La phi simboliza la filosofía de tradición helénica, la ñ la lengua española Proyecto Filosofía en español
Antonio de Guevara 1480-1545

Guevara y su invectiva contra el mundo
por Evaristo Correa Calderón
(Escorial, Madrid 1943.)


Cuando el caballerito Antonio de Guevara, que su padre traía de la mano desde su solar en las Asturias de Santillana, entró en la Corte tenía doce años. Allí debió cambiarse en paje galán, en la alegre y vana compañía del Príncipe Don Juan y de los donceles nobles que con él se educaban. La Corte de los Reyes Católicos era culta, brillante, llena de vida e inquietudes. Iban y volvían las gentes de guerra, se escuchaban con deleite las lecciones de los humanistas, se trataba con reposo y entusiasmo de graves cuestiones: de la conquista de unas islas llamadas Afortunadas, de las guerras de Italia y de la gallardía de nuestros soldados, de la raza mosaica que silenciosamente corroía la nación, de los moros que todavía detentaban hermosas ciudades del reino de Andalucía, de unas tierras ilusorias que un aventurero decía existir en ultramares nunca vistos.

Pero Guevara no es hombre de este mundo, sino de otro más alto. Al contar veintidós años, ocurre un hecho que le hace volver [42] los ojos hacia el paisaje interior de su alma: Muere el Príncipe Don Juan, la más alta esperanza de España. Con este amable mancebo, en el que se convocaban todas las gracias, que se complacía en el cultivo de las artes, su condiscípulo de latinidad en el aula de Pedro Mártir de Anghiera {(1) véase M. Martínez Burgos, pról. de Menosprecio de Corte y alabanza de aldea. Ed. «Clásicos castellanos», Madrid, 1928, pág. 9}, había convivido sus mejores días. Guevara comienza a meditar en su propia vida. Siete años más tarde acontece la muerte de la real señora, de Doña Isabel, aquel carácter tan entero, que tanta grandeza había derramado sobre España, y ante tan triste suceso, al contemplar la muerte que llega, silenciosa y helada, con su horrible fealdad, el caballero siente con hondura la vanidad y miseria de lo humano. Una voz secreta le induce a abandonar el mundo.

Después de la de Raimundo Lulio, que se horroriza al contemplar el cáncer que roe el pecho de la mujer amada, de rostro tan hermoso, es ésta de Guevara la más sonada conversión. Es acaso el primero en quien se acusa la agonía espiritual, la pugna íntima entre lo temporal y eterno, en esta época en que España alcanza su colmo de esplendor. Se inicia el siglo XVI. Por este tiempo nacen los más puros ascéticos y aquellos que han de elevarse a las más altas cumbres de la mística: Juan de Ávila, Alonso de Orozco, Luis de Sarria, Teresa de Cepeda. El español no se deja envanecer por la magnificencia de la católica Monarquía, porque sabe que hay otro Reino más alto y perfecto. Allá los ambiciosos con sus Italias y sus Indias de oro. Para algunas almas escogidas, el Reino de Dios. Rondaba Guevara los treinta años, edad decisiva, de crisis y congoja, cuando acaeció su caída del caballo en el camino de Damasco –que caballo fogoso es, y no jinete, esto que tenemos de deleznable–, y asimismo treinta años contaba el gallardo alférez Iñigo de Loyola, en 1521, cuando una bala de cañón le hiere al defenderse en el [43] castillo de Pamplona contra franceses. Y alrededor de los treinta tiene Francisco de Borja, el poderoso Duque de Gandía, cuando, en 1539, se le revela su firmísima vocación contemplando la espantosa miseria en que estaba convertida la grande hermosura de la Emperatriz Isabel. Frente a los codiciosos de bienes terrenos, que laboran por la grandeza material de su propio país, se yerguen las figuras humildes de quienes renuncian a todo, en evasión del mundo, para salvar su alma y la de los demás. Acaso sea este dualismo el que da mayor potencia original y creadora a nuestra historia. Para expresar este tormento del alma española es ejemplar la figura señera de Carlos I, dueño del mundo, que, en el ocaso de su vida, renuncia a él y a su pompa, para refugiarse en la aspereza de Yuste, como si éste fuese el ideal de todos y cada uno de sus súbditos al acercarse sus días postrímeros; como si al español, tanto como el ansia de una felicidad material, aquí en la tierra, le moviese una aspiración metafísica.

El caballero Antonio de Guevara deja, pues, la Corte y huye a refugiarse en el sosiego de un monasterio franciscano, donde pasa diecisiete años «asaz descuydado de tornar más al mundo» {(2) Los textos que en adelante aparecen entre comillas pertenecen a Menosprecio de Corte y alabanza de aldea, en su ed. de «Clásicos castellanos», Madrid 1928}. Pero, entre tanto, su fama de varón prudente y sabio, de orador sagrado, ha llegado hasta el César, que le llama a su lado para hacerle su predicador y cronista.

Ya tenemos a Fray Antonio de nuevo en la Corte, que había repudiado en plena juventud, cuando más podía domeñarle con sus tentaciones. Ahora, tanto como actor, ha de ser mero espectador que contempla con indiferencia y frialdad, aunque tenga que bregar contra sí mismo para no contaminarse de tan brillante podredumbre. Muchos años pasa en medio de este tormentoso vendaval como débil navecilla desarbolada. Sus momentos [44] de fortaleza están en la soledad de su escritorio. Entonces escribe su famoso Marco Aurelio y su Relox de Príncipes, áulica utopía, en los que se trasluce el ingenio cortesano y la complacencia renacentista, de los que inevitablemente se contagia. Con todo, no puede libertarse de los cargos brillantes que le ofrecen, como el de Inquisidor, que aprovecha para derramar su oratoria persuasiva sobre los judíos, que, según él mismo nos dice, se convertían en masa al calor de sus palabras; ni puede soslayar la agitada política de su tiempo, que le hace mediar con los Comuneros, a los que trata de reducir con encendidas razones; ni halla excusa para abandonar al Emperador en su empresa de Túnez o en su viaje a Italia. Está aherrojado con doradas cadenas, de las que no es fácil desenredarse. Es en muchas ocasiones un obispo a la jineta o un obispo navegante. Sólo allá, en sus últimos años, cuando pasa a la diócesis de Mondoñedo, y allí reside, dando de lado al mundo, siente de nuevo la inanidad de lo humano. Tiene sesenta y tantos años cuando, en 1539, publica su Menosprecio de corte y alabanza de aldea, espejo minucioso de su vida cortesana. Los vicios y flaquezas que refleja son en ocasiones los del propio autor, lo que convierte sus palabras en acto de contrición, en doliente mea culpa. Es cierto que Guevara abusa todavía de una sabiduría greco-latina apócrifa, de su artificioso estilo, que podría dar mil ejemplos de figuras para un tratado de retórica clásica {(3) «Estando, pues, pocos días ha fuera desta ciudad en conversación así de letrados doctos como de cortesanos pláticos –le escribe Pedro de Rhúa, en la primera de sus cartas censorias– oí hablar en ciertas obras que de poco acá nuevamente vuestra Señoría ha publicado.» «Como, queriendo yo atajar sus murmuraciones, les preguntase qué cosas eran las que les desplacían en las tales obras, unos la copia llamaban lujuria o lozanía de palabras, otros al ornato notaban por afectación, otros los matices de las figuras, como son contenciones, distribuciones, exposiciones, repeticiones, artículos, miembros contrarios y los otros primores del bien hablar de que muy a menudo usa vuestra Señoría, les parecían ejemplos de quien léelos [45] Preexercitamentos de Astonio, o el cuarto de la Retórica ad Herennium; otros decían que tan frecuentes figuras acedaban toda la oración.» Cartas de Pedro de Rhúa, lector de Soria, sobre las obras del Rmo. Señor Obispo de Mondoñedo, B.A.E., t. XIII}. Hay en esta obra, empero, [45] una madurez de pensamiento, una sinceridad auténtica y un acento patético tal, que hacen de ella una ardiente y apasionada invectiva.

Se inicia contra la Corte, la del Emperador, en la que ha convivido, epicentro europeo de su época; pero Guevara pretende disimular su intención refiriéndose a una Corte abstracta, simbólica. «En estos tiempos passado vi la Corte del Emperador Maximiliano, la del Papa, la del Rey de Francia, la del Rey de Romanos, la del Rey de Inglaterra, y vi las señorías de Venecia, de Génova y de Florencia, y vi los Estados y casas de los príncipes y potentados de Italia; en todas las quales cortes vi grandes cosas que notar y otras dignas de contar.» Quiere que se le crea en todo «como a hombre que vió lo que escribe y experimentó lo que dize». Tampoco en ningún otro escrito ni tratado ha puesto tanto cuidado y esmero, ya sea en el pensamiento, ya en el estilo: «En ninguno he fatigado tanto mi juicio, ni he aprovechado tanto de mi memoria, ni he adelgaçado tanto mi pluma, ni he podido tanto mi lengua, ni aun he usado tanto de elegancia.»

De la Corte dice muchas cosas sabrosas y certeras. Tiene un raro atractivo, del cual es difícil libertarse: «El ançuelo de la Corte es de tal calidad que al que una vez prende, dale cuerda, que no le suelta.» Muchas páginas después, todavía reitera: «Tiene la Corte un no sé qué, un no sé dónde, un no sé cómo y un no te entiendo, que cada día haze que nos quexemos, que nos alteremos, que nos despidamos, y, por otra parte, no nos da licencia para irnos.» Este pronombre inclusivo es lo que da fuerza dramática a este debatirse, porque Guevara, él mismo, tampoco puede libertarse de su capcioso influjo. [46]

Está llena de sobresaltos, porque «cada día acontescen cosas repentinas, desgracias nunca pensadas». Los cortesanos se semejan muy poco a aquellos caballeros refinados y exquisitos imbuídos de doctrina neo-platónica, que ponía por dechado el Conde Baltasar de Castiglione en Il Cortegiano, vuelto en romance por Boscán Almogáver en aquellos años. Sin atenerse a arquetipos, cada uno campa por sus respetos, llevan una vida licenciosa: «El cavallero se anda sin armas, el perlado sin hábito, el clérigo sin breviario, el fraile sin licencia, la monja sin obediencia, la hija sin madre, la muger sin marido, el letrado sin libros, el ladrón sin espías, el moço sin disciplina, el viejo sin vergüença, el mesonero sin arancel, el regatón sin peso, el tahur de casa en casa, el goloso de mesa en mesa, el vagabundo de plaza en plaza, y aun la alcahueta de moça en moça.» Pero este vivir alterado y a salto de mata, tiene sus amarguras: «Ninguno bive contento y no ay quien diga que está agraviado.»

Cada uno va a lo suyo, y no se ha de esperar ayuda del prójimo: «¡O triste del cortesano!, el qual si viene a probreza ninguno le socorre; si cae enfermo, nadie le visita; si allí se muere, todos le olvidan; si anda pensativo, nadie le consuela; si es virtuoso, pocos le alaban; si es travieso, todos le acusan; si es descuydado, nadie le avisa; si es rico, todos le piden; si está empeñado, nadie le empresta; si está preso, nadie le fía, y aun si no es algo privado, no tiene ningún amigo.»

Las ocupaciones son múltiples y fatigosas al cabo del día, pero frívolas y estériles: «Desde que un cortesano se levanta hasta que se acuesta, no ocupa en otra cosa el tiempo sino en ir a palacio, preguntar nuevas, ruar calles, escrevir cartas, hablar en guerras, relatar parcialidades, visitar a los privados, banquetear en huertas, halagar a los porteros, mudar amistades, remudar mesas, hablar con alcahuetas, requestar damas y aun preguntar por hermosas.» Y para eso, entre estas gentes, es habitual la malquerencia: «En las cortes de los Príncipes son muy [47] pocos y muy pocos, y aun muy poquitos y muy repoquitos, los que se tienen entera amistad y se guardan fidelidad.» De tal modo es así, que «si los pensamientos que el cortesano tiene fuessen vientos, y sus deseos fuessen aguas, mayor peligro sería navegar por su coraçón que por el Golfo de León».

Todo se hace tarde y es tardío: «¡O triste del cortesano!, el qual se levanta tarde, despacha tarde, visita tarde, le oyen tarde, se confiesa tarde, reza tarde, se retrae tarde, se enmienda tarde, le conoscen tarde y aun medra tarde.» Y, del mismo modo, la realización de los buenos propósitos nunca llega: «A todos oyo decir haremos y a ninguno veo dezir hagamos.»

El ambiente es corruptor, el gasto es mucho y no bastan todos los ducados para sobrellevarlo. «No llaman buen cortesano sino al que está muy adeudado» y debe al joyero, al sastre, al platero, al huésped, al correo, al portero, a los servidores, a la lavandera.

El cortesano ha de agregarse a la facción que le convenga y perder su personalidad hasta el punto de hacer suyos odios y amistades de quienes la conduzcan: «En la Corte es necesario al que en ella morare que, como ella está llena de passiones y bandos, él se afeccione a unos y se apassione con otros, él siga a los amigos y persiga a los enemigos, él alabe a los suyos y meta hierro contra los extraños, él avise a los que quiere bien y expíe a los que desea mal, él gaste con los de su bando la hazienda y emplee contra los contrarios la vida, él loe a los de su parcialidad y oscurezca a los que quiere mal.» Y, lo que es más triste, esta pasión banderiza ha de servirle de poco: «Y todo esto ha de hazer por quien se lo terná en poco y se lo agradescerá mucho menos.»

De tal vida deriva también el gusto por la bagatela y el continuo desasosiego: «En la Corte, los que una vez se avezan a andar en ella son naturalmente enemigos del reposo y amigos de novedades.» [48]

¿Cómo ven los cortesanos de comienzos del siglo XVI los grandes quehaceres de España? Nada les importan, ni les duelen sus dolores, ni se entusiasman con sus hechos memorables, embebecidos como están en su fatigosa holganza. Tal frivolidad lleva consigo un loco amor por los placeres de la vida, un desentenderse de toda cosa trascendente. Fray Antonio de Guevara emplea un lenguaje descarnado en su acusación: «Déxenle a un mancebo en la Corte acostarse a la una, levantarse a las onze, reír con las damas, comer en mesas diversas, jugar a las fiestas, ruar las tardes, enmascararse las noches y hablar con alcahuetas, que en lo demás no se le da un maravedí porque el Reino se rebuelva ni se vaya a perder la República.»

Tampoco los hombres que la gobiernan son siempre los mejores, los más aptos, ni están a la altura de las grandes circunstancias: «¡O quantos en las cortes de los Príncipes tienen officios muy preeminentes a los quales en una aldea de cien vezinos no los hicieran alcaldes!» La acusación vaga se precisa y concreta. Ya no es la Corte en abstracto, como símbolo y pretexto de moralidades, sino la de España y la de su tiempo: «Si mi amo y señor César mandasse desterrar de la Corte a todos los nescios, imagino que no quedase hecha aldea de cien vezinos.» Es insistente en Guevara la ejemplificación de la pequeña aldea paradisíaca, que imagina como dechado e ideal, en oposición a la ciudad palaciega y corrompida, tema que, desde el mismo modo parcial y simplista, ha de desarrollar tres siglos después otro escritor montañés, el hidalgo Don José María de Pereda.

Ante tanta impudicia y tal desconcierto, y tal pugna de pasiones como contempla en la Corte, y en las que él mismo se consume in anima vili, exclama con añoranza: «¡O siglos dorados, o siglos desseados, o siglos passados!; la diferencia que de vosotros a nosotros va es que antes de nosotros veníase el mundo perdiendo, mas agora, en nuestros tiempos, está del todo perdido.» Para que no pueda tomarse por invectiva retórica, insiste [49] en su diatriba contra el siglo, hablando ya en presente: «Gozaron nuestros passados del siglo férreo y quedó para nosotros, míseros, el siglo lúteo, al qual justamente llamamos lúteo, pues nos tiene a todos puestos del lodo.»

Llega un momento en que su disconformidad y cólerra no se concreta a la Corte y a sus vicios, sino que abarca y alude a toda su época, y aun a lo más alto y hermoso, con cálidos y numerosos apóstrofes: «¿Qué es lo que paresce devría escrevir destos tiempos mi pluma? Porque si escrevimos que hay bondades y prosperidades, hemos de mentir, y si escrevimos las verdades hanse de escandalizar.» Las interrogaciones contra su tiempo le salen en sarta. Una es evidentemente injusta: «¿Cómo loaremos a nuestro siglo de hombres ilustres en las armas y doctos en las sciencias, pues las fuerças se emplean en robar y las letras en engañar?» El torrente de sus acusaciones, en las que alude al hambre de unos, a la defectuosa dirección de los estudios, a la incontinencia, a la vagancia, a la deshonestidad de las mujeres, a la avaricia de los que van por oro y plata a las Indias, se resuelve en una serie de comparaciones: «De vida tan helada, de árbol tan seco, de fruta tan gusanienta, de agua tan turbia, de pan tan mohoso, de oro tan falso y de siglo tan sospechoso no hemos de esperar, sino desesperar.»

Guevara no ve o no quiere ver, ensimismado en su arrepentimiento, en su feliz evasión del mundo en que ha vivido, la grandeza de la época, gobernada con supremo imperio por el César Carlos: El siglo lúteo a que alude logra primeramente el dominio de la propia España, levantisca, en la que los nobles invocaban fueros y los menestrales resentimientos de clase; una vez realizada la coordinación interna, la unificación de los amplios estados y naciones que señoreaba, las victorias contra Francia, país poderoso, gobernado por otro hombre resuelto, de la talla de Francisco I; las derrotas de turcos y berberiscos, que campaban por sus respetos en el mar latino, inicia las luchas [50] contra la Reforma, llevadas a cabo por mares nunca de antes navegados y la vuelta al mundo y las conquistas de Méjico y del Perú, del Arauco y del Río de Plata, y va abriendo toda América a la empresa misionera y colonizadora de España. Los hombres de cuerpo entero que realizan estas estupendas hazañas se llaman Gonzalo Fernández de Cordoba, Antonio de Leyva, Hernán Cortés, Pizarro, Juan Sebastián Elcano, y los hombres que ilustran las letras y las artes y las ciencias son Boscán y Garcilaso, Hurtado de Mendoza y Juan de Valdés, Antonio de Nebrija y Berruguete, Francisco de Vitoria y Juan Luis Vives. ¿Cómo podía desconocer las glorias españolas de su tiempo y expresarse con acentos tan pesimistas, quien era cronista de Su Majestad? Que no las ignoraba, y que, por el contrario, adivinaba su trascendencia, nos lo demuestra la epístola que dirige, en 1512, a Fernández de Córdoba, cuando éste le pide consejo: «Ganastes por excelencia este renombre de Gran Capitán, no sólo para estos nuestros tiempos, mas para todos los siglos de los siglos futuros» {(4) Guevara: Epístolas familiares, primera parte, ep. IX. B.A.E. t. XIII}. Veinte años después no hablaba ya, en tan desoladores juicios, el historiador de lo contemporáneo, sino el austero moralista, al que la corrupción de las costumbres cotidianas ofusca para ver los amplios panoramas del ámbito imperial. En su testamento, hecho en Valladolid un año antes de morir, ordena: «Item decimos y declaramos, que nos, como Chronista de su Magestad, escrivimos las Chrónicas hasta que vinimos de Túnez, y después nos pusimos a escribir otra obras. Por ende, queremos y mandamos que desde la dicha vuelta de Túnez hasta agora, se vuelva el salario que su Magestad nos da en cada un año por su Chronista, y le sea restituido» {(5) P. Flórez: España Sagrada. t. XVIII, pág. 229}. En esta escrupulosa devolución de los sueldos que él condideraba no [51] compensados, puede comprobarse esta voluntaria ausencia de la historia que se hacía en torno suyo.

Es verdad que la España de entonces, grandiosa, hermosísima, pudiera representarse por una gigantesca Victoria, de poderosas alas, vaciada en bronce, que tuviese su basamento sobre fango. España triunfaba en el mundo a costa de sí misma, de quedarse exhausta. No todo era la vida dorada de la Corte y de los palacios. Existía también la triste vida de los mesones, ventas y tinelos. El estado llano hallábase depauperado por exenciones y tributos. La agricultura daba apenas para ir mal viviendo. La industria era sólo lenta artesanía. El comercio estaba en manos extranjeras. Un mundo desgarrado de hidalgos pobres, estudiantes hampones, soldados repatriados y fanfarrones, mendigos y gentes sin oficio ni beneficio pululaban por caminos y ciudades. En estos años de grandeza imperial y de miseria, como contraste, es cuando se incuba la descarnada narración de El lazarillo de Tormes, mozo de muchos amos, iniciador de una dilatada estirpe picaresca, cuyas incidencias novelescas han de constituir un género tan expresivo de su época y uno de los diversos y curiosos aspectos del genio nacional.

Para abstraerse de estas estampas sombrías de España y no ver la mezquindad de los cortesanos, que no podían mostrarse a la altura de su destino para quien tan de cerca los conocía, era necesaria la perspectiva que nos dan los siglos, del mismo modo que el bosque exige una eminencia para que pueda ser contemplado en toda su amplitud, y Guevara divisaba su tiempo, su siglo, no desde atalaya, sino desde el mismo plano.

Pero, ¿hasta qué punto vibra en Guevara la auténtica indignación del justo? En esta diatriba contra la Corte, en la que va enumerando con todo pormenor las lacras que contempla, en la que pone en evidencia todas sus turbias interioridades, se adivina, sin embargo, una complacencia literaria en el asunto, que hace dudar de su sinceridad, y más todavía si se piensa en las [52] terribles, en las ardientes palabras con que zahiere «los fechos de Palacio» el Canciller Ayala, que no por eso deja de servir sucesivamente a cuatro reyes y obtener de cada uno pingües provechos. También Guevara ataca a la Corte después de muchos años de vivir complacidamente en ella, pero es hombre de otra altura moral, y en el contraste de claroscuro entre la vida disoluta que contempla y la existencia tenue y feliz que imagina en el campo, halla un dilatado pretexto para derramar su sincera austeridad.

Como ha de sucederle a otro franciscano, Cristóbal de Castillejo, que asimismo repudia la vida palaciana luego de haberla gozado gran parte de su vida, aunque en su Diálogo y discurso de la vida de Corte {(6) B.A.E., t. XXX, págs. 214 y sigs.} no sea original en el tema, sino un trasunto de Fray Antonio, cuya influencia es evidente, hasta el punto de que llega a citarle nominalmente en dos octosílabos. Castillejo abunda en los mismos conceptos: La pobreza de los cortesanos, las penalidades que se pasan en la Corte:

Y podéismelas creer
porque fui participante;

sus falsos encantos, que retienen al incauto; la ausencia de amistad; el absurdo de que pudiendo gozar de la vida descansada del campo se dejen arrastrar las gentes por el tráfago cortesano, de tal modo que sus versos parecen un eco palidecido, opaco, de la suntuosa prosa de Guevara:

Y huid mientras pudierdes
de la prisión de Palacio.

termina aconsejando Castillejo por boca de Prudencio, cortesano desilusionado, del mismo modo que el Anónimo sevillano, en [53] su Epístola moral a Fabio, escrita a comienzos del siglo XVII, dirá también, aunque con mayor acento patético y más elevación de doctrina:

Fabio, las esperanzas cortesanas
prisiones son do el ambicioso muere,

versos que asimismo suponen amarga experiencia e íntimo contacto con el vivir palaciego.

Toda su amplia corriente de simpatía, de amor al paisaje campestre y de desdén a la ciudad, de atroces dicterios al tumulto mundano, surge, como de hontanar, del libro de Guevara, acrecida con los afluentes que en pleno Renacimiento han de brotar de una artificiosa vuelta a la naturaleza. La influencia del título y del tema son perceptibles en escritores posteriores, generalmente gentes de alta alcurnia o vinculadas a la vida palatina, que terminan repudiándola después de verla y vivirla, como Pedro de Navarra, obispo de Comenge, hijo de Enrique de Labrit, abuelo de Enrique IV, Rey de Francia, autor de cuatro diálogos que tratan De la differencia que ay de la vida rústica a la noble {(7) Zaragoza 1567} o Gallegos, secretario del Duque de Feria, que escribe unas Coplas en vituperio de la vida de palacio y alabanza de aldea.

Sólo hay una excepción, la de Don Luis de Ulloa y Pereira, que trata la cuestión a la inversa, como si su epístola en tercetos encadenados A un caballero amigo que vivía en Sevilla, en la cual alábase la vida de la Corte {(8) B.A.E., t. XLII, págs. 542 y sigs.}, pretendiese ser una réplica al unánime dicterio de Palacio y a la general loa del campo, y de modo particular contra la Epístola del Anónimo sevillano, ya que elige el mismo metro y tono. A Ulloa y Pereira le parece desesperante la monotonía de la vida natural: [54]

Que cuando más la retirada vida
tenga razones para tolerada
no se las hallo yo para elegida.
Dura resolución deseperada,
labrarse un molde en que vaciar los días,
sin que se altere de la estampa nada.
Alimentarse de melancolías,
y en lo de para siempre en un estado,
imitar las eternas agonías.
A todas horas el humor de un lado,
reclinados en él los pensamientos,
nunca del gusto, siempre del enfado.

El paisaje es demasiado áspero y silencioso:

Cuanto en la selva misteriosa crece
para ruda lisonja de los ojos,
todo sordo se ve, todo enmudece.

Los ruidos animales los considera poco gratos, rudos, agoreros. En cambio, para Ulloa los atractivos de la Corte son múltiples, y no hay por qué temer al desengaño.

Sin esta variedad todo es desierto.

dirá en síntesis, lo que nos haría suponerle un metódico, un honrado ciudadano, que, como espectador, como paseante solitario, se distraía con la variedad que la Corte podía ofrecerle, sin inmiscuirse en la turbamulta de los ambiciosos, aunque no sea así, pues reside en Toro la mayor parte de su larga vida, de donde solamente se ausenta para ser corregidor en Logroño o León, para vivir cortas temporadas en Madrid, de pretendiente como tantos otros, y al que al ver fallidas sus esperanzas retorna a la [55] ciudad nativa. Si su experimento cortesano no bastase, debería haberle servido de ejemplo la vida del Conde-Duque de Olivares, su gran amigo, quien después de serlo todo en la Corte de Felipe IV, vase a refugiar a Toro, caído de su grandeza de valido. Lo que hace suponer que el ditirambo palaciego de Ulloa y Pereira haya podido producirse, como puro juego de ingenio, al creerse libertado de la inevitable monotonía de su larga vida pueblerina.

La antinomia, Corte y aldea, que en los demás, en sus seguidores, pasa a ser fácil eco, nueva versión de conceptos, aunque los que elijan tal tema parezcan sinceros desilusionados de las vanidades palatinas, nos conmueve en Guevara por lo que tiene de auténtico y desgarrado, de agónico, de combate consigo mismo. La pugna entre la vida cortesana, con su horror y su hastío, y la añoranza de una vida más pura, libre de cuidados mezquinos, consagrada a un fin trascendente, es, después de todo, una modalidad de esta colisión entre lo ideal y lo humano, que se provoca con tal intermitencia en la literatura española y que al conjugarse da lugar a sus creaciones álgidas.

Fray Antonio decide esta batalla de su propia vida material y terrena con la ansiedad de su espíritu, a favor de esta última, y quebrando las cadenas que le aprisionan huye a refugiarse a su soledad imaginada, deseada con tanto anhelo. No se sentía con fuerzas necesarias para luchar contra los atractivos y peligros de la Corte, que eran muchos y capciosos. En este debatir de su vocación espiritual con el mundo en torno, siente que su vida interior flaquea o que, cuando menos, se debilita. A esto le diría el Beato Juan de Ávila, mostrándole cómo la devoción no está atada a lugar: «Y si os pareciese que con estar encerrado tendríades vuestra ánima más recogida, creed que el hombre cuidadoso del recogimiento, y que pone su confianza en Dios, muchas veces se halla recogido en las calles y plazas como si estuviese [56] en su celda.» {(9) Epistolario espiritual para todos los estados, B.A.E., t. XIII, pág. 459.} O bien, persuasivamente: «Ejercítese en quebrantar su voluntad; porque cuando uno huye de donde hay aparejo de la quebrantar es como huir de la guerra; y como huye siendo cobarde, y se lleva la flaqueza consigo, en viniendo la ocasión se hallará tan flaco como primero; porque mudó el lugar y no el corazón.» {(10) Idem, pág. 459.} Tan severas admoniciones no son válidas para Guevara, temperamento imaginativo, hombre actuante, a quien el mundo envuelve con sus conturbadores encantos. En él, la huída de la Corte, que tanto se resiste a abandonar, que al fin abandona, acaso con amargura, es una actitud heroica, un resto de fortaleza de su voluntad de ascetismo, una gozosa manumisión de la esclavitud palatina. Su antigua e insistente vocación de solitario, que el mundo ha entorpecido, va a satisfacerse de nuevo en un discreto retiro. Eso es todo.

Y allá se va por el camino de rueda hasta su lejana diócesis de Mondoñedo, breve ciudad a la sombra de las torres tutelares de su catedral dorada, como oscura hacienda en torno del pastor. Hállase en un hondo llano verde, regado de ríos nemorosos, y tal verdura de prados y sembradíos va ascendiendo hasta las montañas oscuras que lo rodean. Allá, al fondo, el Cuadramón, donde corren potros cerriles, y las ásperas cumbres del Pardonelo. La ciudad está cercada de muros, con cinco puertas.

En el siglo XVI andan por estos andurriales el Licenciado Molina y Ambrosio de Morales. El Licenciado Molina nos deja una curiosa Descripción del Reino de Galicia {(11) Descripción del Reino de Galicia y de las cosas notables dél, Mondoñedo, en casa de Agustín de Paz, 1550} en coplas de arte mayor, con glosas, en las que canta y enumera con bastante rudeza y prosaísmo cosas curiosas de la región, los montes, ríos, puertos y hasta la heráldica de unos cuantos linajes. Aunque el [57] libro se edita en Mondoñedo, a mediados de siglo, la ciudad no inspira verso alguno a su musa descriptiva. Morales no llega a esta parte «por la gran peste que allí había» {(12) Viaje de Ambrosio de Morales por orden del Rey Don Felipe II a los reinos de León y Galicia y Principado de Asturias para reconocer las Reliquias de Santos, Sepulcros Reales y Libros manuscritos de las Catedrales y Monasterios, Madrid, 1765, pág. 114}. Habla de Mondoñedo solamente por referencia, sin darnos, por tanto, su visión directa ni esas observaciones de historia, costumbres o paisaje como suele en otras ocasiones. Un «uso o abuso» denuncia Morales al Rey: Que el obispo de Mondoñedo, al igual que el de Santiago y otras diócesis, se intitule «Obispo y Señor de la Iglesia y Ciudad de Mondoñedo». «No es buen término, harto mejor y con más modestia –dice el visitador– se intitulan el de Sigüenza y el de Osma, que aunque son suyas las ciudades y la tierra, no dicen en su título más que Obispo y Señor de la Ciudad de Sigüenza, sin nombrarse Señor de la Iglesia, que ofende el oirlo.» {(13) Idem, pág. 116.}

Es, pues, Mondoñedo un pequeño burgo catedralicio, una ciudadela espiritual, humanista, culta, con su Real Audiencia desde 1518 y su oficina de imprenta desde 1550, en cuyas estrechas rúas y angostas plazas porticadas se entremezclan los negros hábitos sacerdotales con los caballeros de chambergo, capa y espada; los severos ropajes de los oidores y leguleyos con los polícromos trajes de los aldeanos en día de romería o de mercado.

Los oficios y gremios inundan con la discreta e inocente alegría de su artesanía sabia de la vida de la ciudad y se extienden a los barrios en que el vivir campesino se inicia. De las tiendecillas y talleres de los panaderos y reposteros, de los telares y tenerías, de los alfayares y alfareros, de las fraguas de los plateros y herrerías se exhala el olor peculiar de cada industria o se percibe [58] el ruido característico del trabajo monótono y paciente. A su vez, el campo invade la ciudad con sus faenas, hasta el punto de que el Señor Regidor prohibe mojar el lino en las calles, so pena de diez días de cárcel {(14) Ordenanza de 1550, Archivo municipal de Mondoñedo}, o que se alimpie el pan y se eche la baga del lino en la plaza pública {(15) Ordenanza de 1559, Idem}. Este contacto de ciudadanos y campesinos da lugar a cierta pugna de intereses, y la autoridad local vese obligada a conminar {(16) Ordenanza de 1553, Idem} a los que roben berzas de los huertos o nabizas de los sembrados, o entren en las viñas con la pena de estar «atados a la picota seis horas de Relox».

En última instancia, Su Ilustrísima gobierna este mundillo complejo, en el que ejerce señorío desde 1311, por merced de Fernando IV. Entiende, como si gobernase un pequeño principado teocrático, en las menudas cuestiones de la ciudad y diócesis, en mantener las tasas del pescado, de las alcabalas, de los lienzos, de la carne y el pan, señalando incluso la época de veda de las truchas en los ríos que cruzan el Obispado, promoviendo la plantación de árboles frutales o prohibiendo talar y descascar los robles para las tenerías.

Su austeridad, su rigor se muestra en la reforma de ciertas costumbres, por demás livianas, que se refieren a las prácticas religiosas, como la de hacer hogueras en los templos en la noche del Viernes Santo, «a cuya causa se ahuma la Iglesia» {(17) Constituciones sinodales de Guevara, de 3 de mayo de 1541. Ms. existente en el Archivo Episcopal de Mondoñedo}. ¿Y qué es eso de que los hombres vayan armados a la iglesia en los días de letanías? Ya es bastante que lleven espada y puñal, para cuanto más lanza y azcona. En tales días mejor sería que fuesen «derramando lágrimas, porque Nuestro Señor se aplacase y sus pecados les perdonase» {(18) Idem}. [59]

Con todo, aunque la ciudad posee una elemental animación, y las ocupaciones son bastantes, es para Fray Antonio muy intenso el contraste entre su vida azarosa de la Corte y esta paz húmeda y claustral. Los oficios divinos, los rezos canónicos, las visitas de los humildes párrocos, y aún el gobierno de la ciudad y el suave corregimiento de abusos y costumbres, llenan gran parte de sus horas. Pero en esta reposada vida el día es largo y da tiempo para todo. «Parece por verdad que ay más en un día de aldea que no ay en un mes de Corte», dice. Le quedan horas vacías, de vagar, y Su Ilustrísima puede dar gusto a su irreprimible vocación de escritor. A la luz breve y cernida de la fenestra, a la luz temblorosa del velón, va escribiendo páginas y más páginas. No quiere saber de aquellos excelentes amigos que dejó desperdigados por el mundo. Ninguna de esas Epístolas familiares –tan alígeras y desenvueltas– está fechada desde su sede episcopal, aunque haya alguna escrita después de su retiro, como la misiva consolatoria que desde Valladolid, en 1540, envía a Don Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque. Sólo en contadas ocasiones, de tarde en tarde, vuelve al mundo que ha abandonado. Si retorna a la Corte, en 1544, será para dictar su testamento. Se ocupa ahora, en este complacido recogimiento, de asuntos graves y acendrados. Como paralelo a su Aviso de privados y doctrina de cortesanos, tema que tanto le preocupó en otra época, escribe su Oratorio de religiosos y ejercicio de virtuosos, en el que va vertiendo gota a gota su congoja ascética. Pero Fray Antonio, fatigado de su labor en las horas de descanso, se levanta de la mesa en que escribe y se asoma a la ventana de Palacio, para contemplar el paisaje que rodea la ciudad. Así como, un siglo después, la vida bucólica de las novelas pastoriles era contemplada a través de los ventanales de los palacios, rodeados de lindos jardines con estatuas, fuentes y estanques a la moda romana o de algún bosquecillo expresamente descuidado, del mismo modo contempla Guevara la vida campesina a través [60] de las ventanas de su silenciosa morada eclesiástica. Una luz tenue y gris suaviza los contornos de los altos montes lejanos, envueltos en niebla. Los ojos y el alma se le van sosegando. Por la primavera y el otoño acaso pasee algunas veces por aquellos paisajes tiernos de extramuros, en compañía de sus fámulos. Otras veces, en visita pastoral, a lomo de mula, se va internando por montañas y vallecicos, hasta llegar a remotas aldeas arcádicas y parroquias de vida patriarcal. En una carta escrita en 1534, que nos desconcierta su cronología –ya que hasta ahora se daba por cierta la fecha de 1537 como la de su traslado a la sede mindoniense–, nos habla de uno de estos viajes rurales {(19) Epístolas familiares, primera parte, cap. LXI. B.A.E., t. XIII}, dándonos una breve pincelada de paisaje: «Este año pasado, andando yo a visitar mi Obispado de Mondoñedo, hallé en el arcedianazgo de Trasancos, en una iglesia pequeña, de una aldea cabe la mar...»

¿No era éste el ambiente recoleto de su afán? ¿No era ésta la paz espiritual tan anhelada en el tráfago de su vida palaciega? ¿No era esto, Señor, cuanto deseaba? Es entonces, acomodado a esta vida sencilla y verdadera, desligado de toda vanidad mundana, cuando se da a escribir, esforzando los recuerdos de su vida pasada, una amarguísima invectiva contra la Corte, que asimila al mundo corruptor, y un cántico jubilar de esta paz que contempla.

En contraste a la turbulencia e inquietud de la Corte opone la felicidad natural del paisaje campestre, de la aldea, de la pequeña ciudad. No es la suya nostalgia renacentista del campo, influída por el «Dichoso aquel» horaciano, ni tampoco añoranza de una Arcadia convencional de ninfas y pastores enamorados y selvas y arroyos de artificio, o de una utópica Edad de Oro, puramente literaria, sino amor a la naturaleza auténtica. Ni nace este amor de temporal hastío o fatiga ciudadana, que basten a disipar [61] la amable distracción de un paseo por el campo, como acontece en gran parte de los poetas de su tiempo, que se valen de lo bucólico o geórgico como temas en boga, sino de una ferviente ansiedad de recogimiento y renunciación místicos, del íntimo convencimiento de que sólo en la evasión del mundanal bullicio, de los placeres tormentosos del mundo, puede hallarse el recogimiento y la calma física y espiritual necesarias para el desarrollo de una vida interior intensa.

Este noble propósito no impide ver a Fray Antonio –escritor de facundia incontenible– la copia de encantos minúsculos y múltiples, ni las ventajas materiales que concurren en el plácido ambiente de su vida retirada. No hay en su libro notas de paisaje que permitan identificar el lugar en que sitúa tanta bienandanza. Lo que le importa es destacar la vida misma, los hombres, las animalias y costumbres, todo en gracioso movimiento. El telón de fondo lo mismo puede ser una aldea bucólica que una pequeña ciudad rural, invadida por el paisaje campesino, que se asoma por encima de los tejados, de la muralla o al fondo de una calle. Hay que suponer que durante su larga estancia en la Corte, o cuando ocupado de graves cuidados, viaja por España, no tuviese Guevara demasiado tiempo ni complaciencia de ánimo para extasiarse en la contemplación de la paz campesina. ¿Llega a visitar Guadix siquiera? Acaso esa aldea abstracta, ese Nacimiento con figuras de carne y hueso pueda localizarse en Mondoñedo, donde pasa los últimos años de su vida, consagrados a una ascética renunciación y reprobación de su pasado.

Pero los años vividos en la vanidad del mundo son muchos, y el torcedor del recuerdo ha de perseguirle hasta su retiro. «¿Qué aprovecha salirse uno de la Corte, aborrido y cansado, si no se lleva el corazón assosegado?» La acomodación a la soledad deseada es lenta y ardua, y entonces escribe un prolijo capítulo de advertencias, aconsejando cómo han de comportarse quienes tomen tal decisión; pero tanto como adoctrinar a los demás parece que [62] con ello quisiera contener sus propios corceles briosos. Es severa lección de moral. Hase de variar de conducta, pues las gentes aldeanas deben ser tratadas de modo sencillo, sin petulancia, ni tampoco habrán de proseguir en la aldea con las pretenciosas costumbres cortesanas, que no se acomodan a este simple modo de vivir. Hase de apartar de los «hombres viciosos, holgazanes, mentirososo y maliciosos de los que están los pueblos pequeños muy llenos». También debe guardarse de la política local «como de pestilencia, porque no ay en el mundo hombres tan desassossegados como los que se meten en negocios de pueblos».

La felicidad aldeana tiene sus mayores atractivos en que quien de ella goza es señor de sí mismo: «No tiene poco bienaventurança el que bive contento en el aldea; porque bive más quieto y menos importunado, bive en provecho suyo y no en daño de otro, bive como es obligado y no como es inclinado, bive conforme a razón y no según opinión, bive con lo que gana y no con lo que roba, bive como quien teme morir y no como quien espera siempre bivir.»

Hay tiempo para todo: para trabajar, para cumplir las sucintas obligaciones, para solazarse contemplando las variadas faenas agrícolas del estío o las rudimentarias industrias caseras de la rígida estación del año.

En la aldea se goza de libertad, sin enojosas limitaciones: «Si el aldea es algo pequeña, no sólo se puede ir por ella passeando, mas aun cantado.» Tampoco las exigencias en el atuendo son tan prolijas como en la Corte. «El pobre hidalgo que en el aldea alcança a tener un sayo de paño recio, un capuz cerrado, un sombrero bueno, unos guantes de sobreaño, unos borceguíes domingueros y unos pantuflos no rotos, tan hinchado va él a la iglesia con aquellas ropas como irá un señor aforrado de martas.»

Entre los vecinos escasean las enfermedades, lo que no sucede en las grandes aglomeraciones urbanas «a do por ocasión de ser las casas altas, los aposentos tristes y las calles sombrías, [63] se corrompen más ayna los aires y enferman más pronto los hombres».

¡Y qué delicia invernar en la aldea, junto al fuego, para el que nunca faltan troncos, ramas, sarmientos, retamas o cepas!

Los bastimentos son más baratos y hay gran copia y abundancia de ellos. La enumeración que va haciendo Guevara de tantos y tantos sabrosos y honrados alimentos, competiría con el más famoso bodegón flamenco: «El que mora en el aldea come palominos de verano, pichones caseros, tórtolas de jaula, palomas de encina, pollos de enero, patos de mayo, lavancos de río, lechones de medio mes, gazapos de julio, capones cebados, ansarones de pan, gallinas de cabe el gallo, liebres de dehesa, conejos de zarcal, perdigones de rastrojo, peñates de lazo, codornices de reclamo, mirlos de vaya y çorçales de vendimia.» Cada animalia en su punto y época adecuada para que sea más tierno y apetitoso. Siguen después las frutas y los peces y toda clase de viandas, enumerados morosamente, con minucioso detalle que más que a complacencia gastronómica, que no concordaría con su auténtica voluntad de renunciamiento a los placeres terrenos e incluso a su propio físico –se retrata a sí mismo como «largo, alto, seco y muy derecho» {(20) Idem, primera parte, cap. VI}, hemos de atribuir a su gusto por las descripciones barrocas y desbordadas.

Los gozos y distracciones que la vida campesina ofrece son muchos, en oposición a las tediosas, a las fatigosas convenciones sociales de la Corte. En la enumeración de estos sencillos placeres nos recuerda los lentos dísticos con que Francisco Gregorio de Salas cantará en su Observatorio rústico la inocente felicidad aldeana. Del mismo modo que este curita observador, en el siglo XVIII, el obispo de Mondoñedo, va denominando con su nombre vulgar cada cosa, cada planta, cada bestia, cada pieza del vestido o de la casa, lo que hace de la prosa del uno o de los pareados [64] del otro un vivero de vocablos vivaces, esas palabras, tan gratas a «Azorín», que han perdido su sentido y calidad en las ciudades deshumanizadas, pero que siguen en boca de los pejugaleros y campesinos o de los artesanos de los pequeños pueblos.

En la paz aldeana, el hombre vive a su albedrío y con poco se contenta. No precisa tapicerías de Flandes ni alfombras ni vajillas de plata, ni tiene que soportar cocinero, despensero y caballerizos. «Le abasta una mesa llana, un escaño ancho, unos platos bañados, unos cántaros de barro, unos tajaderos de palo, un salero de corcho, unos manteles caseros, una carta encaxada, una cámara abrigada, una colcha de Bretaña {(21) En el texto, Bretaña, aunque acaso debiera leerse Bretoña, parroquia próxima a Mondoñedo, la antigua Britonia, primera localidad donde se supone la primera sede mindoniense, famosa por su tradicional manufactura casera de colchas, que aun hoy perdura}, unos paramentos de sarga, unas esteras de Murcia, un çamarro de dos ducados, una taça de plata, una lança tras la puerta, un rocín en el establo, una adarga en la cámara, una barjuleta a la cabeçera, una bernía sobre la cama y una moça que le ponga la olla.» Cervantes leyó, sin duda, estas y otras sabrosas páginas de Guevara. ¿No era de este modo discreto y frugal como vivía, en un lugar de la Mancha, aquel honrado hidalgo que se llamó Don Alonso Quijano antes de adolecer de fantasía?

Guevara busca en la aldea un refugio espiritual, un lugar recoleto para el final de su vida; pero su libro hemos de sobreentenderlo, tanto como una sarta de razones para justificar su renunciación y remordimiento, como un discurso suasorio, persuasivo, unas veces, y otras, violenta requisitoria, que dirige a los cortesanos, a los señores, a los hidalgos de su tiempo para que abandonen la estéril ansiedad mundana y vuelvan a sus señoríos, a la agricultura creadora, para que se reintegren a la vida real y profunda de la tierra. Mientras los campesinos, adscritos a la gleba, son oficiosos obreros de la patria con su monótona labor agrícola [65] de cada día, los cortesanos están ausentes, no sólo del paisaje creador y fecundo y de los altos problemas del espíritu, sino de otra cualquier grave preocupación que a la patria se refiera, contentos con satisfacer sus liviandades y ambiciones.

Ya está Guevara lejos de aquella vida turbulenta en que se había debatido, desligado de sus tentaciones mezquinas. Ha puesto tierra de por medio, aunque no tiempo. El recuerdo de su existencia cortesana le conturba todavía y, desde su senectud, nos conmueve con el relato de sus propias experiencias: «Mi vida no ha sido vida, sino una muerte prolixa; mi bivir no ha sido bivir, sino un largo morir; mis días no han sido días, sino unas sombras muy pesadas; mis años no han sido años, sino unos sueños enojosos; mis plazeres no fueron plazeres, sino unos alegrones que me amargaron y no me tocaron; mi juventud no fue juventud, sino un sueño que soñé y un no sé qué que me vi; finalmente, digo que mi prosperidad no fue prosperidad, sino un señuelo de pluma y un tesoro de alquimia.»

No se avergüenza de confesar su complaciente convivencia en la Corte, donde soporta próspera y adversa fortuna, que ahora, en su sereno juicio, combate para terminar preguntándose y respondiendo dolorosamente: «¿Qué sacastes vos, ¡o alma mía!, de toda esta jornada? Lo que vos sacastes fue mi cabeça cargada de canas, a mis pies doblados de gota, la boca privada de muelas, a mis riñones llenos de arenas, a mi hazienda empeñada por deudas y a mi coraçón cargado de cuydados y aun a mi ánima, no muy limpia de pecados.»

El poder destructor de la Corte ha hecho en él todos estos estragos físicos y ha operado todos los cambios de conducta íntima que aún refiere: «Fuí a la Corte inocente y tornéme malicioso, fuí sincerísimo y tornéme doblado, fuí verdadero y aprendí a mentir, fuí humilde y tornéme presuntuoso, fuí modesto y híceme voraze, fuí penitente y tornéme regalado, fuí humano y [66] tornéme inconversable; finalmente, digo que fuí vergonzoso y allí me derramé y fuí muy devoto y allí me entibié.»

Se arrepiente de haber caído en los mismos vicios que censura a los cortesanos: «Nunca fuí a Palacio que me faltase una ventana a do me arrimar y un cortesano con quien murmurar.»

Su sinceridad es extremada: «¡O quántas vezes me tomava gana de retirarme de la Corte, de apartarme ya del mundo, de hazerme ermitaño o de meterme fraile cartuxo!, y esto no lo hazía yo de virtuoso, sino de muy desesperado, porque el Rey no me dava lo que yo quería y el privado me negava la puerta.»

Ante tan graves confesiones pudiera imaginarse a Guevara como un intrigante cortesano, en promiscuidad y contubernio con todas las codicias y aventuras palatinas, aunque leyendo la Crónica de Don Francesillo de Zúñiga, el truhán de Carlos I, que, con sus decires graciosos o certeros, acierta a reflejar los defectos o caídas de los personajes de su tiempo, nos inclinamos más bien a considerarlas tan sólo como desahogo retórico de su senectud contristada, al darse cuenta de cómo se le fueron los años en estéril vanidad. Don Francesillo, tan mordaz con los demás, no le reprocha a Guevara sino su propia facundia: «Gran parlerista» {(22) Crónica de Don Francesillo de Zúñiga, cap. XXIII. B.A.E., t. XXXVI}, «predicador parlerista e coronista de Su Majestad, in magnam cuantitatem» {(23) Idem, cap. LXXXIV}, refiriéndose a la extensión de sus sermones, de lo que el obispo se justifica en una de sus epístolas; «gran decidor de todo lo que le parecía» {(24) Idem}, aludiendo a su apócrifa sabiduría, dice en diversos pasajes de su historia burlesca. En una sola ocasión {(25) Idem}, se refiere a su afán y premura en mejorar de obispado, y para eso en forma atenuada.

En cambio, la disconformidad de Guevara con el vivir palaciego, [67] su actitud ética frente a la corrupción que le rodea, se manifiesta ya en la misma Corte varios años antes de ausentarse de ella. En varias de sus cartas, fechadas en 1532 {(26) Epístolas familiares, primera parte, caps. X y XIII} y 1535 {(27) Idem, primera parte, cap. XXIII} están ya en embrión las severas admoniciones que ha de dirigir contra ella desde su retiro.

Repudia desde su altura moral, y al mismo tiempo ama, no puede disimularlo, la vida brillante, intensa y corruptora de la Corte, en la que tantos afanes van a consumirse. Todavía, en su logrado aislamiento, sigue acongojado de ansiedades, aunque con harto dolor: «¡O si todo se acabara y quánto para mi mejor fuera!; mas ¡ay de mí! que no queda otra cosa en mí sino el traidor del corazón, que nunca acaba de dessear cosas vanas, y la maldita de la lengua, que nunca cessa de dezir palabras livianas.»

Está desganado Fray Antonio. No halla gusto y placer en nada de aquello que antes le contentaba: «Solía dessear que la Corte se mudase cada día, y agora no he gana de salir de casa. Solía holgar de ver novedades, y agora no querría aún oír nuevas. Solía que no me hallava sin conversación, y agora no amo sino soledad.» Ya no le complace charlar con los amigos ni tampoco asistir a las comedias que debían parecerle lugares de perdición. Y así en sus Sinodales {(28) Constituciones sinodales de Guevara. Ms. Archivo Episcopal de Mondoñedo, 1541} prohibe las «representaciones y farsas del mundo, de las quales se siguen muchas cosas que no ay en los Evangelios, y ansimismo que causan muchas risas y plazeres en los que oyen». Ni le distraen pasatiempos tan honestos como el cazar con hurón, pescar con vara o jugar a la ballesta. En nada halla solaz «si no es hartarme de pensar en el tiempo passado». Pero no para recordarse de vanos goces o efímeros placeres, «sino de la religión a donde Dios me llamó y del monesterio virtuoso de [68] do el César me sacó, en el que estuve muchos años, criado en mucha aspereza y sin saber qué cosa eran liviandades».

Nada le satisface tanto como el recuerdo de sus años penitenciales, ni siquiera su estado actual: «¡O quánta más razón tengo yo de estar triste por la religión de do me sacaron que no alegre por la dignidad episcopal que me dieron!»

La despedida amarguísima que hace contra el mundo, contra el que lanza terribles anatemas, tiene un hondo patetismo, que hace de ella una de las páginas más vibrantes de la literatura española, tan ardiente. Sus elocuentes reiteraciones, que analizan menudamente las quiebras de la vida, van en aumento creciente, como las olas desbocadas, hasta lograr un solemne colofón: «¡O mundo inmundo!, yo que fuí mundano conjuro a ti, mundo, requiero a ti, mundo, ruego a ti, mundo, y protesto contra ti, mundo, no tengas ya más parte en mí, pues yo no quiero ya nada de ti ni quiero más esperar en ti.»

A lo largo de estas páginas transidas de congoja hemos asistido a un combate íntimo, en el que un hombre humanísimo ha debatido consigo mismo, entre el bien y el mal, con la final victoria del espíritu. El libro de Guevara es de gran hermosura por lo que tiene de auténtica anatomía de un alma. Era el suyo un complejo temperamento de apasionado, que tan pronto amaba como repudiaba, que si se dejaba arrastrar por las gracias fugitivas de la existencia, luego se sentía acosado de remordimientos y aspiraba a una vida más pura.

«Menosprecio de Corte y alabanza de aldea», lección edificante, en última instancia nos enseña, en síntesis, cuan estériles y capciosas son la vanagloria mundanal, la ostentación ciudadana y la ambición política, que hacen andar tras ellas a los hombres sin aliento, angustiados, y qué delicados, qué íntimos y secretos encantos existen lejos de tales tentaciones, en la pequeña ciudad, en la aldea, rodeados de la inocente naturaleza, esa grata soledad de nuestra vida interior, consagrada a fines más altos.


{Evaristo Correa Calderón, «Guevara y su invectiva contra el mundo», Escorial. Revista de cultura y letras (Madrid), Tomo XII, Julio 1943, páginas 41-68.}


Antonio de Guevara
Edición digital / Sobre Guevara
Proyecto Filosofía en español ~ www.filosofia.org