Filosofía en español 
Filosofía en español


Impresiones

La Fiesta de hoy y el Decreto de Irigoyen

Hoy es la Fiesta de la Raza, instituida el año 1915 para conmemorar la jornada acaso más gloriosa que registra en sus páginas la Historia de España.

En tal día como hoy, hace cuatrocientos treinta años, un genial navegante español avistó el primer pedazo de tierra americana, desvelando a los ojos atónitos de la vieja Europa las maravillas de un Nuevo Mundo.

¡Sublime fecha la del 12 de octubre, digna de que se le tributen los más altos honore! Así, justamente, está declarada en nuestro territorio fiesta nacional la memorable fecha desde el año 1917. Posteriormente fue en muchas repúblicas hispano-americanas. El año pasado, sin ir más lejos, el entonces presidente de la República Argentina Sr. Irigoyen, publicó un Decreto declarando allí fiesta nacional dedicada a la raza el día 12 de octubre.

El Decreto de Irigoyen merece conocerse, por lo que nos permitimos reproducir los enérgicos y consoladores párrafos en que de un modo elocuentísimo fundamenta aquél la decisión adoptada.

Dice así el hermoso Decreto de Irigoyen:

«Primero. El descubrimiento de América es el acontecimiento más trascendental que haya realizado la Humanidad a través de los tiempos, pues todas las renovaciones posteriores derivan de este asombroso suceso, que a la par que amplió los límites de la tierra, abrió insospechados horizontes al espíritu.

Segundo. Que se debió al genio hispano intensificado con la visión suprema de Colón, efeméride tan portentosa, que no queda suscrita al prodigio del descubrimiento, sino que se consolida con la conquista, empresa ésta tan ardua, que no tiene término posible de comparación en los anales de todos los pueblos.

Y tercero. Que España, descubridora y conquistadora volcó sobre el continente enigmático y magnífico el valor de sus guerreros, el ardor de sus exploradores, la fe de sus sacerdotes, el preceptismo de sus sabios, la labor de sus menestrales y derramó sus virtudes sobre la inmensa heredad que integra la nación americana.

Por tanto, siendo eminentemente justo consagrar la festividad de la fecha en homenaje a España, progenitora de naciones a las cuales ha dado con la levadura de su sangre y la armonía de su lengua una herencia inmortal, debemos afirmar y sancionar el jubiloso reconocimiento, y el Poder Ejecutivo de la nación decreta que el día 12 de octubre sea declarado fiesta nacional.»

He ahí un notable documento histórico, cuya lectura confortará el ánimo de los verdaderos patriotas.

Ningún homenaje literario pudiéramos, a la verdad, rendir hoy nosotros al poderoso genio hispano, mejor que el contenido en el Decreto que acabamos de reproducir. Por ello nos limitamos a que nuestra pluma sirva sólo de vehículo a aquellas hermosas palabras que nos vienen de tan lejos… y tan adentro se nos meten en el corazón.

Fromestano


 

El Carbayón · Decano de la Prensa de Oviedo
Oviedo, martes 9 de octubre de 1923
año XLIV, número 15.249
primera página

Para asistir a la fiesta de la raza

(Por teléfono.) Ayer se verificó en la Universidad Central la Junta general extraordinaria convocada por la Federación universitaria hispano-americana para tratar de la invitación hecha por la Universidad de Valladolid a los estudiantes americanos para que concurran a la conmemoración de la Fiesta de la Raza, que se prepara en la capital de Castilla.