
Biblioteca Carlos Marx · Dirigida por Wenceslao Roces · Sección II. Los fundadores
C. Marx y F. Engels, El Manifiesto Comunista
Versión española por W. Roces. Editorial Cenit, Madrid 1932, 502 páginas
“Notas aclaratorias” de D. Riazanof
8. Carácter revolucionario del capitalismo
«Mientras el artesanado y la manufactura forman la base general de la producción social, la especialización del productor en una sola rama de producción, rompiendo con toda la variedad de sus ocupaciones primitivas, es un paso necesario de progreso. Sobre esta base, y como fruto de la experiencia, cada rama especial de producción asume su forma técnica adecuada; poco a poco, esa técnica se va perfeccionando hasta adquirir cierto grado de desarrollo que le permite al fin plasmarse en su forma más conveniente. Además de las diferentes clases de materias primas que afluyen al mercado, conspira a este proceso de diferenciación el perfeccionamiento gradual de los instrumentos de trabajo. Tan pronto como una forma determinada alcanza el grado de perfección que la experiencia señala como más adecuado, esa forma se plasma y cristaliza, fenómeno que puede advertirse prácticamente en el modo como se transmite con frecuencia de generación en generación durante miles de años... Para la industria moderna, la forma de un proceso de producción no es nunca definitiva. Por eso sus bases técnicas son revolucionarias, mientras que el fundamento técnico de todos los antiguos métodos de producción era esencialmente conservador. Por medio de la máquina, los procedimientos químicos y de más métodos de que dispone, la industria moderna, al cambiar la base técnica de la producción, cambia las funciones de los trabajadores y el régimen social de los procedimientos de trabajo. Al mismo tiempo, y con no menos premura, transforma la división del trabajo dentro de la sociedad, desplazando incesantemente masas de capital y masas de trabajo de una a otra rama de producción.» (Marx, Capital, I, 524-526). Respecto al papel histórico del capitalismo, véase Plejanof (1856-1918) «Nuestras diferencias» Obras (edición rusa) t. I, pgs. 230-237.)
(página 111.)