José Patricio Fernández de Uribe (1742-1796), México 1999 | José Patricio Fernández de Uribe |

Ivan Escamilla González
José Patricio Fernández de Uribe 1742-1796
El cabildo eclesiástico de México ante el Estado borbónico
VII. La crisis en el espíritu
Conaculta, México 1999, páginas 227-261.
Guadalupe a debate. Depuración y conciliación. La guillotina en las conciencias. Desafío irracional. Más vale prevenir que lamentar. El Caballero del Raciocinio contra Don Quijote. Victoria pírrica.
Durante muchos años, desde que era cura del Sagrario, se pudo ver al doctor José de Uribe pasar largas horas ya en la biblioteca de la Universidad o en la de los padres del Oratorio de San Felipe Neri, ya en los archivos de la Colegiata de Guadalupe, inclinado sobre antiguos y polvosos papeles de letra indescifrable o consultando gruesos tomos en pergamino, tomando pacientemente extensas notas y, a veces sin querer, absorto en algún problema que le quitaba el sueño. Sembrada en él desde su juventud por sus maestros jesuitas la semilla del investigador curioso y erudito, germinaba por fin al servicio de una causa de la que Fernández de Uribe habría de convertirse en el más ardoroso combatiente: la de nuestra Señora de Guadalupe.