Filosofía en español 
Filosofía en español

Cristóbal de Vega SJ  1595-1672

Soldado jesuita español, teólogo moralista y mariólogo, nacido en Tafalla en 1595. Ingresa en la Compañía de Jesús en 1612, en la provincia de Aragón de esta organización católica papista en la que sirve durante sesenta años, los últimos veinticuatro años de su vida en Valencia, donde muere el 18 de junio de 1672, ciudad en la que elaboró sus obras, escritas y publicadas unas en latín y otras en español.

1672 «Christophorus de la Vega, Iesuita, quie Tubalensem se vocat (ego ex oppido Tafalla Navarræ regni intelligo, parum, tamen credulus Tubalicæ originis) vir magni inter suos habitus ob singularem animi prudentiam, quam his pluribus in locis præsuit, atque etiam in domo Professa Valentina, generatimque ob doctrinam Theologicam expositivam, & moralem non vulgaris notæ inter paucos celebris; edidit latine.
Theologiæ Marianæ tomum primum, seu Certaminum literariorum de Beatissima Virgine Maria. Lugduni 1654, in folio. Item:
Commentarios literales, & morales in librum Iudicum usque ad cap. VII. Lugduni sumptibus Horatii Boissat, & Georgii Remens ano 1662, in folio. Hujus operis alterum volumen typorum luce donatum jam fuit, ut credimus.
Hispane vero
Devoción a María, pasaporte, o salvoconducto que da paso franco para una buena muerte. Valentiæ 1655, in 4.
Casos raros de la Confesión, duobus tomis, Valentiæ apud Bernardum Nogues, anno 1656.» (Nicolás Antonio [1617-1684], Bibliotheca hispana nova, Madrid 1672, tomo 1, pág. 193.)

1783 «Christophorus de la Vega, Jesuita, qui Tubalensem se vocat (ego ex oppido Tafalla Navarræ regni intelligo parum tamen credulus Tubalicæ originis) vir magni inter suos habitus ob singularem animi prudentiam, qua his pluribus in locis præsuit, atque etiam in domo professa Valentina, generatimque ob doctrinam theologicam expositivam & moralem non vulgaris notæ inter paucos celebris, edidit latine.
Theologiæ Marianæ tomum primum: seu Certaminum literariorum de Beatissima Virgine Maria. Lugduni 1654, in folio. Item:
Commentarios literales, & morales in librum Judicum usque ad cap. VII tribus tomis: quorum primus prodiit Lugduni sumptibus Horatii Boissat, & Georgii Remeus ano 1662, in folio; secundus & tertius impensis Joannis Antonii Huguetan ∓ Guillielmi Barbier 1671, folio. Hujus operis alterum volumen typorum luce donatum jam fuit ut credimus.
Hispane vero:
Devoción a María, pasaporte, o salvoconducto que da paso franco para una buena muerte. Valentiæ 1655, in 4.
Casos raros de la Confesión: duobus tomis. Valentiæ apud Bernardum Nogues anno 1656 & item 1664. Italice redditus a Josepho Fotio, Jesuita, prodiit Romæ 1668, in 12.
El mayor mal de los males. Valentiæ apud Vilagrassa 1670, in 8.
Valentiæ obiit XVIII Junii an. MDCLXII.» (Nicolás Antonio [1617-1684], Bibliotheca hispana nova, Madrid 1783, tomo 1, pág. 252.)

La Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, nueva edición por Carlos Sommervogel SJ, le dedica las columnas 521-525 del tomo octavo (Bruselas-París 1898, s. v. “Vega, Christophe de”), donde se describen estas obras suyas:

  1. Devoción a María, pasaporte, o salvoconducto que da paso franco para una buena muerte, Valencia 1650, 1655.
  2. Theologia Mariana Hoc este Certamina Litteraria de Beatissima Virgine Dei Genitrice Maria, Lugduni 1653.
  3. Casos raros de la Confesión, Valencia 1653. “Attribué aussi au P. Jér. Lopez et au P. Diego de Sanvitores.”
  4. Commentarii litterales et Morales in librum Judicum, Lugduni 1663.
  5. El mayor mal de los males, Valencia 1670.
  6. Clarín sonoro, que hace gente para el cielo. O tratado de las penas, que padecen los Condenados (Approb. de 1674.)

Los títulos 5 y 6 no los recogía Nicolás Antonio en 1672 (el mismo año de la muerte de Cristóbal de Vega, que aún no conoce), el título 6 tampoco aparece, más de un siglo después, en la edición revisada por Nicolás Antonio de su Bibliotheca hispana nova impresa en 1783.

Sin embargo, dos años después de la muerte de Cristóbal de Vega, el también jesuita Juan Bautista Bosquete escribe en la dedicatoria –“A la muy ilustre, noble, leal, y coronada ciudad de Valencia”– del póstumo Clarín sonoro (Imprenta de Benito Macé, Valencia 1675):

  «El Padre Cristóbal de Vega, hijo, y ornamento de mi Sagrada Religión de la Compañía de Jesús, poco antes que cerrase los ojos a esta vida mortal, y les abriese a la eterna, fió de mi cuidado la tutoría de cuatro lucidos partos de su feliz ingenio, y rara sabiduría, para que por mi medio se diesen a la Imprenta, saliesen a luz, y se comunicasen al mundo. A cada cual dio su apellido, tan ajustado a su ser, que no parece posible darles otro más especioso, y conveniente, según el blanco a que miran. Llamó al uno: Clarín sonoro, que hace gente para el Cielo; al otro: Laberinto sin salida donde trata de la eternidad; al tercero: Oración aprobada de todos los Doctores, para no morir en pecado mortal; al cuarto: Arbitrios para grangear en pocas horas de edad, largos siglos de merecimientos.
  Visto el empeño, en que me puso la confianza que hizo de mi insuficiencia, tan venerable, y amable Padre, cuidé de no omitir diligencia alguna de las precisas, para dar el lleno a su última voluntad. Empecé la impresión por el Clarín sonoro, que hace gente para el Cielo, pareciéndome, que entre los estruendos de la guerra, que al presente conturban, y afligen a N. S. M. Iglesia, es bien que se haga lugar este Clarín sonoro; pues llama a la conquista de mayor importancia, que es la del Cielo; y den los Fieles oídos a sus grandes, y saludables voces, que eficazmente provocan a la pelea contra los vicios, hasta vencerles, y oprimirles: único medio para conseguir la Corona de gloria, según lo predica el Salvador, Matth. 11. Regnum cælorum vim patitur, & violenti rapiunt illud.»

Casos raros de la Confesión: tremenda difusión y discutida autoría

Sobre el libro Casos raros de la Confesión

Sobre Cristóbal de Vega

1898 Carlos Sommervogel SJ [1834-1902], Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, Bruselas-París 1898, tomo VIII, columnas 521-525, s. v. “Vega, Christophe de”.

1906 Eugenio de Uriarte SJ [1842-1909], Catálogo razonado de obras anónimas y seudónimas de autores de la Compañía de Jesús…, Madrid 1906, tomo III, páginas 77-82, s. v. “Casos raros de la Confesión”.

2006 José Antonio Riestra (1945, Universidad Pontificia de la Santa Cruz [Opus Dei], Roma), “María y la Eucaristía en Cristóbal de Vega”, Scripta Theologica (Universidad de Navarra [Opus Dei]) 38 (2006/2) 753-776.

Textos de Cristóbal de Vega en Filosofía en español

1656 Casos raros de la Confesión.

gbs