Filosofía en español
Filósofo griego, el más antiguo que se conoce en la historia. Fundó en Mileto (Asia menor), la escuela del materialismo espontáneo. (Ver Escuela de Mileto.)
Diccionario filosófico abreviado · 1959:488
Primer representante históricamente conocido de la filosofía griega antigua. En la tradición clásica, uno de los “siete sabios”. Según la tradición, Tales dominaba los conocimientos matemáticos y astronómicos alcanzados en Egipto y en Babilonia. Se le atribuye la predicción de un eclipse de Sol en 585-584 a.n.e. Tales fundó la escuela espontáneamente materialista de Mileto. Buscaba en la multiplicidad de las cosas un principio inicial único (elemento), aunque lo concebía como una sustancia corporal, sensorialmente dada. Según su teoría, la base primera de todo lo existente es el agua.
Diccionario filosófico · 1965:446-447
Primer representante históricamente fidedigno de la filosofía de la Grecia Antigua, donde se solía llamarlo uno de los “siete sabios”. Según narraciones, Tales asimiló los conocimientos matemáticos y astronómicos alcanzados en Egipto y Babilonia. Se le atribuye la predicción de un eclipse solar (585 o 584 a.n.e.). Tales fundó la Escuela de Mileto, de orientación materialista espontánea. Buscaba en la variedad de las cosas el principio primario único, considerándolo como substancia corporal, dada por los sentidos. De acuerdo con su doctrina, la base primaria de todo lo existente es el agua.
Diccionario de filosofía · 1984:416