Filosofía en español 
Filosofía en español

Individuo y Persona

[ 297 ]

Falsa conciencia / Ideologías / Conciencia: definiciones tautológicas, metafísicas y místicas

La expresión “falsa conciencia” (falsche Bewutseins) es utilizada, no definida, por Marx y Engels en el contexto de sus análisis de las “ideologías”, tal como ellos las entendieron (en oposición, por cierto, a como las entendía Desttut de Tracy): “La ideología es un proceso realizado conscientemente por el así llamado pensador, en efecto, pero con una conciencia falsa; por ello su carácter ideológico no se manifiesta inmediatamente, sino a través de un esfuerzo analítico y en el umbral de una nueva conyuntura histórica que permite comprender la naturaleza ilusoria del universo mental del período precedente” (carta de Engels a Mehring de 14 de junio de 1893). Marx entendió las ideologías como determinaciones particulares, propias (idiologias) de la conciencia, no como determinaciones universales, al modo de Desttut de Tracy. Y no sólo esto: particulares o propias, no ya de un individuo, sino de un grupo social (en términos de Bacon: idola fori, no idola specus). La gran transformación que Marx y Engels imprimieron al problema de las ideologías, consistió en haber puesto la temática de ellas en el contexto de la dialéctica de los procesos sociales e históricos, sacándolas del contexto abstracto, meramente subjetivo individual, dentro del cual eran tratadas por los “ideólogos” y, antes aún, por la “Teoría de las Ideas trascendentales” de Kant. Las ideologías, según su concepto funcional, quedarán adscritas, desde Marx y Engels, no ya a una mente (o a una clase distributiva de mentes subjetivas), sino a una parte de la sociedad, en tanto se enfrenta a otras partes (sea para controlarlas, dentro del orden social, sea para desplazarlas de su posición dominante, sea simplemente para definir una situación de adaptación). Lo que caracteriza, pues, la teoría de Marx y Engels, frente a otras teorías de las ideologías, es el haber tomado como “parámetros” suyos a las clases sociales (“ideología burguesa” frente al “proletariado”); pero también pueden tomarse como parámetros a otras formaciones o instituciones que forman parte de una sociedad política dada, profesiones (gremios, ejército, Iglesia). Y, asimimo, podrá ser un “parámetro” la propia sociedad política (“Roma”, “Norteamérica”, “Rusia”) en cuanto es una parte de la sociedad universal, enfrentada a otras sociedades políticas (y así hablaremos de “ideología romana”, “ideología yanqui”, o “ideología soviética”). En cualquier caso, el concepto de ideología debe ser coordinado con el concepto de “conciencia objetiva” (conciencia social, supraindividual, no en el sentido de una conciencia sin “sujeto”, sino en el sentido de una conciencia que viene impuesta al sujeto en tanto éste está siendo moldeado por otros sujetos del grupo social). Y debe ser desconectado del concepto de conciencia subjetiva, que nos remite a una conciencia individual, perceptual, distinta y opuesta a la conciencia objetiva.

Poner a las ideologías en su contexto dialéctico es tanto como tratarlas desde una perspectiva crítica, es decir, analizarlas en cuanto formaciones que tienen que ver con la verdad y la falsedad, y no meramente, tratarlas desde una perspectiva psicológica, o social-funcional. El mismo concepto de “falsa conciencia” es ya constitutivamente un concepto crítico, pero al que, sin embargo, se le atribuyen unas referencias que se suponen sometidas a una legalidad o necesidad del mismo orden que la necesidad que Espinosa atribuía a la concatenación de las ideas inadecuadas y confusas. Pero con esto, Marx y Engels han abierto problemas de fondo que ellos mismos ni siquiera tuvieron tiempo de formular. Pues la idea de una “conciencia falsa” implica, desde luego, la idea de “conciencia”, y ni Marx ni Engels han ofrecido un análisis mínimo de esta idea. Incluso han arrastrado usos mentalistas de la misma (como cuando Marx expone las diferencias entre una abeja y un arquitecto diciendo que éste “se representa en su mente la obra antes de hacerla”). No es posible, sin embargo, seguir adelante sin responder a esta pregunta: ¿qué idea mínima de conciencia es preciso determinar para que pueda alcanzarse su especificación de “falsa conciencia”?

No se trata, por tanto, partiendo del uso del concepto de “falsa conciencia” de regresar a una definición convencional (tautológica, metafísica o mística) de conciencia del tipo (a) tautológico: “Conciencia es darse cuenta de las cosas”, como si ese “darse cuenta” no fuera una simple paráfrasis del término “conciencia”, o bien, (b) metafísico: “Conciencia es la autopresencia del sujeto”, como si “autopresencia del sujeto”, fuese un concepto legítimo dotado de alguna contrapartida precisa; o bien (c) místico: “Conciencia es la voz íntima de mi ser”, como si esto fuese algo más que una metáfora sonora, la metáfora de “la voz de la conciencia” (sacralizada místicamente por quienes apelan a ella al formular, por ejemplo, la “objeción de conciencia”). Y una vez alcanzado este concepto general de “conciencia” fingir que se redefine la “falsa conciencia” como una simple especificación de la conciencia, por el error. Pues la cuestión estriba en comprender cómo la conciencia puede ser falsa. Si la conciencia fuera autopresencia, cogito, ¿cómo podría haber una autopresencia falsa?; ¿no habría de ser esa autopresencia siempre verdadera, de suerte que, de no tener lugar, más que de falsa conciencia habría que hablar de no conciencia, de inconsciencia, de no autopresencia? Pero la falsa conciencia es conciencia, no es inconsciencia; y no es mera conciencia “equivocada” porque la conciencia verdadera también se equivoca y cae en el error. Necesitamos pues, ante todo, una definición genérica de conciencia tal que, a partir de ella, podamos entender, por desarrollo interno del concepto genérico, tanto la especificación de la conciencia verdadera como la especificación de la conciencia falsa –y todo ello, dentro de los contextos dialécticos de referencia. Especificaciones por la verdad y falsedad (por tanto, “epistemológicas”, críticas) que no han de confundirse con las especificaciones morales (buena conciencia, mala conciencia, o mala fe), o psicológicas (conciencia vigilante, somnolienta). Pero tampoco, cabe disociar todas estas especificaciones de un modo absoluto. {CC 382-385}

<<< Diccionario filosófico >>>