Filosofía en español 
Filosofía en español

III Encuentros de Filosofía en Gijón

Panorama actual de la Bioética

Gijón, jueves 2 al sábado 4 de julio de 1998
Colegiata del Palacio de Revillagigedo


Jueves, 2 de julio de 1998

9:00
Inscripciones
10:00
Inauguración de los III Encuentros
10:30
Silvia L. Brussino (Directora del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fé, Argentina)
Bioética, integridad personal y decisiones razonables
Presenta: Mercedes Alvarez González
12:00
Fernando Pérez Herranz (Universidad de Alicante)
El cuerpo humano como lugar de confluencia entre la ciencia y la ética
Presenta: Pelayo García Sierra
17:00
Rafael Muñoz Garrido (Catedrático de Medicina de la Universidad de Salamanca y Presidente de la Comisión de Etica y Deontología médicas del Consejo General del Colegio de Médicos)
La medicina y el final de la vida (eutanasia, encarnizamiento terapéutico y medicina paliativa)
Presenta: José Manuel Fernández Cepedal
19:00
Gustavo Bueno
Estatuto gnoseológico de la bioética
Presenta: David Alvargonzález

Viernes, 3 de julio de 1998

10:00
Juan Carlos Alvarez (Universidad Complutense de Madrid)
Toma de decisiones clínicas en bioética: desarrollo y procedimientos de decisión
Presenta: Francisco Javier Piquero
12:00
Teodora Zamudio (Universidad Notarial Argentina, Directora de Cuadernos de bioética)
La clonación en seres humanos. Posibilidad de regulación legal
Presenta: Alfonso Tresguerres
16:00 Comunicaciones
Rosa Mª Simó
Los Comités de bioética: de Nüremberg hasta hoy
Javier Antonio
Una alternativa para la enseñanza de la bioética en el Bachillerato
Julio Bobes
Bioética y calidad de vida
Tomás García López
Etica y aborto: la polémica española
Alberto Hidalgo Tuñón
Problemas de bioética en los programas CTS
Pablo Huerga Melcón
La polémica de la bioética laica
José Mª Laso
Bioética y marxismo
Angel José López Díaz
Estudio sobre opiniones y actitudes de los médicos del Programa de Medicina Familiar y Comunitaria de Asturias acerca de la Bioética
19:00
Marcelo Palacios (Presidente del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética)
Entrando en el siglo de la bioética
Presenta: Alberto Hidalgo Tuñón

Sábado, 4 de julio de 1998

10:00
Mesa redonda: Panorama actual de la bioética
Silvia Brussino, Fernando Pérez Herranz, Rafael Muñoz Garrido, Teodora Zamudio y Alfonso Tresguerres.
12:00
Sesión de Clausura: Consideraciones sobre el Convenio de Asturias de Bioética
Modera Marcelo Palacios e intervienen los siguientes miembros del Comité Científico de la SIBI:
Paula Martinha Da Silva (Vicepresidenta del Comité de Bioética Portugués)
Rvdo. Maurice Dooley (Representante de la Santa Sede)
Amos Shapira (Catedrático de Derecho de la Información en la Cátedra Lubowski de Tel-Aviv)

Organiza:
Fundación Gustavo Bueno

Colaboran:
Caja de Asturias
Ayuntamiento de Gijón
Sociedad Internacional de Bioética
Dirección Regional de Universidades e Investigación del Principado de Asturias

Comité Científico:
Alfonso Fernández Tresguerres, Director de los III Encuentros
Alberto Hidalgo Tuñón, Universidad de Oviedo
David Alvargonzález, Universidad de Oviedo

Comité Organizador:
Mercedes Alvarez González
Pelayo García Sierra


En 1996 se celebraron los primeros Encuentros de filosofía en Gijón: se discutió del evolucionismo, del sentido de la vida, de la docencia de la filosofía y del Estado de derecho, entre otros temas. En 1997 los segundos Encuentros se centraron más en la Cultura, la Filosofía, la Educación y la Comunicación. Estas dos primeras ediciones estuvieron organizadas por la Agrupación de Estudiantes de Filosofía.

Los terceros Encuentros van a celebrarse en el mismo lugar que los anteriores, la magnífica Colegiata del Palacio Revillagigedo (gracias a la generosa colaboración de Caja de Asturias). Adelantan ligeramente las fechas (pasan a celebrarse en los primeros días del mes de Julio) y, a partir de esta edición, es la Fundación Gustavo Bueno quien asume su organización.

Estos terceros encuentros se van a dedicar de forma monográfica a tratar cuestiones de Bioética, y llevan por título Panorama actual de la Bioética. Se organizan en colaboración con la Sociedad Internacional de Bioética, que preside el doctor Marcelo Palacios, entidad que tiene su sede en Gijón, y que celebrará precisamente los días 2 y 3 de Julio una reunión ordinaria de su Comité Científico Internacional. La presencia en Gijón durante estos días de especialistas en Bioética, nacionales y extranjeros, procedentes de la medicina, el derecho, las ciencias sociales, la teología y la filosofía, permitirá, a lo largo de las conferencias magistrales previstas, las mesas redondas y las sesiones de comunicaciones, trazar una panorámica actual de los planteamientos que se abren ante una de las disciplinas más jovenes y pujantes.

La temática bioética es amplia y variada: Estatuto gnoseológico de la Bioética, Eutanasia pasiva, Eutanasia como suicidio asistido, Aborto con fetos con graves malformaciones hereditarias, Creación de individuos humanos por clonación, Eugenesia selectiva y esterilización, Aborto en embarazos múltiples, Transplante de cerebros, Crioconservación de preembriones, Bancos de gametos y preembriones, Ingenieria genética con fines preventivos, ¿Debe el médico intervenir en la eutanasia?, Problemas de los siameses inseparables, Ocultación del diagnóstico al paciente y a la familia, Ensayos clínicos, Papel de la Bioética en las autopsias y utilización de cadáveres, &c.

Con esta edición de los Encuentros se pretende iniciar desde Asturias una atención filosófica estable hacia cuestiones tan actuales e importantes como las que, desde hace poco más de veinticinco años, se rotulan Bioética.


Jueves 2 a Sábado 4 de Julio de 1998
Colegiata del Palacio Revillagigedo
Gijón (España)