Filosofía en español 
Filosofía en español

Antonio Gómez Torres  1836-1888

cubierta del libro

Médico español, doctor en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Central en 1866, tras leer el discurso ¿Cuál es la educación física y moral de la mujer más conforme a los grandes destinos que le ha confiado la providencia? (cuyo texto contiene 4.000 palabras). Profesor de la Facultad de Medicina de Granada, auxiliar desde el 18 de febrero de 1864 y catedrático de clínica de obstetricia desde el 16 de noviembre de 1867. En 1881 se traslada como catedrático a la Universidad Central, año en el que publica el libro Tratado teórico y clínico de enfermedades de mujeres (Imprenta de D. Indalecio Ventura, Granada 1881, viii+823 páginas), que firma: “Catedrático de clínica de obstetricia, de enfermedades de mujeres y niños en la Facultad de Medicina de Madrid, director y propietario del periódico científico La Gaceta Médica de Granada, ex-oficial de sanidad militar, miembro de varias corporaciones científicas, nacionales y extranjeras, &.”

1875 «Buen opúsculo. Con el título de Estudio sobre la fuerza y la resistencia en el trabajo del parto, acaba de dar a luz un excelente opúsculo el ilustrado doctor D. Antonio Gómez Torres, catedrático de clínica de obstetricia de la Facultad de Granada, habíéndonos remitido un ejemplar que le agradecemos mucho. No hemos podido leerle aun detenidamente; pero lo que hemos visto, unido al nombre de su autor, basta para hacerle muy recomendable.» (El Génio Médico-Quirúrgico, Madrid 31 de enero de 1875, nº 1031, pág. 64.)

Textos de Antonio Gómez Torres en el proyecto Filosofía en español

1866 ¿Cuál es la educación física y moral de la mujer más conforme a los grandes destinos que le ha confiado la providencia?, Madrid 1866, 15 páginas.

1876 “Noticia de un monstruo compuesto, autositario, sysomiano, xiphodymo, según la clasificación de G. de Saint-Hilaire”, La Ilustración Española y Americana, Madrid, 8 de marzo.

r