Filosofía en español 
Filosofía en español

Etnia

no figura

Diccionario filosófico marxista · 1946

no figura

Diccionario filosófico abreviado · 1959

no figura

Diccionario filosófico · 1965

Etnia

Tipo de comunidad humana, que sucede históricamente a la comunidad gentilicio-tribal y se forma en el proceso de fusión y consolidación de distintas tribus en las condiciones de la sustitución del régimen de la comunidad primitiva por las relaciones de propiedad privada y la aparición y desarrollo de las clases. La etnia se caracteriza por el hecho de que las relaciones consangüíneas de parentesco las reemplaza la comunidad territorial, y las lenguas tribales se sustituyen por una lengua única, aunque existen varios dialectos. Cada etnia tiene su nombre colectivo, dentro de ella surgen elementos de la cultura común. La etnia es típica tanto del esclavismo (egipcia antigua, griega antigua, y otras) como del feudalismo (rusa antigua, francesa, &c.). Sobre la base del desarrollo de las relaciones capitalistas surge una nueva forma histórica de comunidad humana: la nación. Pero como bajo el capitalismo se conservan las relaciones precapitalistas además de las burguesas, no todas las etnias se convierten en naciones. En las colonias y países dependientes oprimidos por el capital monopolista de las metrópolis, el proceso de consolidación de las etnias en naciones de ordinario se dilata. En la sociedad socialista, en las condiciones del desarrollo social, político y cultural libre e integral de todos los pueblos, las etnias se transforman en naciones socialistas. Pero la etnia como formación humana se conserva. Algunas etnias socialistas no se convierten en naciones principalmente en virtud de que son pequeñas por su composición numérica. Por su naturaleza social, las naciones y etnias socialistas se diferencian radicalmente de las formaciones étnicas análogas bajo el capitalismo.

Diccionario de filosofía · 1984:156