Filosofía en español
Negación de toda moral, rechazo de la moralidad, tendencia a justificar la inhumanidad, el desprecio de la conciencia moral y del sentimiento del honor. El amoralismo constituye uno de los rasgos característicos del fascismo (ver) y otras variedades de ideologías y doctrinas políticas reaccionarias.
Diccionario filosófico abreviado · 1959:14
(del griego α, partícula negativa; latín moralis: moral) o inmoralismo: negación de toda moral, renuncia consciente a las leyes de la moralidad, pretensión de situarse “más allá del bien y del mal” (Nietzsche), “fundamentación filosófica” del egoísmo, de la inhumanidad, del desprecio a la conciencia y al honor, predicado por los apologistas más cínicos de la burguesía.
Diccionario filosófico · 1965:11
(gr. a: negación, y moralis: moral), o inmoralismo: negación de toda moral, renuncia consciente a sus leyes, tendencia a colocarse “más allá del bien y del mal” (Nietzsche), “fundamentación filosófica” del egoísmo, misantropía, desprecio hacia la conciencia y el honor, predicada por los apologistas más cínicos de la burguesía.
Diccionario de filosofía · 1984:13