóvenes 1963-1973 Se celebran desde 1963 Desde 1963, en que se celebró la Primera Convivencia Española de Filósofos Jóvenes –inspirada por Ángel González Álvarez, Director General de Enseñanza Media del Ministerio de Educación Nacional– tiene lugar cada año (sólo en 1969 el «estado de excepción» aconsejó que no fuera convocado) el Congreso de filósofos jóvenes, nombre adoptado tras la décima convocatoria. En Granada 2008 se decidió cambiar su nombre por el de Congreso de filosofía joven. En abril de 2009 está previsto celebrar en La Laguna el 46 Congreso de filosofía joven.
Se renuevan cada año Tras la primera convivencia, organizada por Sergio Rábade Romeo, se constituyó un secretariado permanente, presidido por Mercedes Torrevejano Parra. En la tercera convivencia Pedro Cerezo intentó promover sin éxito una Asociación Universitaria de Filosofía, que surgida de los encuentros asegurase su continuidad, pero en el tardofranquismo acabaron vinculados sólo formalmente a la Sociedad Española de Filosofía, presidida entonces por Carlos París. Desde 1975 ninguna institución vertebra orgánicamente estos congresos: cada año se renuevan sus organizadores y los asistentes deciden también por mayoría el tema y el lugar de celebración del siguiente. Por eso constituyen quizá la estructura más sólidamente asentada y cambiante del panorama filosófico de España.
En este monográfico se van recopilando documentos y materiales necesarios para poder conocer y construir la historia de los Congresos de filósofos jóvenes, textos que se ofrecen a la libre consulta de cualquier interesado. Por eso se invita encarecidamente a los lectores a colaborar en esta labor de localización y edición de materiales tan dispersos. Ediciones celebradas • Geografía congresual Series monográficas |
![]() | Proyecto filosofía en español www.filosofia.org |