Ujo
Natalicio y bautizo
En la inmediata parroquia de Santa Eulalia de Manzaneda, ha dado a luz el día 21 del actual una hermosa niña, la joven y bella señora doña Encarnación Vázquez Vigil, esposa de don Ricardo Vázquez Prada, hijo de la muy querida maestra de aquélla localidad doña Luisa Blanco y Díaz Faes.
La recién nacida recibió las aguas bautismales en la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Manzaneda el domingo, día 26, siendo el párroco don Gregorio Jesús Martínez el encargado de administrar a la neófita el primero de los Sacramentos.
Actuaron de padrinos, la bellísima señorita Pilar Vázquez Prada, y su hermano, nuestro muy querido amigo y corresponsal de este periódico, don Fernando.
A la encantadora criatura se le puso el nombre de María Teresa.
Una vez celebrado el acto, se obsequió a los invitados con un espléndido lunch en el que la animación y la alegría se unieron a los votos por la felicidad de la nueva cristiana que ha venido a poner en el hogar de sus padres el primer rayito de ilusión y de vida. A las muchas felicitaciones recibidas por el joven matrimonio con motivo del nacimiento de este primer retoño, queremos añadir la nuestra, sincera y cariñosa.
Oviedo, viernes, 1 de mayo de 1931
Santa Eulalia de Manzaneda
Natalicio y bautizo
Con toda felicidad, ha dado a luz una hermosa niña, la joven esposa de don Ricardo Vázquez Prada y Blanco (nacida Encarnación Vázquez Vigil), hijo de la culta maestra nacional de esta localidad, doña Luisa Blanco y Díaz Faes. Tanto la nueva mamá como su primogénita se encuentran en perfecto estado de salud.
El bautizo se celebró en nuestra iglesia parroquial, siéndole administrado el sacramento a la neófita por el señor cura párroco don Gregorio Jesús Martínez, y actuando de padrinos la bella señorita Pilar Vázquez-Prada y Blanco y su hermano don Fernando, nuestro compañero en la Prensa.
Después de la ceremonia, fueron atentamente obsequiados los invitados. Nuestra enhorabuena a los felices padres y demás familia.
Oviedo, sábado 10 de septiembre de 1932
El Rosal F. C., a Somao
Está visto que el Rosal de Oviedo es el equipo más solicitado por los clubs de su categoría de la provincia. Cuando no es de Ujo, le llaman de Noreña, y siempre que aparece algún retador, éste tiene que echar por delante al Rosal de Oviedo.
Pues bien: para mañana, domingo, ya tienen contrato las huestes del pequeño Merediz. Irán nada menos que a Somao. ¿Ustedes saben dónde está eso? Bueno, pues yo tampoco. Pero el caso es que a los rojiblancos les ponen un billete de cincuenta beatas a la vista y adelante con los faroles: a jugar un partido a ganar, que es lo que suelen hacer casi siempre, a disfrutar de la romería que en ese pueblo que no sé donde está se celebrará mañana y a regresar a casa, contentos de haber pasado un buen día sin que les haya costado nada.
No está mal. Se me olvidaba decir que en este viaje no faltará el simpático Eduardo, que va con ellos en plan de papá. El autocar en que los rosalistas harán el viaje saldrá a las doce en punto.
Oviedo, miércoles 28 de septiembre de 1932
Punterazos de “Tomasín”
El Racing de Ferrol, palizó soberanamente al Deportivo Coruñés, con Chacho y todo. Estoy viendo a los ferrolanos agitar el pañuelo verde en el campo del Infiernillo, y a los deportivistas que esperaban el resultado desde casa, quedarse helados ante la puerta del Bar Derby. ¿Verdad “Otero”?
—
Al Napoleón, ex alavesista, hoy vallisoletano Sañudo, los béticos, el sábado le dieron una paliza de las grandes cometiendo con él toda clase de marrullerías, para impedirle hacer su jugada. Melcón, que era el árbitro, lo permitió todo. Hay muchos en la cárcel con menos motivos.
—
La famosa delantera de los colchoneros madrileños, fracasó rotundamente frente a los animosos chicos del Nacional. ¿Qué pasó en Vallecas? Seguramente la culpa se la cargará Rubio, por miedoso, ya que según los periódicos de la capital volvía la espalda cuando le entraba la defensa contraria.
De esto se deduce que el día que no juega Rubio, no hay línea delantera. Aquí, aunque Lángara no esté en su día, igual marca cuatro tantos.
Con que yo, por ahora, prefiero la delantera carbayona.
—
Zarraonandía en el “Oviedo”, con Oscar y Santander. Esta temporada estamos de porteros mejor que el Campoamor.
—
En Lada el “Caborana” coloca ocho tantos a los caseros. Lo mismo ocurre en León con el Racing de Mieres. A ver si la coincidencia se repite en otra forma, es decir, siendo cada cual el favorito del campeonato respectivo.
—
Travieso siempre tenía en boca la cantera vasca. El domingo vimos al Arenas y hemos notado que esa cantera está muy gastada. Sin duda alguna, es que como en las canteras se dan tiros, alguno de ellos mandó la buena piedra muy lejos.
Oviedo, sábado 11 de febrero de 1933
El partido del domingo
Para el interesante partido que mañana, domingo, jugarán en Gijón, el Sporting y el Oviedo, Región ha conseguido del prestigioso diario El Debate que venga a la vecina villa su autorizado cronista deportivo Karag.
Él hará para nosotros la reseña y unos comentarios del partido.
Y al sustraer a nuestros cronistas “Omicrón” y “Tomasín”, que cada día gozan de más crédito y prestigio entre la afición asturiana, no buscamos otra cosa que alejar de todos los espíritus hasta la más ligera sombra de suspicacia. En esta cuestión, como en todas, somos neutrales, porque Región es un periódico de toda Asturias y para toda Asturias.