Filosofía en español
Forma de organización lógica del saber científico natural. El concepto de teoría hipotético-deductiva constituye la puntualización concreta del concepto de teoría deductiva o axiomática, tal como el mismo se ha formado, en la metodología matemática, dada la problemática específica del saber científico natural basado en el experimento y en la observación. Aparte de los requisitos que se han de observar en los sistemas deductivos en general, la teoría hipotético-deductiva ha de responder asimismo a lo que se requiere de la interpretación empírica, que hace posible comprobar empíricamente las tesis de la primera. La interpretación empírica se efectúa por medio de las denominadas proposiciones interpretativas que conectan el significado de los conceptos teóricos con algunos caracteres directamente accesibles a la observación (Definiciones operacionales).
Diccionario filosófico · 1965:459-460
Una de las formas de organización lógica del conocimiento científico-natural. El concepto de teoría hipotético-deductiva es una concreción del concepto de teoría deductiva, o axiomática, tal como se formó en la metodología de las matemáticas, tomando en consideración la especificidad de la problemática del conocimiento científico-natural, que se apoya en el experimento y la observación. Además de las exigencias que se presentan a los sistemas deductivos en general, el concepto de teoría hipotético-deductiva supone la posibilidad de la verificación empírica de sus proposiciones.
Diccionario de filosofía · 1984:421