IV Congreso Internacional de Antropología Filosófica
La filosofía de la cultura
Valencia, 11 al 13 de septiembre de 2000
Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica
Programa
- Lunes, 11 de septiembre de 2000
- 10:30 Sesión de apertura: Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valencia, Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y CCEE de la Universidad de Valencia.
- 11:00: Conferencia inaugural: Prof. Dr. Gustavo Bueno, profesor emérito de la Universidad de Oviedo: La idea de cultura.
- 12:30: Primera Ponencia: Prof. Dr. Jacinto Choza, Universidad de Sevilla: La cultura es más radical que la razón.
- 17:00: Primera Sesión de Comunicaciones:
Línea 1: El estatuto de la Filosofía de la cultura. Coordinación: Prof. Dr. Salvador Cabedo, Universidad Jaume I, y Prof. Dr. Octavi Piulats, Universidad de Barcelona.
Línea 2: Historia de la idea de cultura. Coordinación: Prof. Dra. Elena Ronzón, Universidad de Oviedo. - 19:30: Segunda Ponencia: Prof. Dr. Tomás Calvo Martínez, Universidad Complutense: La idea de cultura en el Mundo Antiguo.
- Martes, 12 de septiembre de 2000
- 10:00: Segunda Sesión de Comunicaciones:
Línea 3: La crítica contemporánea al concepto de cultura en la Antropología Cultural, la Historiografía y la Sociología. Coordinación: Prof. Dr. Antonio Arinyo, Universidad de Valencia.
Línea 4: El concepto de cultura desde la etología y la psicología contemporáneas. Coordinación: Prof. Dr. Antoni Arrufat, Universidad de Valencia. - 12:30: Tercera Ponencia: Prof. Dr. Enrique Gavilán, Universidad de Valladolid: El concepto de cultura en la historiografía reciente, con especial atención al grupo de los Subaltern Studies.
- 17:00: Tercera Sesión de Comunicaciones:
Línea 5: Relativismo cultural y Universalismo. Coordinación: Prof. Dr. Vicente Sanfélix, Universidad de Valencia, y Prof. Dr. Jorge Vicente Arregui, Universidad de Málaga.
Línea 6: Identidades culturales y cosmopolitismo. Coordinación: Prof. Dr. Manuel E. Vázquez, Universidad de Valencia.
Línea 7: La Filosofía de la cultura y la posibilidad de la etnología en la época del multiculturalismo y el mestizaje. Coordinación: Prof. Dr. José Antonio Pérez Tapias, Universidad de Granada. - 19:30: Cuarta Ponencia: Prof. Dr. Josep Ramon Llobera: La idea de cultura y los antropólogos culturales. (Por confirmar)
- Miércoles, 13 de septiembre de 2000
- 10:00: Cuarta Sesión de Comunicaciones:
Línea 8: Cultura y diferencias de género. Coordinación: Prof. Dra. Elvira Burgos, Universidad de Zaragoza, y Prof. Dra. Gemma Vicente, Universidad de Sevilla.
Línea 9: Cultura on line: culturas sin territorio. Coordinación: Prof. Dr. Pedro Gómez García, Universidad de Granada.
Línea 10: La Filosofía como crítica de la cultura. Coordinación: Profs. Drs. Josep Corbí y Julián Marrades, Universidad de Valencia. - 12:30: Quinta Ponencia: Prof. Dr. Javier San Martín, UNED: Los tres tipos básicos de cultura y su ordenación jerárquica.
- 17:00: Conferencia de clausura: Prof. Dr. Erns Wolgang Orth, Universidad de Tréveris: Der Mensch als Medienereignis (El ser humano en cuanto ser mediado). (Habrá traducción castellana).
- 19:30: Reunión de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica: Lectura del Acta del último Congreso y Memoria de Actividades. Propuestas para el bienio 2000-2002 y elección de la nueva Junta Directiva de la SHAF. Acto de clausura del Congreso.
Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica / SHAF
Junta Directiva para el bienio 1998-2000
Presidente: Jacinto Choza (Universidad de Sevilla)
Vicepresidente: Javier San Martín (UNED)
Secretario: Joan B. Llinares (Universidad de Valencia)
Tesorero: Octavi Piulats (Universidad de Barcelona)
Vocales: José Luis Pallarés (CEU Madrid)
José Luis Rodríguez Molinero (Universidad de Salamanca)
Elena Ronzón (Universidad de Oviedo)
Jorge Vicente (Universidad de Málaga)
Comité organizador del IV Congreso Internacional de Antropología Filosófica
Joan B. Llinares Chover y Nicolás Sánchez Durá (Universidad de Valencia)
Jacinto Choza (Presidente de la SHAF)
Javier San Martín (Vicepresidente de la SHAF)
Octavi Piulats (Tesorero de la SHAF)
Lugar de celebración
Colegio Mayor Rector Peset | Forn de Sant Nicolau, 4 | 46001 Valencia (España)
Presentación de comunicaciones
Las comunicaciones tendrán un máximo de 7 folios, de manera que su lectura en ningún momento sobrepase los 20 minutos de exposición pública. Se enviarán ya impresas antes del 10 de junio de 2000, por triplicado, en folio DIN A4, y en soporte informático (WP 5.0 o versión posterior para PC, o Word 4.2 o versión posterior para Macintosh), al Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento, Facultad de Filosofía y CC.EE. de la Universidad de Valencia (Avenida de Blasco Ibañez, 21 / 46010 Valencia (España) / Tel: (34) 963 864 848 / Fax: (34) 963 864 432
Derechos
La Inscripción en el Congreso da derecho a recibir certificado de participación y un ejemplar de las Actas. Los editores y coordinadores se reservan la facultad de aceptar las comunicaciones presentadas para su lectura pública en las sesiones respectivas y para su inclusión en las Actas.
Inscripción
Cuota bianual de inscripción como miembro de la SHAF y de inscripción en el IV Congreso Internacional de Antropología Filosófica: Profesionales: hasta el 31 de mayo, 10.000 ptas. A partir del 31 de mayo, 15.000 ptas. Estudiantes: 3.000 ptas. Pago a nombre de la SHAF IV Congreso Internacional de Antropología Filosófica mediante talón nominativo o ingreso en Bancaja (Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante), Urbana Mosen Sorell (cc: 2077 0049 87 3101258952), o en metálico al inicio del Congreso.
Información
Joan B. Llinares | Nicolás Sánchez
Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento
Facultad de Filosofía y CC.EE. de la Universitad de Valencia
Avda. Blasco Ibañez, 21
46010 Valencia (España)
[Del tríptico difundido por los organizadores (febrero 2000).]