Filosofía en español 
Filosofía en español

Materialismo ontológico

[ 88 ]

Hiperrealismo / Sujeto y Objeto

El hiperrealismo es la concepción ontológica propia del materialismo filosófico que, aplicada a la realidad cósmica, niega el vacío, en cuanto no-ser, vinculándolo a una kenosis [89] constitutiva del mundo. El hiperrealismo se opone tanto al realismo como al idealismo y se abre paso a través de la reabsorción o desbordamiento de la dicotomía sujeto/objeto [87]. Esto es posible, no ya postulando la yuxtaposición de los términos S,O a título de términos co-determinados, sino regresando a situaciones tales en las cuales pueda afirmarse que O es, al mismo tiempo, un S; o bien, que un S es al mismo tiempo un O. Ahora bien: una tal conjunción de papeles entre S y O sólo podemos encontrarla a través de los otros sujetos corpóreos [68], de cuyo conjunto forma parte (y no por mera yuxtaposición, sino por interacción operatoria, cooperativa o destructiva) cada sujeto individual. Lo que, a su vez, implica que el propio sujeto individual (S) no habrá de ser considerado originariamente como un ego espiritual [50], que hace epojé cartesiana de los cuerpos ajenos (“como si fueran autómatas”) para recluirse en el fuero interno de su cogito, homogeneizando, a título de “sensaciones” o pensamientos (concebidos como afecciones de un sujeto único –ego cogito cogitata–) la heterogeneidad irreductible de los diferentes sentidos orgánicos de cada sujeto y de los diferentes sujetos. El ego cartesiano es, en efecto, un subproducto de la vida urbana, un sujeto que habita en un recinto encristalado y caldeado por una estufa: un ego cuya epojé queda en ridículo cuando lo enfrentamos, aunque sólo sea en una selva imaginaria (tan imaginaria como el mismo cogito), con un oso que le salga al paso.

De otro modo, el sujeto originario, o la situación originaria “crítica”, no es la del “individuo sujeto ante el mundo”, sino la del sujeto corpóreo formando parte de su horda o de su banda, a través de la cual se enfrenta a individuos o sujetos de otras hordas o bandas de la misma o distinta especie zoológica. Los sujetos de la misma especie, en principio, actúan y operan de modo igual o semejante, no sólo en su filogenia, sino actualmente. Por ello, el punto de partida para desbordar cualquier género de “reducción idealista” es la inserción previa del sujeto en el grupo de sujetos que tenga en cuenta a los sujetos que no sean sólo sujetos humanos, sino también sujetos animales.

En efecto, un sujeto individual al que consideramos inmerso en el conjunto de los sujetos de su especie (con los cuales se supone mantiene relaciones simétricas, transitivas y reflexivas) es un sujeto que podría considerarse “compuesto con otros” por la mediación de operaciones idempotentes: “¿Quién me recordará –se pregunta San Agustín– el pecado de mi infancia? ¿Acaso cualquier chiquillo o párvulo de hoy en quien veo lo que no recuerdo en mí? (Confesiones, lib. I, VIII, 11). Las diferencias posicionales se neutralizan por sustitución (la “intersubjetividad” y repetibilidad de las experiencias [218]) y, con ello, los demás sujetos podrían pasar (supuesta una metafísica adecuada) como resultados de una multiplicación “clónica” del propio Ego (la Appresentation de Husserl, con precedentes en Fichte): multiplicación prodrucida dentro de un mismo mundo que daríamos como único e idéntico para todos ellos y, por tanto, reabsorbible en el ámbito de una “conciencia monadológica trascendental”.

Hoy sabemos que este modelo es por completo inaplicable, incluso a sujetos humanos que estén dotados, en virtud de diferenciaciones culturales e históricas, de distintos instrumentos ópticos (microscopios de diverso poder de resolución, radiotelescopios, etc.), auditivos, etc., a través de los cuales sean, por tanto, capaces de percibir franjas del mundo enteramente diferentes entre sí y no compartibles por todos los sujetos humanos. En cualquier caso, es evidente que la diversidad se hará más grande y “sustancial” cuando consideremos a los sujetos no humanos que nos rodean. Cuando los sujetos que nos rodean son animales linneanos no humanos –como el supuesto oso que se alza ante el supuesto sujeto cartesiano–, el “idealismo del mundo” no podrá ya ser mantenido. Entre otros motivos, porque los objetos entre los cuales tenemos que hacer actuar a los demás animales, sin ser radicalmente equívocos –como pretende serlo cada Umwelt uexkülleano respecto de los restantes Umwelten– ya no pueden ser nunca, ni siquiera “teóricamente”, exactamente los mismos que los nuestros. Esto lo sabían ya los hombres paleolíticos, cuando atribuían, al parecer, a la serpiente capacidades de percepción en nuestro mismo mundo (no un mundo diferente) distintas de las nuestras; o sabían que el perro, o las aves, mediante su vista o su olfato o su oído, captan señales actuantes en nuestro mismo mundo que los hombres no perciben u organizan de otro modo. (El primer tropo propuesto por los escépticos griegos –vid. Sexto Empírico, Hipotiposis pirrónicas, I,1– se apoyaba precisamente en la diversidad de las percepciones que de los mismos objetos habría que atribuir a las diferentes especies animales, aunque sobre una tal diversidad fundase conclusiones (escépticas) diametralmente opuestas a las que nosotros defendemos.) Y este saber es hoy, tras el desarrollo de las ciencias fisiológicas, todavía más preciso.

Con la expresión [Si/Sj/Oi/Oj/Sk/Ok/Oq/Sp] no hacemos, por tanto, otra cosa sino simbolizar la implantación de los sujetos de la misma o diversas especie o cultura dentro de un mundo común (“campo de batalla” común), pero que es percibido por ellos según “longitudes de onda” diferentes (fuera de algunas franjas compartidas, a través de las cuales se establece la unidad, por entretejimiento, de ese mundo). Los “objetos” dados en el mundo como “objetos apotéticos” [183] (es decir, con espacios vacíos entre sujetos y objetos interpuestos, gracias a los cuales las operaciones de aproximación y separación se hacen posibles) son, por tanto, fenómenos, considerados por relación a los objetos percibidos por otros sujetos.

Cuando nos situamos en el marco binario [S/O] estos fenómenos nos obligan a plantear la disyuntiva entre el idealismo (los fenómenos como “proyecciones” de formas del sujeto desde sus terminaciones nerviosas, o su cerebro, hacia el locus apparens de los objetos) y el realismo (los fenómenos como reflejos en mi cerebro de objetos, de ese modo, duplicados). Pero, situados en la estructura compleja y heterogénea de la red intersubjetiva (heterogeneidad que es también interna a cada sujeto, cuando se le considera estratificado según los diversos órganos de los sentidos, correspondientes, además, a diferentes niveles de la evolución zoológica: tacto, vista, termosensores…), estamos en condiciones de poder afirmar que muchos de esos “espacios vacíos” son, más que “ausencias de realidad” (o “zonas de no ser”) “ausencias de percepción” o de conocimiento: son zonas invisibles (o inaudibles o intangibles) para un sujeto (o para un sentido del sujeto), pero visibles (o audibles o tangibles) para otros. Es ahora cuando se hace preciso introducir la dialéctica del enfrentamiento entre los diversos órganos del conocimiento de cada sujeto y a los sujetos de la misma o de diferentes especies. No es suficiente reconocer las diferencias y, a partir de ellas, dar cuenta de la manera como alcanzamos su unidad (este es el planteamiento del problema de Molyneux); es necesario tomar en cuenta que son unos órganos –y unos sujetos– aquellos que deben intervenir en la explicación de la estructura de los otros. Así, por ejemplo, el objeto apotético, ante el ojo, no se constituye con independencia del tacto (de nuestros movimientos de aproximación o de separación, por ejemplo, en la oscuridad de una caverna). Un objeto visual apotético es un objeto intangible, hasta que la aproximación no tenga lugar. Y dado que son otros sujetos quienes se nos presentan también como apotéticos, pero tales que ellos interaccionan conmigo prácticamente, concluiré que el espacio interpuesto es real y que, por tanto, no es vacío, sino que es un plenum energético. Y esto significa que la apariencia, no es tanto la del fenómeno apotético cuanto la del “vaciamiento aparente” o kenosis del espacio interpuesto. Vacío que habrá que considerar como una transparencia o diafanidad definida en función de determinados sentidos: el tacto comienza operando una kenosis en los intervalos temporales en los cuales se interrumpe; una kenosis negativa que ulteriormente será enmascarada por el horizonte espacial ofrecido por la vista. Hay objetos “opacos” o resistentes para algunos sentidos. Una serpiente de cascabel, con los nervios olfatorios anestesiados y los ojos vendados, localiza a un ratón por sus radiaciones térmicas gracias a las terminaciones nerviosas termosensibles distribuidas por las fosetas de su rostro; las boas o las anacondas tienen terminaciones termosensibles dispuestas a lo largo de sus mandíbulas: basta una cantidad de 0'00004 calorías por cm2 para activar estos detectores térmicos.

En resolución: los fenómenos apotéticos –los objetos cuyas relaciones constituyen los términos del campo operatorio de una ciencia– no se constituirán (según la “metáfora idealista”) como proyecciones de formas a priori o Gestalten de un sujeto, ni tampoco podrán suponerse dados (de acuerdo con la “metáfora realista”) como sustancias que envían sus reflejos (eidola) hacia el sujeto cognoscente. Los fenómenos apotéticos son, por un lado, resultados de una acción reiterada –oleadas sucesivas de fotones que reproducen ciertos patrones procedentes de la fuente energética: el Sol, por ejemplo, que percibimos desde el lugar que ocupaba hace ocho minutos– que está determinando a los sujetos, sin que sea legítimo separar, en dos mitades discontinuas, las ondas que van alcanzando las terminaciones nerviosas y las que son asimiladas por el sistema nervioso (la onda electromagnética asimilada o inmanente al sujeto se mantiene en continuidad causal con la onda exterior y se realimenta de esta onda exterior sostenida, a su vez, desde sus fuentes). Por otro lado, son resultados de una kenosis que, a través de los filtros sensoriales, será capaz de abrir esos espacios vacíos aparentes, gracias a los cuales las operaciones son posibles. El mundo objetivo, el que corresponde a nuestra visión precientífica y, desde luego, el que corresponde a nuestra visión científica, se nos presenta así como una suerte de “espectro de absorción” practicado por nuestra subjetividad al intervenir en una realidad envolvente. Puede decirse, por tanto, que la morfología del mundo de la ciencia tiene que estar dada, en segmentos suyos esenciales, a escala del cuerpo humano y este es el fundamento más profundo en el que, a nuestro juicio, podría asentarse el llamado principio antrópico.

Lo que llamamos apariencia, en resolución, no consistirá tanto en la presencia de lo que no es, cuanto en la ausencia sensible de lo que es y actúa: las ondas electromagnéticas o gravitatorias que invaden los espacios “vacíos” interplanetarios o, simplemente, el aire calmado y transparente que envuelve la atmósfera terrestre y que necesitó de la clepsidra de Empédocles para ser detectado. Por eso hablamos –en lugar de realismo o de idealismo– de hiperrealismo, porque la tesis más característica de esta concepción es la negación del vacío como no ser (el μὴ οὐ de los atomistas). El hiperrealismo, en este sentido, podría vincularse al principio eleático que establece que “lo ente toca con lo ente” (ἐὸν γὰρ ἐόντι πελάζει, Parménides, Fragmento 8, 22).

Desde la perspectiva del hiperrealismo, no diremos que es la vista, o el oído…, es decir, un órgano del sentido particular, ni menos aún una inteligencia suprasensible, aquello que nos lleva a reflejar o a proyectar los objetos de la Naturaleza y las relaciones entre ellos. Es la dialéctica de los diversos sentidos y de los diversos sujetos sensoriales de la misma o diferente especie, coordinados por las operaciones de los sujetos operatorios, lo que nos permite a los animales y a los hombres la configuración lógica del mundo que le es propia. “Lógica” en la medida en que el logos pueda entenderse como coordinación diamérica [34] establecida entre los fenómenos percibidos. Las ciencias, mediante el procedimiento que la teoría del cierre categorial conoce como “segregación de las operaciones” [217] constituyen un momento decisivo en el proceso global de esta “kenosis constitutiva” del mundo de los objetos, en cambio incesante. No tiene, por tanto, ningún sentido hablar de un “desdoblamiento” entre el “objeto conocido” y el “objeto real” (u “objeto de conocimiento”). El objeto real es el mismo objeto conocido, y constituye una hipóstasis metafísica disociar el objeto de conocimiento del objeto verdaderamente conocido, a fin de erigir a éste como “materia” de una praxis sui generis (que los althusserianos de hace dos décadas llamaban “práctica teórica”). Porque el problema no estribará tanto en explicar cómo se pasa del “objeto en mí” al “objeto en el mundo”, sino en explicar cómo se pasa del “objeto apotético real” a un “objeto alucinatorio”. Recíprocamente, el “objeto real” será el mismo “objeto conocido”, tal como se nos presenta en el contexto de su conocimiento [301]. Los isótopos separados por el espectrógrafo de masas son objetos reales en tanto se hacen presentes a mi conocimiento, no ya, es cierto, a través de mi mera subjetividad psicológica, sino a través del aparato (que es, a la vez, un operador-separador y un relator); el sistema de “parábolas” o de “marcas” que ofrece el espectrógrafo no representa una realidad previa al aparato, puesto que ese “sistema” es, él mismo, una realidad, que se hace presente “canalizada” por la armadura del aparato, según relaciones que carecen por completo de sentido fuera de él. Pero el aparato forma parte del cuerpo [189] de la Física.

{TCC 863-870 /
TCC 854-874, 898-912 / → CC 382-402 / → QC 9-12}

<<< Diccionario filosófico >>>