Filosofía en español 
Filosofía en español

Materialismo ontológico

[ 47 ]

Postulado de recursividad holótica

Supuesta la multiplicidad de los todos a través de los cuales se nos muestran conformados los fenómenos, el hecho universal al que ahora nos referimos es el “hecho” de las relaciones de isología (semejanza, igualdad, homología…) [36] entre los “términos holotéticos” y los “términos merotéticos” y entre estos términos entre sí. Es obvio que, en cualquier caso, la universalidad de la relación de isología entre los todos diversos y sus partes ha de entenderse en un sentido no conexo. De no entenderla así, habría que concluir que todos los términos del Universo son isológicos entre sí, es decir, que no hay diferencias morfológicas entre ellos.

Este “hecho lógico” que constatamos tiene gran alcance. Los “términos del Universo”, totalizados en círculos de fenómenos, tienen diferentes morfologías; sólo que las diferencias no se circunscriben a un solo término (o totalidad) respecto de los demás sino al conjunto de totalidades (o partes) respecto de otras. Una gaviota es una totalidad diferente, por su morfología, de una roca o de un árbol; pero es isológica a otra gaviota de su especie y, en otro grado, a otra ave de su clase, o a otro vertebrado de su tipo, etc. En función de este “hecho lógico” establecemos el postulado de “recursividad limitada”, como regla que nos mueve a esperar que, dada cualquier totalidad fenoménica (con sus partes), podremos reaplicar, de modo isológico, su morfología, a otras totalidades fenoménicas, pero no a todas. El postulado de recursividad es un postulado que suponemos alternativo de otro que contemplase la posibilidad del “hecho lógico” de signo contrario, a saber, la heterología o heterogeneidad real de las formaciones holóticas de nuestro universo. La posición que, en nuestra tradición filosófica, se conoce como “nominalismo” –al menos en una de sus corrientes principales– se encuentra muy próxima a este alternativo postulado de heterología. Decimos “en una de sus corrientes” porque hay un “nominalismo atomista” o “agregacionista” que niega, desde luego, todo sentido no ya a los universales, sino también a las totalidades fenoménicas que tengan la pretensión de ser algo más que agregados efímeros o externos de fenómenos; pero hay también un nominalismo holista (asociado acaso políticamente al comunismo fraternalista, tipo Guillermo de Occam) que es más propenso a negar la realidad, no ya de las totalidades fenoménicas, pero sí la de sus partes, en beneficio de una continuidad (o unidad sinalógica) de las mismas. En beneficio de una realidad holótica cuyos momentos, sin embargo, se postularían heterogéneos entre sí. Como ejemplos, cabría citar el “continuo heterogéneo” de Rickert, y, antes aún, la regla estoica: “no hay dos cosas iguales, no hay dos yerbas iguales” que Leibniz hizo suya a propósito del “principio de los indiscernibles.

Lo que nos concierne de toda esta complejísima cuestión ontológica son sus implicaciones gnoseológicas. En vano trataríamos de desentendernos de la cuestión ontológica de la isología –o de la isología, en su perspectiva ontológica– como característica de la realidad. Por otra parte, el alcance gnoseológico de esta cuestión se ha advertido desde el principio (“académico”) de nuestra tradición. La Escuela de Platón, que fue la primera que atribuyó al mundo una estructuración isológica (las cosas reales se nos dan enclasadas, a través de clases distributivas, diversas entre sí, y agrupadas, a su vez, en clases genéricas de primer orden, de segundo, etc.) moldeó también a la idea de la ciencia al asignarle, como misión principal, precisamente el conocimiento de los universales, la clasificación; recordemos aquí a Espeusipo, y al propio Aristóteles (“la ciencia es de los universales”). El nominalismo, más que impugnar esta conexión entre la ciencia y los universales, puso en entredicho los posibles fundamentos jorísmicos del platonismo; pero el “hecho de la repetición” siguió considerándose como un proceso de significación central en la teoría de la ciencia. Kant distinguió entre el concepto de una “Naturaleza” (Natur) sometida a leyes causales, como un todo dinámico, pero que podía ser heterogénea e irrepetida en todas y cada una de sus partes, y el concepto de Mundo (Welt), como conjunto matemático de los fenómenos, en el que hay especies y géneros (que implican repetición) producto de los “juicios reflexionantes”. La repetición fue un tema central de la teoría de la ciencia de la época del positivismo (Comte, Stuart Mill, Windelband, Duhem). Gabriel Tarde ensayó un criterio interesante de clasificación de las ciencias fundado en una clasificación de los tipos de repetición (a partir de una supuesta “repetición universal”, como dato ontológico originario): la repetición mecánica (ondulatoria, por ejemplo) constituiría los campos de las ciencias físicas; la repetición reproductiva daría lugar a las ciencias biológicas, mientras que la repetición imitativa constituiría las series de los fenómenos característicos de los que se ocupan las ciencias sociales.

Renunciamos aquí a enfrentarnos con la cuestión ontológica de la repetición, en su génesis; comenzamos por considerar a la repetición como un hecho no casual o aleatorio, sino constitutivo de la estructura del mundo de los fenómenos sobre el que giran las ciencias (sin perjuicio de las llamadas “ciencias idiográficas” o “ciencias de lo irrepetible”). No diremos que sólo un azar dio origen a la repetición, puesto que pudiera haber ocurrido que las cosas del mundo fuesen todas ellas diferentes. Decimos también que este “hecho”, si se acepta, hay que aceptarlo partiendo in medias res de morfologías determinadas –estructuras cristalinas, moléculas de helio, células– para poder dar cuenta de morfologías isológicas entre sí; sería imposible, a partir de un migma amorfo primordial –como el de la materia del big bang antes de su “inflación”, o como, en Geometría, el partir del “espacio fibrado”– pretender construir estructuras isológicas ulteriores o bien “figuras” geométricas. Lo que haremos, al enfocar el “hecho trascendental” de la repetición universal desde la perspectiva holótica, es insertar este hecho (la repetición universal) en marcos holóticos, es decir, interpretar la repetición desde el punto de vista de la totatio (la aproximación operatoria cobra, en un marco holótico, la forma de totatio) y de la partitio (la separación es ahora partitio, re-parto). Dicho de otro modo: interpretaremos la totatio y la partitio sobre el fondo de la “repetición universal”.

{TCC 537-541 / → TCC 147-191}

<<< Diccionario filosófico >>>