Filosofía en español 
Filosofía en español

VII Jornadas de Lógica y Argumentación

La lógica de los desacuerdos profundos

Universidad Nacional de General Sarmiento ❦ 23-25 de agosto de 2023
Instituto de Ciencias (ICI) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)
J. M. Gutiérrez 1150 ❦ Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires


cartel

El convencimiento de que todo debate es, en principio, racionalmente resoluble, parece estar en la base de movimientos académicos como el de la Lógica informal y el Pensamiento Crítico. El objetivo de estos proyectos ha sido el de facilitar herramientas de argumentación y análisis que promuevan el debate racional (y por su intermedio el consenso racional) en diversos ámbitos de discusión. Este presupuesto fue cuestionado por el filósofo Robert Fogelin en su ya clásico artículo de 1985, “La lógica de los desacuerdos profundos”. La tesis central de Fogelin es que “existen desacuerdos, a veces sobre cuestiones importantes que, por su naturaleza, no están sujetos a resolución racional”. Como es de suponer, la aceptación de la tesis de Fogelin tendría consecuencias dramáticas en nuestra concepción sobre la racionalidad, sobre el poder de la argumentación para resolver diferencias de opinión y sobre los cursos de acción a ser tomados en casos de desacuerdos profundos.

Esta nueva edición de las Jornadas de Lógica y Argumentación pretende hacer una contribución al amplio debate suscitado por el mencionado artículo de Fogelin.

Áreas temáticas:
– Desacuerdos profundos en ciencia, derecho, religión o ética.
– Naturaleza de los desacuerdos profundos.
– Escepticismo, relativismo y desacuerdos profundos.
– Desacuerdos profundos entre pares epistémicos.
– Relaciones entre desacuerdos profundos y polarización.
– Desacuerdos profundos en filosofía.
– Estudios de casos de desacuerdos profundos.

Condiciones y plazos de presentación de ponencias:

Podrán enviarse solicitudes para presentar ponencias individuales y/o colectivas. Todas las solicitudes deberán subirse a:

https://forms.gle/CKtRA5X8MeeNDRAD9

– La solicitud debe incluir un resumen de la ponencia de entre 1500 y 2000 palabras.
– La fecha límite para el envío del RESUMEN es el 23 de julio del 2023.
– Los resultados de la evaluación de las ponencias serán comunicados antes del 1 de agosto.
– El tiempo previsto para cada comunicación es de 45 minutos.
– Las ponencias serán publicadas en actas.

Las jornadas se realizarán en modalidad mixta: presencial y virtual.

Consultas por correo electrónico: jlogicayargumentacion@gmail.com

Coordinación General: Gustavo Arroyo y Omar Vásquez Dávila
Universidad Nacional del General Sarmiento

[Imagen y texto íntegro de la circular número 1.]