Objetivo
Lo objetivo, por oposición a lo subjetivo, significa lo que existe fuera e independientemente de la conciencia del hombre.
Diccionario filosófico marxista · 1946:236
Filosofía en español
Lo objetivo, por oposición a lo subjetivo, significa lo que existe fuera e independientemente de la conciencia del hombre.
Diccionario filosófico marxista · 1946:236
En oposición a lo subjetivo, significa lo que existe fuera de la conciencia humana, independientemente de ella; como también el verdadero reflejo del mundo objetivo en el pensamiento del hombre.
Por oposición a subjetivo, designa lo que existe fuera de la conciencia humana e independientemente de ella.
Diccionario filosófico abreviado · 1959:387
Perteneciente al objeto o determinado por él. Aplicado a los objetos reales, este concepto indica que las cosas, las propiedades y las relaciones existen fuera e independientemente de nosotros. Aplicado a las representaciones, a los conceptos o los juicios, señala la fuente de nuestro saber, la base material del mismo. La dialéctica subjetiva refleja la dialéctica objetiva. En el fundamento de la teoría materialista del conocimiento está el reconocimiento de la verdad objetiva. Se llega a demostrar la validez objetiva, cotejando las ideas o teorías con el objeto del pensar en el proceso de la asimilación práctica del objeto dado o bien cambiando la realidad en consonancia con las ideas o teorías.
Diccionario filosófico · 1965:344
Lo que pertenece al objeto o se determina por el mismo. En lo relativo a los objetos reales, este concepto significa que los objetos, sus propiedades y relaciones existen fuera e independientemente del sujeto. Al aplicarse a las representaciones, conceptos o juicios, señala la fuente de nuestro saber, su base material.
Diccionario de filosofía · 1984:319