Filosofía en español 
Filosofía en español

José Patricio Fernández de Uribe (1742-1796), México 1999José Patricio Fernández de Uribe


portadilla

Ivan Escamilla González

José Patricio Fernández de Uribe 1742-1796
El cabildo eclesiástico de México ante el Estado borbónico

VI. La crisis en el poder
Conaculta, México 1999, páginas 195-226.

Non plus ultra. El problemático vecino de enfrente. La guerra del fin del mundo. Desilusión y protesta. La última advertencia.
 
Una de las muchas muestras del aprecio de las autoridades eclesiásticas por la probidad intelectual de José de Uribe había sido su nombramiento, cuando aún era cura del Sagrario, como calificador de libros en materias de religión. No era un trabajo demasiado difícil, pues casi siempre lo que se le traía a revisar era alguno de los cientos de sermones que en aquella edad enamorada de los predicadores alcanzaron el honor de las prensas. El calificador los despachaba rápidamente, con la acostumbrada nota de que la pieza podía publicarse por no contener nada pernicioso y sí en cambio «sana y provechosa doctrina». Empero, ocasionalmente, cuando el sermón trataba un asunto que a juicio de los censores era de gran interés, no era infrecuente que éstos aumentaran su parecer con algunos comentarios sobre el autor y el tema de su arenga. Tal fue el caso de la aprobación extendida por Fernández de Uribe al Sermón moral sobre el Evangelio de la dominica infraoctava de Epifanía, que Juan de Sarria, racionero de la Catedral de México, predicó en el convento de Jesús María el 11 de enero de 1795.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf