Filosofía en español 
Filosofía en español

Congreso internacional

Sartre y su tiempo

Zaragoza, 14-18 de noviembre de 2005


cartel Zaragoza, enero de 2005

Estimados colegas:

Numerosos actos conmemorativos van a celebrar el centenario del nacimiento de Jean Paul Sartre a lo largo de 2005. Esta primera información que os remitimos convoca un Congreso Internacional que se realizará en Zaragoza (España) entre los días 14 y 18 de noviembre de 2005.

El Comité organizador del Congreso, convocado con el título de Sartre y su tiempo, os agradecería que dierais la máxima difusión a la celebración del mismo.

Un saludo,
J. L. Rodríguez García
Departamento de Filosofía
Universidad de Zaragoza.

El Comité científico del Congreso está formado por Michel Contat (París) –en calidad de presidente–, Juliette Simont (Bruselas), Paolo Tamassia (Trento), Sandra Teroni (Cagliari), Manuel Cruz Rodríguez (Barcelona), Eduardo Bello Reguera (Murcia), Julián Muela Ezquerra (Zaragoza), Celia Amorós Puente (Madrid), Agustín González Gallego (Barcelona), Juan Manuel Aragüés Estragués (Zaragoza) y José Luis Rodríguez García (Zaragoza).

[Texto del díptico difundido en enero de 2005]

El próximo año se va a celebrar el centenario del nacimiento [21 junio 1905] de J.-P. Sartre, una de las figuras intelectuales más relevantes del siglo XX. B.-H. Lévy ha denominado la centuria pasada «el siglo de Sartre», y es que, en efecto, la presencia de Sartre admite escasos parangones: la renovación de la novela que lleva a cabo con La náusea y Los caminos de la libertad, su renovada visión del teatro, la propuesta existencialista que marca la aventura filosófica a partir de la década de los años cuarenta y, sobre todo, su constante y polémica presencia en los debates políticos de un siglo marcado, precisamente, por la agudización de la vivencia política hicieron de Sartre un referente tan obligado como inestimable. El reconocimiento otorgado en 1964 con la concesión del Premio Nobel de Literatura –que Sartre rechazó– subraya la importancia incuestionable de su obra literaria y filosófica.

Numerosas celebraciones de todo tipo tendrán lugar a lo largo del año 2005, amparadas por el Gobierno francés, que ha aceptado la conmemoración como Celebración Nacional: más allá de las fronteras de Francia, se llevarán a cabo coloquios y encuentros internacionales, en San Francisco, Londres, Roma, Bogotá, Nueva York, Urawa, Palermo o Trento, entre otras ciudades. Entendemos que España y la universidad española no pueden quedarse al margen de un evento semejante. Para sumarse a las múltiples celebraciones, la Universidad de Zaragoza organizará un congreso internacional entre los días 14 y 18 de noviembre de 2005.

Actividades

1. Conferencias plenarias. Han comprometido su asistencia los siguientes escritores y filósofos:

2. Comunicaciones. Serán seleccionadas 30 comunicaciones por un comité científico presidido por M. Contat. Deberán presentarse en la secretaría del congreso (Departamento de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, calle Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza, España) antes del 31 de julio de 2005. Tendrán una extensión de 10 folios.

3. Tres mesas redondas. Sartre y España (coordinada por A. González), Sartre y la filosofía francesa (coordinada por J. M. Aragüés), Sartre y la literatura (coordinada por A. Domínguez).

4. Exposición bibliográfica de fondos sartreanos en lengua castellana.

5. Sartre y el cine. La Filmoteca de Zaragoza organizará tres sesiones sobre películas basadas en textos sartreanos o documentales sobre su vida y obra.

6. Representación teatral.

Idiomas del congreso. Serán cualquiera de las lenguas habladas en España, portugués, italiano, francés e inglés.

Cuota. La cuota de inscripción, que da derecho a asistir a todas las sesiones del congreso y a las actas que se publicarán con los textos de las conferencias plenarias, las comunicaciones y las mesas redondas, será de 50 euros. Para los estudiantes será de 30 euros.

El programa definitivo se cursará a finales de septiembre de 2005. Información:

Departamento de Filosofía
Facultad de Filosofía y Letras
Ciudad Universitaria
c/ Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza (España)
rogarcia@unizar.es     cballes@unizar.es