Gustavo Bueno
Idea de ciencia desde la teoría del cierre categorial
Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander 1976, 89 págs.
Gustavo Bueno, Idea de ciencia desde la teoría del cierre categorial, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander 1976. Opúsculo de 190×110 mm, 89 páginas. Pág. 2: «lectiones 2», pág. 4: «Dibujo de Joan Miró. La Magdalena, agosto 1975», pág. 6: «ISBN 84-600-0591-7. Depósito legal: SA 165-1976. Bedia. Africa, 5. Santander, 1976», pág. 89: «Se terminó de imprimir en Santander, el día 8 de septiembre de 1976 en el Taller de Artes Gráficas de Gonzalo Bedia». Contraportada: «Prof. Gustavo Bueno Martínez (1924). Es profesor en la Universidad de Oviedo, cuyo Departamento de Filosofía dirige. Principales obras: El papel de la Filosofía en el conjunto del saber (Madrid, Ciencia Nueva, 1970), Etnología y Utopía (Valencia, Azanca, 1971), Ensayo sobre las categorías de la Economía Polírica (Barcelona, La Gaya Ciencia, 1973), Ensayos Materialistas (Madrid, Taurus, 1973), La metafísica presocrática (Oviedo, Pentalfa, 1974).»
La página 7 ofrece la siguiente advertencia inicial:
«El objeto de esta Introducción es ofrecer una exposición global de la teoría de la ciencia organizada en torno al concepto de 'cierre categorial', tirando más a subrayar los nexos entre las partes de esta teoría que el detalle de alguna o de todas estas partes.»
Índice
- La «Ciencia» como entidad objetiva · 9
- Gnoseología como teoría filosófica de la Ciencia · 19
- Indice de la temática de una «Gnseología general» · 61
- Teoría del cierre categorial · Pentalfa