Filosofía en español 
Filosofía en español


[ Conferencia en honor de la Inmaculada Concepción
Círculo Católico de Obreros, Córdoba, domingo 8 de diciembre de 1889 ]


Conferencia.– En el local que ocupa el Círculo Católico de Obreros en los salones altos del exconvento de San Francisco, celebróse la noche del Domingo último la conferencia ya anunciada en honor de la Inmaculada Concepción, ante un numeroso público, y bajo la presidencia del señor Doctor don José Agreda y Bartha, Canónigo Doctoral de esta Santa Catedral, acompañado de los señores Doctor don Manuel de Torres, Director del Círculo; don José Julián, Consiliario del mismo; don Francisco de Borja Pavón, don Enrique Llacer, Presbítero Beneficiado; don Antonio Luque, presidente de dicho centro y don José Muñoz Contreras, catedrático de la Escuela de Bellas Artes. Dio principio la sesión con el himno “El Obrero”, letra del señor Marqués P. de Jover y música del señor Gómez Navarro, ejecutado por la sección vocal. A continuación el señor Lozano Alcántara (don Francisco) leyó una poesía titulada “A María en el misterio de su Inmaculada Concepción” y después el señor don Rodolfo Gil Fernández dio lectura a su poesía “Ecos del pasado.” El señor don Modesto Aramburu leyó una poesía “Protección de María Inmaculada para con los Obreros” y el señor Álvarez Otín una de don Torcuato Tárrago “A la Purísima Concepción. Oda.” Después el coro formado por los obreros cantó un himno, letra de don Rafael Vaquero y música del Presbítero señor Rodríguez Fernández, acompañado al piano por este mismo señor. Don José de Castro y Castañeda dio lectura a una poesía intitulada “El corazón de una hija,” y don Rafael Vaquero Giménez leyó su Oda “A la Fé”, llena de elevados pensamientos. Después el señor Gil Fernández dio lectura a su poesía “A la Cruz.” A continuación el señor Almazán cantó, acompañado al piano por el señor Molina una romanza del “Anillo de hierro,” y el señor Vaquero leyó una festiva poesía titulada “Galería de semi-retratos contemporáneos,” dividida en dos partes: “Ellos,” y “Ellas,” concluida la cual, la sección vocal cantó un nuevo himno “A los Obreros cordobeses”, letra del señor Gil Fernández y música del presbítero señor Rodríguez Fernández, el cual lo acompañó al piano, cuyo himno mereció justos aplausos de los concurrentes. Don Rafael Vaquero leyó una poesía original de don Mariano Alguacil “A mi madre,” y don Rafael Muñoz Díaz una titulada “La profanación del templo” (ejemplo bíblico). Después el señor Lozano Alcántara una oda “A la Virgen sin mancilla,” y el señor don Enrique Llacer, beneficiado de esta Santa Iglesia Catedral, dio lectura a una preciosa Oda que dedica a los obreros y cuyo título es “A la Inmaculada Concepción de María.” A continuación el señor Doctoral, que, según dejamos dicho, ocupaba la presidencia, expresó con la modestia que le caracteriza el placer y el júbilo que inundaban su alma en aquellos instantes, al contemplar el cuadro que los obreros católicos presentaban ante su vista, dedicando su descanso y reposo a celebrar las glorias del “misterio de la Inmaculada” sobre el que dio una elocuente conferencia, cuyos principales rasgos quedaran indelebles en el corazón de cuantos tuvieron la satisfacción de oírle. Se repitió el himno con que dio principio esta sesión, y el señor Director del Círculo anunció que la próxima conferencia tendrá lugar en la noche del 25 del corriente, primer día de Pascua de Navidad.